Está en la página 1de 2

EXAMEN 3ESO B

2 EVALUACIN

NOMBRE........................................................................................FECHA..............................
1. QU ES EL DILOGO?

2. TIPOS DE DILOGO.

3. QU ES LA SITUACIN?

4. QU ES EL ESTILO FORMAL? Y EL ESTILO INFORMAL?

5. CULES SON LOS TRES NIVELES LINGSTICOS?

6. ESCRIBE UNA ORACIONES CON CADA UNO DE LAS FORMAS VERBALES


SIGUIENTES.
Anduvimos, estuviste,tuvieron,absorber

7. FORMA PALABRAS CON LOS SIGUIENTES SUFIJOS.


-ada

-ario

-edo

8. LEE EL TEXTO Y CONTESTA LAS PREGUNTAS


Todo un movimiento intelectual, social y poltico revoluciona los ltimos aos de la dcada de
los sesenta y toda la dcada de los setenta en Estados Unidos. Cansadas de negociar con los
hombres para lograr pequeas cuotas de igualdad y de medir la lucha feminista teniendo el estatus
masculino como referencia, las feministas radicales deciden que sern ellas las artfices de su
propio cambio. Su discurso sobre el gnero, la libertad sexual y el patriarcado se convierte en la
base terica del Movimiento de Liberacin de la Mujer en EEUU, Francia, Alemania, Gran
Bretaa... y un largo etctera.

As, el feminismo radical es una corriente estadounidense que se desarrolla entre 1966 y 1977
con enorme influencia en todos los movimientos feministas posteriores. Su lema es "Lo personal es
poltico" y sus principales obras de referencia son "La poltica sexual" de Kate Millet y "La
dialctica del sexo" de Shulamith Firestone. Las radicales tomaron distancia de los movimientos de
izquierdas de los aos sesenta, que vinculaban el feminismo con el socialismo y la democracia,
para extender la lucha contra el patriarcado de lo econmico y pblico a lo social y privado.
1. EN QU POCA SE INICI LA REVOLUCIN FEMINISTA?
2. EN QU PAIS SURGI?
3. CUL ERA SU LEMA POLTICO?

También podría gustarte