Está en la página 1de 5

BOLETIN DE PRENSA

Quito, 20 de abril de 2010

VEEDOR ACUSADO DE “REBELIÓN CONTRA LA AUTORIDAD”

Acusado de “Rebelión contra la autoridad”, ese fue el resultado de la audiencia de


formulación de cargos contra el veedor ciudadano, director de Contraloría Social,
Ángel Gabriel Salvador, quien fue detenido hoy, en horas de la mañana, por protestar,
solo, al frente de la Fiscalía General del Estado.

Salvador se instaló a las 08h30 frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) y a las
09h25 fue detenido por los sargentos de policía Edwin Muñoz y José Andrade Tixi.
Primero fue llevado a al UPC del Parque La Carolina (Cruz del Papa) y después
trasladado a la Policía Judicial (sector La Mariscal). Allí, a las 12h30, recién se justificó
su detención con la figura de “alteración del orden público”. (Arts. 225 y 231 del
Código Penal). Aunque, ya en la audiencia de formulación de cargos se cambió por el
de “Rebelión Contra la autoridad”, delito de orden público (Art. 217 y 218 del Código
Penal).

El delito de Salvador fue instalarse al frente de la Fiscalía, colgar una pancarta de


cuatro metros de largo por uno de ancho, con la leyenda de “Fiscal Corrupto Fuera” y
buscar el apoyo de la ciudadanía, que se empezó a manifestar con los pitos de su
carro.

Ángel Gabriel Salvador compareció ante la Comisión de Fiscalización y Control Político


el pasado miércoles 7 de abril y aportó información sobre los concursos de
merecimientos en la FGE y especialmente sobre el proceso de adquisición del Porsche
Cayenne, por Washington Pesantez para que termine en las manos de la esposa del
fiscal a un precio ganga de 20 mil dólares.

“Yo estaba ejerciendo mi derecho a la libertad de expresión y el derecho a la


resistencia”, afirmó Salvador, ante los medios de comunicación. Asimismo, indicó que
no terminará de denunciar las irregularidades que se han producido en la Fiscalía,
aunque el juicio político en la Asamblea Nacional no avance.

“Es la rebelión de uno o la convocatoria a un pueblo para la rebelión”, dijo Salvador,


considerando que la “rebelión” es “el levantamiento público y en cierta hostilidad
contra los poderes del Estado”.

* Adjunto acta de la audiencia oral.

También podría gustarte