Está en la página 1de 6

Evolucin de la

Poltica - Platn

Hertodo

Tucidides

Entre aos 460460-480 AC,


Hertodo y Tucidides fueron
aquellos que dan los primeros
anlisis sobre la Poltica
Funcionamiento de regmenes e
ideas Polticas.

Pero, es con Platn que se


empieza a sistematizar la poltica
como un saber importante.

Para platn la
Poltica era
una ciencia
Pblica

CRISIS DE LA DEMOCRACIA DE ATENAS

Platn redacta 2 obras

Platn plantea

La
repblica

Teora del
estado

Siglo IV
A.C

Las Leyes

Repblica
aristocracia

Gobierno
Mixto

Filosofo ( Rey ) a
cargo del Gobierno

Democracia

Resalta la
libertad

Monarqua

30 aos
despus

Aristocracia

Resalta la virtud de
ambas

Evolucin de la
Poltica - Aristteles

El hombre es
un animal
poltico

Estudioso de la
poltica , basndose
en la comunidad.

Aristteles se centra
en el estudio de:

La virtud de
todo
ciudadano es
la poltica

Comunidad
real

Constituciones
Griegas

Constitucin
Mixta

Democracia

Oligarqua

RICOS + POBRES PUEDAN CONVIVIR

La
mejor!

Aristocracia

Evolucin de la Poltica Marco Tulio Cicern


106 43 A.C - ROMA

Forma ideal
de Gobierno

Pueblo
Res - Pblica

Monarqua

Cnsules

Aristocracia

Senado

Democracia

Asambleas

Ciudad
Constitucin

Politicidad
reducida

Ley

Derecho
Estado

Ciudadano

Derecho
Cvico

Formaban parte

Derecho
Positivo

Evolucin de la Poltica EDAD MEDIA


Escolstica 1200 D.C
Conflicto entre iglesia y
organizaciones polticas

Crisis del Imperio


Romano Siglo V

Oposicin

Se consolida
como religin
oficial

Entre Iglesia & Poltica

Cristianismo

Se convierte en una
institucin oficial de
gobierno

El PAPA tiene poder


total

Papado

Retoma la Poltica y la
religin, resurge la
soberana ( Consenso
Popular )

Teocracia
papal

Poltica se
impone sobre
la iglesia

Santo
Toms de
Aquino
Finales de Edad Media

Evolucin de la Poltica EDAD MODERNA


Cambios

Edad
Moderna

La poltica es
una actividad
autnoma

Cambios en
la Poltica

Estado
Moderno
Nicols
Maquiavelo
1469 -1527

Ruptura
entre

Ciencia
Poltica
inspirada en
la Matemtica

Religin
Poltica
La poltica debe
estudiarse desde
el plano de la
experiencia

T. HOBBES

J. LOCKE

Evolucin de la Poltica SIGLO XIX


Revolucin
Industrial

Rev.
Francesa
Rev.
Burguesa

Siglo XIX

Max Weber

Burocracia
Sociologa

Fenmenos
Polticos

Partidos
Polticos
Poder

El Hombre

También podría gustarte