Está en la página 1de 132
HUGO ROBERTO MARTIN ENERGIA NUCLEOELECTRICA en la REPUBLICA ARGENTINA esidad gus = hes we iasiiarsn a eaeribie, nase bs s¢ doscmperan an ackividad SUn embargo, estan hemes om ads + "uste gue ha andade sus as pe Mélimann ochre = tos, qua srece easteltann y nt! dle eres soe “Sionsrest. pore ana Thos teabe) >» que condaqs a res lege b auehes jrare caro Reber ce Sa A odoeenbras L aerate * ERERGER NUCLEOELSCTRICA CA LA AILPUDL ECA ARGENT ~ Had de Ciencias Feactas,Efsicas REACTOR NUCLEAK RAWG hae ¥ Néturales - Universidad Ractona? de Cérdoba Lic. Muge Rebecto MARTIN. = Enero ee 1929 RESUME TI presente tragajo intents reflejar ura Tnea de con ducta coheronte y susten’de en eT queharer mucteuelécurica ae la Rendotica Argentina, A través dé la presentacidn de unidades te ads cetre sf, el usquena hdsico cons miticas individurles cones ta de tres partes prinspales. tn la primera parte se presenta un canplio pencrana de Ta Eneruia AsGrica en e1 mundo, 1a5 orgarizeciones y tratados in ternactonzies y los factares tecnicos, ecenéaices y polfticos qua fan inFiyenciads opertunanerte le polftica cuclear arauntina, on harviculay Te relat vi a Ta aeneracite ma leveléetries cnn reace tores de putencia. i la segunda porte se descriten ristéricamente 128 prin Cinales realizaciones de Ta Comisidn Wacional de Energia Atémica de la Republica Argentina cn Ja industria electronuclear, desta- €anco Tos critertes adoptados ea cada siluacign particutar y Tos mocivos e intenciones que cuiaron las principales deci stones adoptacas, En la parte final se realiza wn balance do la situncidy argentine en particular y en e? mundo en general de 1a tecnologia fwelear pare 1a praduccién de energta eléctrica. PARTE (. La shergia atéwica eo et unde. Le esergia otéwica er Ja Repdblica Argentina. eotlectricidad coma alterna 1 2. a crisis erergética y la nue 4. Le praliferacian de armanontas aucteares 5. fynlucian sistéries da la pelttica nuclear en el mundo. 6. £7 Srgeiswe internacional de energta Atémica (0.1.0.A.) 7. Li Ststena de Salvanuacdion del 0.1.6.8. 8. E1 Trateda de fo-Proli ferac ida de Anuaentas Nucleares(T.N.®,) 9. La Reagblica Argentina y eT 7.NP. 10. Et Tratads para la Froscripeion ce Armas Wucleares en 1a Ané~ latina. CEES Nociorel ce Enerafa Atdwica de 14 Reatblica &rgen 12, ba Comisié ting {20h 2.4.1 PARTE If. Et CESARBOL JE LOS HFENOS 2. La muclecelactricided en cl pregrama nuclear argentina. 2. Los reactores ruclearas de investigacidn y produccién de ra- diaiséiaoes. 3. Las reactures mucleares de potencia para ta produccién de energia eléctrica. .8 Central Nuclear en Atucha T (C.N.A. I) La Industria nacional en Ja CNA I. 6, La C.NE.A, come enpresa del sistema eléctrico nacional. 7. CHAT: Algunos hitos histemicos. B. Le Centra) Nuctear en Enbaise (C.N.E.) 9. Perticisecién y la industria nacional en 1a consteucciéa de Ja CNA. 10, La C.H.E.A. en ef montaje y Ja instalacidn de te .N.E, 11, la Central Nuclear en Atucha 11 (CNA 11} 12. Ttenpes involucradys en Te construccién de centrales nuclea- res en 12 Republica Argentina. PARTE 11]. ALPARTIR DEL PRESENTE 1 Hacia eT retorme de 135 inversiones efeccuadas por ct vats. Combustibles HucJeares argantiaas Socfedad Anénina (CONUAR SA Faproia Rucleor Arqent ing de Contraies Hisetr ica Soci raed Anéning (ENA. SA} Hocia Ja apnetura de Tos warcadan internacionales: ¢% Reac how Nicloar “ARGOS PHi-380 Mid" de C.NLALG.E, She Polftiea AD-HOC para un insum critics dil plan ruclear #2 anus pesada. Fr resquarde de 125 gencraciones fuluras: e| repost torie ae residuos radtactives de alte actividad. 1988 — ER rel argantie en oT mundo ka situacién actual en Ja RepibTic. La eneegia cucleoe To triva y Ta ecolagia on te Aranntise ET ‘Grupo de las Seis" y Ta vocacitn pacifier argentina. Argentina. “CRONOLOCIA DE EVENTOS RELACIONADOS CON CL DESARROLLO DE LA TECNOLOGTA NUCLEAR" "REPRODUCCTON DEL QOCUMENTG:EL RA-1 A a0 ANGS DE UNA HAZAWA SILENCIOSA" “TMPORMACIGN SORE LA EYOLUCTON ¥ TRROENCIAS be TA MUCLEOCLECTRICI MA EN CL MUNDO" pecdnm qari entry Los La Ropiioticd Acganting vutuve ub Tus ravses er desarrotle evalale yor logeas chem if cu-tecreléutcas, garut nay a nfveb jeterscefonal, fms ce ma de Leeisaa afios de realizar ba roas ere] drea du la enerufe sucisar. Tal raaferaniér np far sig os cesuttade de uns Tins de acer eee dat LIA Te e gibite ee 1s au a Taved fl e.rar clave de ost tevmTauta y que “ac rasen 4 Gabe @ y pensamicns: se come 2? se cungiga a das las dandy 4011 ste energie stinies jones can fines pestticae rucleoalectricidad No es cesual tanpeco aus Gsta y ne otra.sea cl area Tider en 2] desgerelly nuclear nacional; ve gue o s‘mple viste se puede tceatit’- yen ella ia serqunctan de todes lez sectares neracario’ part coatar— Jar un Genuine svarce ngcicaa’: 10% argenisnos ¥ oraresas eel ¢ te industria y enpresas orivadas de inysrierla y seevicios, lus orgenisnos clenti“fcos y univers:daces y finainente, 2° c1tdedana comin, usuario te la energia eléctrica dx erigen ruclear: nea Vas harhees Ya pesar de que Tas inst tac cones trasciencd hay algunos cone €) Sra, Dr. darge Sfgnte que ear au arcianar ¥ Pendue @ freag deterninadss youn Ya se comvigrien en veeudo-institus ‘ares Mel saber, fas WanLI team, 9 96 FdenLifican cum eligg, at pumty de uot) var la exprasigr eser’ ta du 19 que algunos afintan es trascendente pars el pats, su cfencta y su tecnnteg’a PARTE 1 LAS CONBICIONFS Oe CaRTURKO aifte TA ENERGIA ATOHICA EN EL MUNDO Dasde Ja gnunciacidn per Albert Finstein de su "Teoria de te kelecividad* en ci ano 1905, pasando por el desuubrimianta det prnerse de fisidn nuclear aor Strassmana y Hahn ea 1439, hasta Te actuslidad, Ya EXTRGIA ATONICA fo mdy vrecisomerte “cuclese"} ha tenida ua vertion nose desarro! le, La “rau En tus matentos en que 3@ puede hablar es una ci rez tecnoldgica* er Io nuclear, Al aesarro?to ¢e aquellos afes, visto con Ta frangin Tided y la mesures que da 07 pasu del Lienpo, séla puede compararse con el de las més sofisticedas, lecnologias crvadas par el hombre, t2les com la electrdéaica y la biotcenniogia. La industria nuctear CON y SIN fine: pacificos fun capaz de ovganizarse para ofrecer a1 munde cus productos, entre los afes 1942 ados Usides se comenza con la aglicaci Sr Delica sel Tend euewdo eu meno de 1a “stn nuclear y 1958, ety en que tiene Vugar Ta ficos de Ve Energia Atinics" Primera Corferencia Tnternecisnal snbre Uses Pa: en Ginebra. Tanto Ta une coma Ta otra obtuvieron performances técnica comerciales en conscuancia con Jas aormas de seguridad esperadas er ¢3. ea canpo. AST com fuercn atendidas las necesidades de yroduccion ce energie eldctrica, aplicaciones cicntificas y midicas y proceses indus triales aara geneficic de toda 1a huianidads paralelamente fue creado el arsenal destructive nds grande para ta eliminaciéa del ser humane que haya existida en 12 historia. Este desarralto paratele de das objetivos tan contrapuestos , ha significado en el Gltime medio siglo, logrer principalmente Io 54 gui ente: £) evtableciniento de un aétode delice para la praduccian de bienes, servicios ¥ emeravas, cue compite téculca y ecu- ngimicanente con muchas indusceias convencianales , con Tos combustibles fasiles tradictunales o con Tuy tedaviz ne completamente desarroltadas ‘enarafas alternativas" (solar, edlica, mareomotriz, ele). wine = Cl gstablecimiento de una carrera anmamentista conslarte, cos we caracteristica du Ta realidad pulftica jnternecionni, eatre Jas superpotencias que se dispucar la sumemscia en el unde Las necesidades energfticas det bembre, sates fechas asta el al, tréley yal gas 9 oresente furdamentalnene por e] cardia, ¢l jenade se gravisime wotlemy para la hinantdad, de no Taber uel oie rubieran sé devarrellado ta enersia micloar. Gabe eee car que a 1 1987 61 16K de ta denands mandig? de Uleuky Chad ee provints ene rene trales de ete tine. aeas, coro ya se sabe, dag ‘weites tradicions Win © ge agotaran ea wa les ae eneruia alcanraran su limete de wie ie Liempo no muy Yovaro. Existen distintas estimaciones gabec 81 narent condicienes (eereliqices ingerantes gy ae wa que este vuurriné » sobre Ta ra entonces, Pero puede afiricroe sin lugar a datos que, salva ervey algunas décacas, one? proximo siqko las reserves sindinlns ae combiet bles fu ‘Tes ecundnicaneate ut: Hz anles attarar cf -w ailades, wy ane Ximas 8 SU agotatiance definitizy, eM coin es waste rye P98 20 ritmos de crecinieate y nivel de vice For otro lady, #] espectre de Ja xuuere late] ewerge Nerian foes josos y perid mente de la situacidn politica internacienal en actic La sola aogesidn ca armas nucloares fier ilguret. paizes, pusn@ comics en cuaiquie® mouients a 1a agresién Tnteneicnal por evro*, cer azar 0 war pe se encuentra Libre una Jocura criminat de las que Ta historia tuna La gravedad de Ta situaridn on ete planie dunia sos hihi careenhe cam hasta ahora, ye que, por primera vez quicds, Ta saubra de Ta extincién de la especie hustaca ha comentiwio a tener una forma definiga: to de) ‘honga atémico", Ya la Repiblica Argentina 1s carrespande un papel sin duda destucada entre Tas naciones del murda que particinan de estos desarre Ves, ATUMECE ER LA. SRGCNT ING a el des ae 8098 Dyrtoa woe ares tue t te ab lativos hes distintos paises. i xepablica Are rrolio do la er rate sréintes Gentina ha encaraty deste of srincipey was politren de auhavuficiencie min aE ase parTticn de esta tecuiTagta Sirigita uxctusiva En cads rea particular, Argorting he Fijuda exjet vas expect Ficos adesuados a sus “sales neces idaday, aureus 3 yeces, y ne per Su ex yadecuacos < sus promins recursus Clustve responsabilidad, ne Por gjensia, on a! carps enurgétire se ha postulade la expos antariente con cl dessrra- tacién plena ¢e1 petorc’at hides léeL~icu con; Vo de Ta nacTeoeleciic’4a:, para Tiwinar ast la vtilizac’Gr ez) aes ng tural y el petrciew al minim fre ospemeble . Unicemerty de ests menara serd porivle Teear a fines del siyle vernte @ principics del siguiguty fare paler ongarar la wit zacvir con ura capacidad yeawie de readicarie Intensva de Tag aplicaciones ewer hices ed atone, Urche de ote ecru, “dusts a ducal! de tadas fay ae: te tivaitica ta integea tere. We We Gar. Ce esha fmma, eng) am pnto an trefdades nexibl an atee que sea mecssne a “ecusrie imgetectittenealy a ella, ma se ¢ebs nuar erogacfones al exterior an divisas, coma na qcureite ya en otras funica. So debe teoer ey cuanta aderas, que o1 dtsparer eo campos de lo dicha capacidad poopie de realizacién significa Lambidn Ta pervancrte ac tualizacioa de ls cienciag y Fas Ceenolagvas aacianiles en las ands fa y que eel futuro (prdxina y leisna) ividad. Tal el cass, tante Tuenies de procucciéy ena 2 14 nuclace bet complemertardn yfo sequi de las represes bicrce¥éctrices proyectades nm 1a actuglitad. con ex io Feactores repvocuctores réeidos © do fusicn nuclear contealaga. Encl campo de tas aplicactanss édiews @ ircustriates de las Faciaciones musieares, se ha sastalacy ie preduectén local de lus radios braves de oregranss isétoves necesarfas y¥ “a praravita de su ugg Cificos pare ceda especislidad tacwics ihe fn lo relative a la carrera womemerntiste que Uene Inga ee et tueday Ja Repiblica Argentina se ha vatinedo clararwite par una poli tice ruyas prineipstar aspeclas se pueden vesumic en io siguiente Lu prolifersciga avnmontiste nugiear es un problema polftico yon un probiora tecniva, Sor le fate, cate ys ha ucunrid: al eisponor de resicteciares a Ja Lenmsferene's de secnuloaia por parte de Tas petencies imlestriales no contri buye en et sentica posiliva dle evitor lo ursliferacion de semanentos. Por e] centrario, dicha filusotis sole achia como un elenen to disoviader y de wutua descontyanza entry las sisti raciones dat planeta. nnfas de saute ise Las qarantfat ce no proliteracidr tros debon ser raciproces untra ins parses que aantienen rela ef grea nuctear. clanos comerciales © fs necesarie Hevar a cabe ima sect sn inie-recionsl eficay ga ra alcangar un pronte y efactive desarte usc lear, que proki ba a todos los puablas sin exgepelén, la fabricecidn y el desa+ Proilo de armanencos atcnicas, elininands ademis e1 priviie- es para hacerdo. gio existante de unos paces pa Estos principios polfticns seriarence sustemtades, recibicron Ja infiuencia de 1a situactén internacional, especialmente durante 1 dé trica s¢ afimé caro una cada del setenta, cuando Ta energie nucleu alternativa reat para el pais. ke LA CRISIS DEL PETROLEO Y LA NUCLEOELECTRICIDAD COMO ALTERNATIVA La disponibilidad de fuentes: propias de energia sobre las cuales cada pats pueda ejercer plenanente su soberania, quedé denostrada como una cuestin de vital importancia durante la crisis del petréleo que tuyo lugar 4 principios de la década del setenta. La misma premisa se ve reafirmada hoy en dfa por 1a situacién poi tica en el Nedio Oriente, que pone continuasente dudas en 1a seguridad de} abastecimiento de petrdleo al mundo industrializada. Todas los pafses que han basado su evolucién en el consumo de este vital elemento y carecen de reservas importantes en’sus territorios, ven can gran tenor el} desencadena- miento de un conflicto de proporciones que pueda llegar a afectarlos direc- tamente. Durante la crisis de los aflos setenta, el aunento de los precios del petrleo trajo aparejado también un incremento en los costos de los. pro ductos bésicos y por To tanto én el de la energfa, cualquiera fuera su ori- gen. La posterior reduccién de Ja tasa de crecimiento econémico por esta raz6n, sumada a 1a disminucién de los precios del petrélen que ccurrié pas teriormente, dieron lugar a una menor demanda de centrales. nucleoeléctricas (y de las otras) que atin hoy se percibe. Quedé claro. sin embargo en aquellos primeros monentos y ante la bdsqueda urgente que se Tlevé 2 cabo de nuevas fuentes alternativas de ener- fa, que la opcién nuclear se destacaba por 1 avanzado nivel de desarrollo adguirido, por su confiabilidad, seguridad y competitividad econémica con Jas dends tecnologfas disponibles en Ta préctica. Pero no todo era sencillo. E1 otro polo del desarrollo nuclear, e] militar, configuraba una Seria dificultad para asegurar 1a continuidad del crecimiento s61140 y con- fiable de 1a nuclecelectricidad. La difusién de esta tecnologia entre todos los pafses del mundo se convertfa en un aspecto muy importante de 1a polftica internacional. ~ 18. ‘LA PROLLFERACION DE ARNAVENTOS NUCL EAE Los aspectos politicos de le proviferaciin de armamentos nucleares conenzaran a ser tene cotidiano ce 195 noticierss y periddicos en la déveda del setenta adc de los axptesivas nucteares, su prt Desde 1a aparicidn ene mer poseedor practic, £.£.U.U. aleanzar ‘2 capacidad tecnoldgica pare fabricarlos a escala militar y amena- traté ae evitar que otros pafses pudieran zaran su seguridad nacional. Sin embarga, pese a 10s estucrzos que reelizé para mantener en se- crete los desarrolles cientifices y tecnoldsives de 1s energfa aténica, otros pafses accedieron a tos mismos. Ceto dio lugar a lo que se dewmina actual mente 1a proliteracién “horizontal” de armamentes nucleares, es decir, el in cremento de Ta centidad de pafses con capacics4 para protucirlas a escala i! litar. fa explicacién det término "hortzontal" se hace para diferenciarlo de la “proliferacién vertical™ de armanentos nucleares que consiste en el in crementa de 1a cantidad, potencia y sofisticaciin de 10s armamentos nuclea- res de los paises ya poseadores de tales disposi tives. Este toma era el resultado de una intrinceda serie de acctones Te vadas a cabo a nivel internacional “ar sagid sa ha Luv> cvtoNn anaeet-— en VONvES oaINn a SAUVIIONN SOLNAVIVARY Sq IWOLLYAA A TWLNOZINOH NOOVESSITIONd Entre 105 intentos de los Esladns lintdas por evitar In prolife. facifin horizontal de armamentas mucteares, es devin que otros paises al carzaran Va capacidad de oreducirlos a escala imiustrial arendewcg su se guridad nacional, se encuentrs Ta denominada “Ley Mc Hahan! del ane 1988, Narada asi per el senadar americeno que la presenti ene) Congreso y que Peescribsa el “seerata nuclear” en los tstades Unidos de Anerica, Simul ‘Taneanent? con 1a promulgacién de esta ley, hubo un intenty de extender rte una propueste diviqi una eecién similar a1 gmbiro internacional, mo: daa Tas Naciones Unidas en e? mismo ofa. Esra UItima, conoerda coma 1s “propuesta Lilicathal-Ackson", pastulaba le creccidn ae ui erte interna cionai con 1a prerroystive de sere] Ginien que cue] fuuy estaria auto- rizado a provear instalacianes y teenulogia para la utilizacién vacitica de Ta Energie Atsmica por parte te los denis paises del auido. Ita ora puesta fracasé principalmente par ta neqativa de ta Unién So. sbvianente consideraba Ta proposicidn co los Fstadas linides coma uns medi, da gue asequraha 1a supromacfa nuclear militar americans a norpotuidad por sobre tados Tos dem§s pafses del planeta. ébica, qu La historia denostrarfa mis torde que Te verdadera incencién sy widtica no era enteramente la de defender los intereses del resto de los paises, sina ia de dejar litre su cating para Ilegar a fornor parte de Vas naciones que se sienten con derechos a controlam el mundo seglin su ideologia. Las explosignes nuciearas realizadas por la propia Union So- viética en el aio 1949 y por el Reino Unido en el afo 1952, extendieron el certi ficedo de defuncidn de Ta propuesta americana y wntonces 12 astra tegia sufric un cambio notable, Nabidndose presentado un amplio mercado con la pasihte utiliza cién pactfica de Ja energia atémica y existiends otros conpatideres en Condiciones ce participar en el "negocio nuclear tnternacional", los esta dos Unidos ixplenentaron répidanente #1 Programa "Atomos para la Pazt amincieda por el Presidente Eisenhoser en el aio 1953. fa pulieica nuetear america Lo wrable de° cankia griuneide ne consistig ey el beche de gue se dnicdé una aerdio Hkerecign de tafor Fdeveerstlo de Las aplicorienes ter gious Pe idlosatta macidn wWentcu coma wedio ¢ con fines pacifices de Ta eng! ae Sulyscerte puedo ior added s der 23 9g bey puntos 6 woyiateniands al a iodo contin Je, 6c un mercada cumget savy dance este bese) dngie a Tow at fi nel trol Got “aegocis: nur lear la aronocidn y sueriure de Snfema sr cram sole rueven herramientas de venta. Uem6s esté aeci- que catre fat av tives ime ven lees w Hitares,+ que pudieran Megara esimti terse o Sue aisos, mo existy Ta aésma ditue sida dv la infurmac Apartiv del programs “Acaics pura Ta fae", se lig Té entanves ura nueva era on Tas relaciswys auLTeares incerracionsles, qu eutmind con Te realizacion ie la ‘Prinwre Cusfecencte Erlermas quel Sabre bei Tiza bnergia Aséw an, recliende er Groekrg an nt ato 19M, ier técnica exise Bién Pacttica de Est Va tron a comferarste difundia p tante en el murca, sates Ty reiatve os peace ewtuueciiiente de ura THO, gue 4rz ur monngotic de as Levacss Mirus, deatra de nuace aeetden tal al snes. Cr este "aetal’e” se puede descubriv eT cesavisro de cor- tre] de Te sftuac! an cue se nartoni> es reserva, ya que is tecaclagl o-Ps una ce Tas que permifen ce ebtsncidy dy] wieder is] rece euriqueci vies sarie para fabricar umesplosive iactear ¥ par Ia bansn Sa! Jiv: Lagian on ja divulgacign ae informaciéa técnica era obyie, For otro lady, si se hi- zo pablica 12 informac:an Lécrica déngomble eatanuns sobre reprucesse wo eS eT pronese alterantive at to de combustibles mectvarus ireadiados, 4 sterlal necayar’@ para fabrices ur a enriquectnienta, para dienmes act artura de invormacion explosive quciear, 4 resplesta a1 porque tal es euy Simpler Francia. denteo de st sfutee wustura independiente en tos tents atnicos. ya ta habia dads 2 canary Scr io tanto. la opcién era Vas siuplerente abrir el canpy a te comercial zactén ce Ta mana p eupresas americanas. Simultineamente com esta svertara de inferuccléa, se ialetseon ws hombentes a las bacivnes niles (ON) tas on en la Oreanizazide Ja creacién de un organisna intcrnaci onal ques tuviera 1a Funeiin de prone ver a} uso pacifico de la Ereryty Mtémica para coutriksir @ la paz, saiud ¥ prosperidad del mundo mntorc, evictande que jos intercambias de teen lo- 20- gia ruclear entye las eacionss judiese prarover ta prali feracién herizane tal de armanentos, Para lograr estas condiciones, eva mecesaviu ejercer el control para que Ta tecnologia traingferida na fuse “distro ida" hui fins ni reaes Las peenises wencinnaday Mevaran a le creacidy en el ane i987 fa Aldwina (LTA del cual Ta Re del Orguatsre Internacional de Faer publica Argentina formd narte ¢ yerlir de ese memati. Para ejercer sus respansabi)-dades, sev te ntorgé al O.1.E.A. Ta potestad de efectuar un contrel irternactenal re tas instalscione, melas res refevantes, los materiales hisiens [arama natural y terial y les ate rieles fisionables especieles Uucania-234, rlatnaio-?34 y uraniq-?24}, pre ternaciona] s# vio acuerdy con Tos paises interesades. A este contrat ir Jo coroce actualnente con el nanbre de "Sistema de Salvaguardies! y, aunque Untefnsecorente vulmera les derechos suberenvs cle Tos civersos cmises pues 1 8) cansrniiv ion se obliqan a narmi tir daspecciones dontra de cu terri teed Cipivy que Tvs wars teren 0 de cada uro es voluntaric y Te aseyura en gr cias de tecnologia del resto, uo contribuyen @ Jz proliteracion horizontal de arnanentos.. Gabe aclavar aguf. gue este sister prohibe todas las aplicaciones militares de la Energia Atguica, uy decir, tanto Te de lus ammementys nucleg res propiamente dichos, camo 1a de Ing sistemas de prapulsion y transporte ¢e armas convenciunales gua pudigran usar alguna forms He tecnologia ¢e ori gen nuclear racibida via O10. LOR Gone se ha mencioroda anteriermerte, eT drganicne interna, sacad pereade eh 29 de ue am De econ vee de Energia Atéwrca it principal en riers {austrig), ~zeponde af interes rundial ee pg usos pacificios de Ia enargis atnmica, yarant reads Is a peo’ fes de armeruntus con fines militares. Ya que ag es el bien: warser hee aqut todo e? cortenido de su (xtatuto, Ge mencionan a rent incon uot ae 8. Citamante sus aspects relevantes. Son ubjeLives princip Tos de: se. procurar acclerar y aumenter Ta curteilucian + gia Atduiee a la paz, la salud y Ta peaipermat ow el od enero..." ="... asegurarse da cue ly asishoncia téantea que Reagte. 6 Wi bale gi. direc 141g caatred, que an preste a peticlén suye, Lar ng see uli lizeda decade que cantyihays a Cinss ai lear? iter abe rca wn sla C1 O.2.0.A. es ura orgs Orgam zaciea dz 18s Haciynes Unidas (JNLL.1 oa ta Dreenizaciin Hindial tiv dacas eosar guiertes nivacey orgar‘zac’ onale: preaias - la CONFFRENCIG GENERAL: que se raunu una voz a ass pace seme ter a discusion general la podttice val Organisms, G2 pwesupaas peacuse y Ww fo anual, ¢1 ingresa de auevos pafses a va a eleccién de Tos miecibros comstituyentes de da wunta co Caberra: dores era drceay elecutive ce las ~ La JUNTA DE GOSERMABORES: yer: actividades det C.1.E.A. ae ser: sivwes uperecivas divectas a “Ievar puatre yes nn ar Tey tes por ame pars touar d A cabo par los «'stintas sectores. En ta actualicad ¢s°4 comauesta par treinta y cuatro pa‘ses Menbros, ce las cusses coce sou elegidss por la yropie Junta ¥ Tos otras veietid: corocer Toy criterios de seTwce dr que set S Por Ta Asamblea Generate fntoresant hab: tuatnen He pera esta eleccign: alelantes tecralegices euterides 29 et pats en Prergia aténica y reprasentacisn yoegrdfica equitas 1a combinacion ée rstus dos eriteries ha servide haste Va fens aceierer €0? Bo de garantia suficiente pare Ta continuided s 22 ganisew 7, por otra partes cxcilica le actuscién prepandorante ha wcada duserrallar a la Ropdb Tica Araontina en 1 ane bite uloraacianal =< LA SECREFAR|A: intenrada en be actual dad oprosinta sus ul] funcionarios contratados en nds de achenta paises mien- brop. Tene play jefe a7 Director General y adwinistrs “@ ejecw | tiene civ fo 196 gregramas ae) Drqanisto, 71 Director Gear copaye uy Cincy bivectares Generales Aljumtus # carga de Tos Siquigntes Cenartanentos: Activideces Técarcas, Aemintstracion. Cygne ariSn Taenica, Investygacinnes © ivdlopas y Saivaguardi ae Entre las acincipales actividadas rualizadas por 87 ON EAL se pueden wenciowe las Liquientes a.veei = Confeccian dy egeas de sequridad eo materia radia Vdaica. eliminscién de vesiduas, operacidn de instele tones mie + Ayuda de urgengia ex case dé ace! dentus grevas + Recanitaccdn y difwsidn ee datay mucleares, inforaacién cfons cay tBesica. = Aplicaciéy del sistenn de selvauuand'as. contabilicad y control Trlornacicnal eo watevialey © in.talscrumes muclearag. feceronamoae de per Sturgomiento de becss de capacitactin y pe scnal y oryanizaciéa & nivel regiangl © internsctanat de cursos, én. Seuinarias y otras actividuses de formar Prowcicr de invastigaciones ¥ desatcaltes tobre las apltercio- nes pactfices de la energia auctear 4 1a industria, agrieutcura, nadicina, ote. The Codes estes actividades. 1a mis conf lictive y que yi dud na, apiicacion dat nodelaco la pelftica nuctear erqsntina, es la velativa a sisters de s2lyaqusrdias internzcianoles. -23- sna sree eb 9 8a pth Eb Oryeessen IMeresare 26 Fae Be eaten agen 2aea” mergubea me Gal ster a ue ae Noein fn Giga (Bus? ap cusvta actua men ous esluerzes sara veahzat les rbe:408 arin strut lel OHA: a sonics ala pes a Sanit yf pacseerdae en act ara idle git wana © Saga lyst nen ay cas del se oVaatresjali ate se ied Carte aruseeag via IV: con a Seg ae 8 itv at Los 113 Estados Micmbros del OIEA [SEH erent in CL SUSTEMA DE SALYADIARDEAS DEL HICAN QU INSERRAL LGNAL DE B ATOMICA Jat yer ef azpecty més inportarte y de sarocimieets a a'vel piblicn Ue lax actévidedes del (6.0.4. a8a el retac suaide von Ts aplicaciéa del 'Gic Leng de Sélvaquardsas internacionales de Materiales » Instalactones NucTeares" Por Sus carecturisticns sarticulares, 97 eatar havede wcencialmacte on Ja *eantianca watua” entre 10s patsus rienbros, este sisteré over an veca= nieno 0 esquens basico que conse de Tas cuzcre ctanas siguientes: LY Las expertos val Organismo mcaniaan Tas care de Tas ‘nssalscionas nucleares relovantes cde cxislen cu un patsy cons asf faib!én Ins mevas plantas cn oreyselu, con el objste de cenprobar 41 dighas carantesisiicas powmiten an conten] aficar de Tae mii seas. El Oryenisna solver ta al pews ign ‘yrs que corFecetam: y Vieve or fooia ectualivads wn registra detulladla sutwe la asenzctén de Te tastaleeiéa en cusslidn y wokes wo agvintente de meter'ales y equipos impurcartes de Ia a's 3 EL pais wanes euranica ved Pefgetas periddiees aT 2108 Ta evaluc’és te sua regi steed LIQ LTA. ravta cashes tare, desinatdys cote ceaertiminnto fe! pais mienteo uera que etectuen cempeebacforas Tin th de la coberancta existarte entre Yes infernes snviadus. las regis fy Ve realidan de Ia testatacién eumponbace La Repiblica Argeatina ne apoyada en tade manenza este Sistema de Sal~ vaguar dias de1 O.1.0.A., en la convicciéa de gie es necesario poner a dispust- cldn de todos Ios pueblos Tos beneficias de los uses pacifices de la energfa nu clear, aceptanda y pretendiende gararilias rezonantes y edecuadas, de usa exc Tus sivarente pact#ico, Er este sentido, a1stintas autoridades de ta C.N.E.AL han exeresade an Tus foros internacionales que Tax Salvaguerdias de} 0.1. EA. cons- tituyen el mecto més adecuady pare garantizar que Ics suniné stros oucleares ne Sin embargo, también sean utilizads para ta proliferacitin de amas welear se ne expresaca con ciaridad la necesided de que su apTivacién se erectile en un marco de absolute resmete ¢ Tes disposieiones estalytarias dot O.1.€.A, que To establecen y cerarterizan. |p cimtreriv, €3 dectt, cialyuier Intence de inponer su oblinatoriedad contra Ta vuluntad scherana do un ested, sole desviriusria Va natuvaleza del sistena, afectands sw credubitidad final, Se debe tener en -26- cuerta adends cue ni ain une resolucién consensual del O.1.L.A, pugde cambiar el cardctar de veluntaria cue tiene Ta sumisién do instalactomws y matoriatos ww cleaves de sus estados wienbras a las Salyaquardias. Por estos motivar, 1a Rent blica Argonting ha declarado también qu2 no consi deraré valida ninguna deci sién Gel O.1.£.A. que pretenda imponer 12 obligaterivdad de lo que sc ln Momado “sa] Voguardias totales {inexistentas on el Fstatuto det O.1.C.A.), cuslquiara fuesen Tos motivos que se invoquen pare justificerto. ‘Salvaguardias Gantldas do material nuciosr sometide a las asiveguardias Gel OIEA (ineiulde taco ef material nuclear selvaguardado ‘an los Estados possedores da armas nuclearen) so 2s sa : 200} g 2 i 540 ? y zeal } z Pu dolah 2 30) i i z vou! ; 3 ax ute 20m Hun B20» By) al al (88S Besa a rc -21- Salvaguardias SALVAGUARDIAS INTERNACIONALES i) wes 30 ue a pT ea ele Geena” RSS aS homers co estate ae 1970 PS : Nona scuerdos ooo a waipivclanee y por con el OCA une de acuerdo Sclvaguardiagen Tigo’ cO? ae 1378 2 Aumento de) ndmpra da Instalaciones nucleares somefidas « salvaguardias 470 i 1972 se74 1976 1978 1982 1982 1984 1986 re ee Sc) Inoteecionos nusleeing somites m aekguarcae vol OA » que ount gine matonel acca sowetica 3 éehaguaraias Solvaquarcias encores molars satis Sata at Esadou Guu 90 power Mine nice ne i : . (Bas ge asl i Fae i bw : sea cic pes con ranches a ane seme ‘Conuraso: do orenio ye ucnie muy varices satin ahepunidia ut Estados que n2 pouen Pear Seeder ae fr eee =29- Gh TRATANO ME NO AROLITERAS OW he MERITS RINLEABES (TMB. 1a lay aur ignar de! Seyan cme [eterrseiunal ro Pou ylo Atdnica un gariize dotalmerte 3 imasirhead dle oi aly pits eu da deserraller tesnlogta mucsrar prope a can Lines wr bros Pols es as porque ly obteacién le capectad rusleer ailitar es una teemica de Te dian da o8i AD 7. para cuulquies pats ravuncolempnte devarvel tau, #6 pond ble eb terorla sin transferenciay de otros paises, 24 <30P prosabes salva quareias interracinnzies. asi ta bun durostesde Tas usp lustona. aucleares ae) 1960 y por Ja Repcolica Foou efectuatas pur Trancia en e} ato 1968 china en fn vista de eee hecho y naa evtter gic e1 ronere de patses con capacidad gars fabricar armamentos meTeares Cort imara aurentande, fue Plonteaia dentro del dnbita de Ye OrcanizaciGa de lar hacicnas Jnides (OM) Ta postin tidad de efshirar sn ingtsimente legal que csopyareliese « tales Jos ostudes aan irtenter fe fale dyscige ee te ar asteatis. Far augue toy cup mists cree. Henha sna for ats serTan eacediudes: rar techs, dnt, aparesiv er ton! bee de ry-H DN feranion uy aeramertys nucleases”, mgs conocide sano US nue enced en eigencia noya ce 1970 A comtinuac Sr 54 tignciuman Tes princrgales cersciertsticas de es Le docunente tnternacional tan potenicu + Par eT acticale (*, Tos es lacios veseedares de armaientas nme leaees leper} s comproneten 2 no transferrin tewele Yes aries 4 oteos estas tos. + For el artieuic 2°. (enpaa} se conpraminn 4 na vac tog astacss no paseedaros de oriranertos auc leares de tec bir trandterersias de arranoas Nelogis ruclesr de virus extaeos y 4 ne fabeTearlas mi adeuteirles por otros iedios = Par el arsfeulo 3®, cade “eopan’ se cameanece a aceptar Tas salyaquar- dias estimladas ea un anuecda come) OL... sobre toca waterial adsi- oh iste re mpeese ca se desvien Los ases yest figay om aires eg ‘a guecgia coe intomabl+ esnecio que se encsertrs bajo se ceoisdicein, cor rucless bacie 1s oroduccisin os amar u atres a spmsttrves de ap liane: én mina 10 tar el arkicule 4%, s¢ hace menciim axpTicita co ane nade de le que dts sontidy de alectar @l ce poe el Tratado mista, seed interpretada en nacho inatiprayle de tooos toy paises a dassceatlae la invest igar fine duceian y utilizacifin de Ta energia ebarics con tnss paehticas < Hor eb artveuly 8%. Tas parlas del Fratadyy se coepraretim ashurbye be hadidas necusariaa pare asegurar que, bajo enrdicianes te abservacidn iy tarsacivnal, los beneficies de Leda apsicaciga pacitica de [as aap luster de! Fratado y . has nucleares sean accesiblas a todos Tos “enpan” que pare estos pafous e1 costo de tales aplicaciones to de iavestigaciin y desarrel ly. = Por a) articuls 6°, cada sarte de) Tratade se conpranate a celebrar nage ciaciones de buena fe pare 1a implomentacian de medidas efcacet para 2? cose, en fecha cercana, de le carrera ntmanentists ya confecci ona” wi tratace de desarme ganero! y complete bajo el asiitto y eficar cocrol internacional. = ar el articuly I, se aturga el derechn a cada parte dol Teatesa a que y arse deT my en ejercicia de si. sebererfa racional, sues re es que & su ertterto ocurmieran acentecta’antes exireerdinartes relacionados cun el objeto del Trazada que cuvornmecan Tes sup~enes inters pars. Es de destacer que ta relacidn entre 1 TWP. y e1 0.2.8.8. be ancuentra en 1a expresada par cl articulo 3°, ya quy las téenicas ge] Sts~ tena de Salvaquardias del Groanisma son ati Tigaday como us “sory et cantrol de la ejecuciin del Tratedo Por pera serte, a diferencia del O.i-E.A., eT TMP. abunts a evitar la produccifn de explosives nucleares de cualquier tize por To a aucloar pare otvas Ci “anpan®, pero mu a prohibir ol uso de ta tecnelud nes mililares cong podria ser 1a propulsién de venfculas Torciatente ef TAN pocrryetes pace for bg tadi Ueno Ta Soviética e Irdlaterra, como, tu u umos cuarenta “eapan an la actusliced Mecan a ciente Ja fecha de la Onna y Bur par jydentra cis Tas caales se encuesitews To% verintiune los paises signabort tees "enpan" originseies. Ue Toy uienta diecrosia: Span? cestantes . ode sili de saya tenta y site ya nan fimade acu nme] et Be gin Ta requeyide por el articule i. ea tents les faveseta y ane ‘al taees no poseen actividades auclares importantes 4 signi finetiy.s. La aosicién politica argentine teste JT T.N.PL as muy stad aaie FSTADOS NO FOSEEDORES DE ARMAS KUCLEARES PARTES EN EL TNP poner 28. masa Air > veal fb ecard 98% a auate too ft dee a vide Bangin fs Barbuda evita Ce 184s . Pn Povon fit de abide 1939 etiam hovonsnde 8 fclgue enna P38 etre Fare de arcak G90 sng nts te BBS, tate CO ej ates te 18a oud 1 eanirr et faa bene SNF eae a hoes ta Cage 25 de ab de 1308, Bovanva ri froere as £899: fe Raptldwatiew wee Sona fiemie " ines See ano ef) einpaabc an Tirta Riese (2 ds dusuahic wn 38 Yesmoe Bmoses ber de de 982 Ercan “esis te =32- EL TRATADO ‘NO PROLITERACEON BE ARIAS. NUGLEARES Al reconocer distintos derechos y obligaciones para cada pats, 3¢- gin fuera o ro poseedar de armas nucTeares en el momenta de entrar en vigen cfa el Tratado y a7 no dar garant‘as reales a aquellos que no tenfan tal ca- pacidad, de ro ser amenazados 0 etacados por quienes sf las posefan, 1a Rep blica Argentina denuncié e] T.W.P. cono “atseriminatoric", negdndose 2 su Firma y ratificacidn hasta 1a fecha. Esta pasicién, que ha sido sequida por otros parses como el Evast! por ejerplo, Tevé en sit mementa a que el repre sertante argentino ante 1a Organizaciin de Tas Waciones Unidas (O.H.U.}, Ene bajador J.M. Ruda, To bautizara como cl “desarme de Tos desermados" en una calificacién simple que ha perdurado sor 1 profunds verdad contenida en la Un principio bisico para la convtvencta internacional como es €] de la igualded jurfdica de las nectones, ha side vulnerada al expTi les diferencias entre los derechos y abligaciones contrefdos por cada estado. Por otra parte, Ta ap?icactén practica del Tratade también es conflictive pe- ra los {rteresas de los "engan", ya que s6to se ha cunplido hasta ahora Ta abligacién de éstas de no adquirfr o producir aminentes y someterse a Tas salvaguardias internacionales y para nada la obligacion ae firalizer la ca rrera arnamantista y Neger 4) desame mundial tozal. ar tae aide TRATADO PARA L& PROSCRISCION OE ARMAS NUCIEARAS FN AMERLCA 1AIINA Antes do que sc firmara e1 Tratedn de Ne-2reli feracién de Arwanen= tos Nucleares (~. be a ura finalidad bastante sir -P.) ya habia en América latina una -nicesriva que apiata- r aunque ny idérlica. Enel nas de fobrare del aie 196/, esta ns tres anos antes de la udad a2 TLATELOLCO (Me: dg para la Proserinci6m de Armas Nucleares en AmBrica latina’ firma del T.W.?., se firmaba en Ta co), el "Tran también cong cide oar €) nombre de Ta ciudad originaria cue se memciond ailes. C1 fundamento de este decumertu, cur fue el wesul lado de toy esfuer zos 49 varios gabicrnes 1atinoanericanos, debe buscarse on el hecho real ae que ung de Tos car’nes posibles para lograr el desarme nuclear y Ta paz rune dial es, 4a ningune duta, el establecinierto de "zenas Tibres" de armas qu Gleares, ia ereeuisn de estes conas no silo ineTive eT desame tora en mee teria de ormorentos mucleares par parte de los pafses que 1a cartonmaa, sino que tient coma corsecucncia direcza la veducc’ér de 195 espacios del planeta er les cue vuluricatuente es sosible un efrentariente cor armas atanices. fe aviderte aaands, que SL muitiplicacién a otras regicncs ce 1a tierra darta por vasultads Te liaiteciOn gergrarice de Ta oroliferactén, de modo Lat que Ja Tocalfzactén de un conflicts bélico se restringirfa a Tos terriotrios ¢e Jos estados puseedoves de arvas ucTeares. [stp es cierto al manos en su aspecta tedrice, ya que Tas consccuencias de un conflicto de este tipe sor bien conpcidas y afectarTan a1 planets entero. Por otra parte, 12 pesesion de armas nucleares crea autométicanente para sus prepletarsas eT rinsga cons tante de sem victimas de un ataque nuclear div igio a desteuir dichos arsera- Jes y por “v tants, en buen grado, su sequrided cisninuye en luge de auren tar. Esko depende, par supucsto. dT sigatticade que se le asigne a) témi- no ‘scquridad” v que se velacione con Tes valores que defiende cade pais en particular. Se dete destacar, 5: eabarga, que 15 creacian de zonas I’bres no es un fin er sf msto, sins un medio para alcanzar 07 desarme total y defi pare el eunde. attiva que se de a34e E] tratade de Tlatatolca es e7 primere y Unico Lratado Intarnacia nal que astablece haste akora una zona Tinre de amas aueleares er una roma densanente poblada det murds. Otros tratados hacen @lyo similar en zenas, tratecrestre a fa Anbértida. prdcctcanente no habitedas cova son el espacio & E1 Tratade entra en vigencia cl dia @5 de Abri? de 1969 come une clara muastra de los factores de presién politica internacional que pueden e3 de ser utilizaass un las relaciones Norte-Sur por parte da los pafses no sarrultadas del planets. Segin ei texte cel Trataca, Tos paises miembros de! misno asumen e1 conpranisa de provthir en tos territurias beja su soberanfa o cancrot. ony adquisici én ds ares ru- cleares: asf tanbi ar como @ utilizar los materiales © ingralartones bajo su Jos ensayus, utili cecién, fabri cacin, mradu jurisdiccidn sulo y exclusivavente onra fines pactficas. Por otra parte, el Tratado define en su articuta 8" To que se en tienda como amarento nuclear: "Lady artefecte que sea susceptible de Tibe- rar energiz nuclear en foma ne controlada y que tenga un corjunlo de carec terfsticas propias cel emplen con fines b#tices". Emaortinte es csstacar que tanbién aclara que ef instrumente utilizado sora el transaorte 9 Ta pro gulsidn del artefacto no queda comprerdido ene alcanve de armamento nue clear en tants se pueda separar y no see parte indivésible del misma. Este permite a jos paises no poseedores de amas nuclaares el dasarrello de va hiculos orapulsadas por energfa atdnica ‘Tiacion del Trvtado de Tatelolec™ Eeadoe Part evo Teneso Sonim Guy v9u9y Dose oabamos aitaree Cae Res Se Yew y tn 1 Yaw. 2a Paore ia ibd 1999 Barns 1 i973 my. 260 23 ap. 1068 2B lon. (269 20 up. 1902 Pee tag Han 191 Fevers 2D ayes IME 2 ran mse 138 Weide bin Pegs te Pe cet 1935, tn. a97 36> UB_DE LONORES AL tucgo de Tz creacian det Q,1.E.A. ¥ centro del clima de confiarza ue pradujo Te anplia divulgacién de 1a tecnatagfa nuctear, excepto 1a de enriquecimfentos se procujo 1a sdbite detonecign nuclear de Ta India on Ma- yo de 1974, Dicha explosién fue atributda a ura falla en los controtes de? O.T.E.A. yo que todas las transacciones se hacien en esa épaca bajo acuerdos de salvequardia. La India, en tanto, arqumentaba que 1a exolosién se efec- 5 con Fines pactticos. Debe natarse aqut que los patses miembros del 0.1.E.A. no obligados # scmeter todas sus instalaciones nucteares # sélvaquardias, cosa ous sf exigen el T.N.P. y cl Iretado de Mateloles. gor lo cual, cualquier estado puede desarrollar anes nucleares sin incumaliv er abscluto con sus obligacionss para cone? 0,1,8,4., siempre y cuando lo haga sin su esisten- cfa. Este fue e] caso de Francia en su mononta, do la India en 19/4 y tam ¥ bién da la china, sta allernative se ha denowinace lz “opciér nuclear 2 feast ur pequeiio niinero ce pafses se reservan este darache aciualuente: tina es une da eos. Por otra parte. Ta exntos‘én india del afo 1974 leva a que se ini staan acctones para evitar que 14 “opcidin sucteer" oudiese ser llaveds ade- lante por otros pafses y este condujo a 1a Formacion del "Club de Londres"en el ato 19/5, £1 Fanoso "Club" consti tuidy por los pafses cxportadnres de tecrologfa nuclear en ese momento: EEUU, Canadé, URSS, Atanar’a Federal, (tatie, Francia, Jaode y el Reino Unido, rapfdawente incremerté el niinera ve socios fnearporande en el Liempo a Australia, Narucga, Dinanarca, Austria, Finlandia, Checoslovequia, Alenania Devocrética, Polonia, Suize, Suecia, Bé] gice y Holanda. fn secreto, ignorardo a1 0.1.E.A. y sin considerar la apinién da Ios pafses receptores de tecrolegfa, el “Club” establecté salvaguandias mas estrictas para la transferencia de equipes, materiales y servicios en Areas qué calificd de “sensitivas’: enriquecimiento, reprocesemiento, agua pesada y plutenia, Todo frtente de comercio cn tales ralmente y por 10 tanta se constituyé en ure flaurante vinlacién al Arc. 4° del T.N.P., por ef cual se asegura ©1 derecha inalienable de ceda estade a as pra restringide unitate 2ae cesarrolla* le investicazién, producci on y utilizecién de con fines psvificus. Esta actitud indica, adawe, ura falta ce srica emer. cial internacional, por Tidad de utitizar ciclos de carbustibles basadas en alntoni a. =3d- Dicha Tey ccmporté 1 modi ficacién expticita unilateral de cantrae tos celebrados por los EEUU para lo utilizacidn de 1a energia ruclea* con fi nes peefficos, Mevéndale a absurdas tales como e1 negar 1a provisiGn de es te material 2 nvestro vais, que lo utiliza sola para produc’ radioisazepas de ws en 12 medicina, 1a industria y e! agro y obligandalo, coma ha suceci- fo, a desarrotlar por sf aisma ctcha tecnolagte. Para fortelecer su postcién, £.6.U.U. invité a los patses con cesae rrello ruclear importante a una eva%uarsén internacinnal del ciela de rosbus- vible |INrc mundi] para evitar 21 roprocesamiarta y Tinitse el desarrollo aunénems en 2 International Fuel Cycle Evaluation} a fin de ubtewr ef yo campo nuclear, invocando como mative el evitar Ia pruliferacisn tueiear. Dighe convocetoria cencluyd ex 1979 con un estuilfu en eT que oarki ciparon més de cincuenta pafses, car resultados opuestes a Tas deseacos per EEUU. £1 fracaso se debid Fundamentalmenle a 2 eposiciéa ve Tos paises eu- opeos y €) Japén 9 que se prohibiese ¢| reacter reproduction a hase ce ptuta an erergé4i- Nig y que, evidentemente, es In generacién sigutante en arod! ca en el cual se basa eT desarrollo futuro det mundo. Simu1taneanente en el nbito de? G.1.2.A. se inictaron acciones tendientes a reforzar este politica mediante recidas tales coma + conaciones de fondos para ayuda a patses en desarrolle con Ts condici4n cue fueren fimantes del TH; + aplicacién de salvaguarcias a Tas transferencias de tecnologia definidas co, ro "sensitivas® por a1 Club de Londres y los EEUU = eplicacién de salvaguardias a las instaleciones donde pudieren prestar ser= vicics becarios o visitantes auspiciados pur ef Organtsma. C1 resultado inmediato de tales wedidas lev’ 3 que Te India y Va Argentina renunciaran a la asistencia técnica cel O.1.E.A. ¥ & ue exis tan potencialmente otros pafses con deseas ae hacerlo. Benés es aclarar que reaccionas de este tion séIc alentan contra Jas bases de creecidn del O.1.0.A., gue en principio he ublenide #1 concense mundial y que podria comenzar a perderlo. =39- foro una caneecdén de tos “a pan y gare alewuar al cardctor is eriminecaria eel T.8.PL, 28! 0. 1.F RA. aprodd en asa Spee ia aplicactin ae satvaguardias a Jas onstalaciones de usas anetficns de algunos micmores del "Club. Es byes que tales medidas na gueden cortribuir a cvitar T4 proli feraciée rucleas y silo cepecsentaron un aumenta ce Ins gastos Gel 0.1.0. Iambian 5¢ inteacé crooe ur sistena de contrel de pli tonto para que fuera admnistrada por los pafses del ‘Club" 6 sea, per quienes serfen los varjudicadcs vuTiLica y ecendwi camunie sf el plutenio sustituyers a7 urarig en el futura. Goma puede observarse, todas estas medidas fucron tmplemertada: por aarle de los qaises indusirial’eedus cum Ja irtencifin ce arular La po sibilidac de oncarar proceanas nuctoaees independienves de lov sun gxcranjeros. PeesuquTan también Ja eveaelén de condiciones que asegur: una neqemonta ene} campe ‘mduscrist, El wesuinade tur el daccaste ae confianza de las paises an desarrolle y 1a agaycién de an arafunda sent’ aeerta de frustracién en acus’ los olras que velunia™’ arene reriaciacan a eerectos Sokevanas car Ta sramesa c2 recibiv a combia ‘a clininanidr de un canf-cte nuclear y ure ca*rere armanentistz, $2 paner en dvde cui, el fa técnica para ~ turo de te huranided y 1a vecepcign de aststenct 2 recent gades de los pafses peoras. -40- De OMEN AGRE CLL Ab A. es Un organics outaeasicn nepentionts iy 1a Brest dencia d2 1a ‘nctén, creace en WMG para pvemwer y cealizan ectudios ¥ ustyivles en las brsumutactens aplicaciones cient fficas © y reancto- nes auctoares, La Baked tt ooscrie 1. PROMBVER LS LSTALALT PALS. FIN W DA RESCON RELL IRE PRES Sh HAELYETD PERTOS MASA EEC IIEGA D8 Ae DESARRULLAR 11 (EAR EN Ss AP, FOQMAL OP ABIES UE NUFRTE OP 18 TENG OCIA BUS By ALELCOMA, i 2, CONEOLEMAR A EST TIOMOLOLO DR CON EARACIDAN PROTA DE REAL! Zac 108 0 AGS MGPNHSIQS TARA OE COE AR Us VERE AFRO AT wa Sweet be tise 7 5 gure Ta, OIRECCION, cnesTRIceH TRLACIUNES HoulARO 2S BOR EL ert py 5. LOURAR EL ESTABLECIM, DE Une IRC ISTRIA INTEGRAL QUE DESARRGLLE EL CTC! 0 RE COMBUSTIBLE EM THUAN iS PARTES, Pars ef loera de retes ebtetives gearestes. se han def nido otros mis napceificns y particulares qu tusdaramtalurrte sem las siquien tes: Qeseriy EARTE CULE U2 ES TRYERTINALIGH © BRA TPAC! 1, DESARRDLLA2 UN PROAKAYA o NUCLEMES CON FINES EAS. FOORAR LA POSICEON AF GESAPATIO RELATIVO ALMAMSAIE GN UMTERTA ME CLEAR. 3. LOGRAR UN TSCIEMERTG DE peRSSNAD GEeNITSigo * TROT Fsrecta“7ALo EY EL GAME NUCLLAC. ASESRBAR SF PLANAR CUSCLTACTOR # OCUPACTON Y PROMOYER SL TCRMEMERCIS CY EL PAL. -4i- 4. COVPRESUT 41, GISARROLIO OE LA CIENCIA ¥ TCORISA RASTOWEL FL APORTC OF £98 LIGROS GATENEDS 24 b. CAMPO NUT AY MEDLANTE FACREMERTAR @ PRODUCCOON BF EM°RCEA NUCLEOCCTRICA, CCRRIEIYENDO A QESARPOLLD D+. TYTERIOR £*1, PALS ¥ AL AHINRD NC EIDRACARELROS. £1 logey de estes eTLimes ohjeLives esté hasac> en ura seK ede ue se =nureran a continuacrén: BELG NLL" FAR AACTONA) SUSTENTADAS 4OR a CWE A 2. ASIGNAR E. CARACIER DF INFEES WACIONAL DE Al tA PREORICA) AL JFSAORO- 1.0, PRODUCEION, USO ¥ CONTIN DC LA FNFRSIA NUCLCAR. 7. PROMOVER LNA CREC.ENTE ALIN BN DE “A TCCHO.OGI& NUCLEAR. SCION Y DESBSROLLI CY EL CAMPO NICLERR BE CCRT, MEYLANS © FARSG PLAZC. ASFOURANOE LA CORTSALINED CY SU EJE- CUEEON Y FOYDIEADO A LOGRAR 4 TOCKO GLA OF [8 230A G-MFRACICN NE REACIORES MUCLPARE MGS APTOL PARA EL PALS, 3. FORMULOR LOS 71 AMES OC ZAYEAT AL PRAM DESFRO ¥ CONSTRUCLIiL TC ACE +RADA GC LA PARTIC URSCICN FELV'CA E INDUSTRIAL W SATISPACER A NANGACA TUTURA DE ZNERG.A ELFCTRICA, CONTRALES “ICT ARES | CON LNCRENEK NEL, PARA AMIN AR UK ESTRUCTERS CHEW LFLCS-"ECNIOM, CCN CAPRCIDAD CE PRO. FIG REALIZAGION, QUE GEYERE 1.08 GUNDEIM, #NIDS NECLSARICS FARA ALCAN ZAR UN ALTO NIVEL be APORTE WACLONAL ES MATERIA YOCL EAR, 5. PROMOVER UKA CREGIENTC PARIICIPACION De 1 IMDUSTIIA 2 [NSENELHI AS NRW CIORALES <4 EL EQUTPAMIERTO RUCLEAR DEFUNEI® LOS PROGRAMS EE LAVCSTIGARION ¥ REALIZACIONES HUT CARTS Fae RB EL MEDIANG ¥ LARIO PLAZ. ASEGIRANDO Su CONTEMUTTAD ¥ La SATISFAC WDE VAS NECESIDAURS CE PERSONAL CIENTIFECO ¥ cFcRNEO, 8 PROPICIAH EL DESARROT LO IE CAPAC IRDES YACIONAL +s LE CISERO, FROYEC MRECCION, CONSTAUCCION, PUFSTA CN MARCHE 7 OPCRACICY DF TAS NSTALA- CTOR+S REQUERIOAS POR EL PRIGLAMA NUCLEAR INCLUDE FW EL LAN EHERGETICD AACIOMAL LA PARTICIPECICN OE LA ENRRISL A NUCLEO-CLECTRICA, FARA SATISFACCR LA DEMSNCA FUTURA DE FMERGTA CLEC- TR - 42 1G. IPTRR PCR LA 1 DEL sRANTO NETIBAT BARA FES, PREYICEDO LA 20ST SLE PARTIC PACTON EF OTROS COMEE RES, OF SCUEREY COW! TNTRRES NACIONAL. *$ CENTRALES BICLEA- TREES NMICL EA A gortir de sodas estas enfaricione: antertormrny citadas, t4 CMLELAL desarrelta un fan de mentales ejecutanns ua trée 1a qecuratia del pats. cus qubprendio: & 4s aragraas Tunda IT, Centraes Ructeanes. il, Sumatstene 2 Cantealas Nuclaeres Tit. aad? IV. Protace Sn nin sOlupos y RaHactoras, Segue’ ded Wo Irvestajucidn y Ys VEL Irfraes Leuchura y speeches Grate 4 coakimagidn an eo urtbe any are Meares €¢ cace ure de estos prouramas: PROGRAMA 1: "Contre Tears” Objet: TASTALAR ¥ OPERAR CHNIRALES HUCLEARES CON UNA CRECIENTE PARTICIPA CLON SE 1A CTENCIA, TNCENTERIA. TECHOLOGIA E TROUSTREA RACTONALES. lag taba‘es funeamenbaTnente couprarden ‘a operacidn de lay cen cha T (OMA) ye Gnbetse (CRED can resueblados satis faczo clear Atuehs LE (CNA Se eylén efectuorda ade cH) Urals rucleares Ai Tins masts Va feche ¥ Fa wonstrureiéin de Te Guatea! IL} caya enurada.en servicia se estima hacia (98. ids los estuciias atcesorios para ls praxten contra! nucteae PROGRANA = ony 310s Nucleares* Dbjeto: PRONOVER LOS SUNLNESTRON AUCLOARES A LAS CENTRALLS NUCLEARES CON MAMA TANT CLPACICA DE LA CIENCIA, INGCNTERLA, TRENGLOGIA £ IN DUSTRY RACTONALES. TENDCCNDD A LOORAR 1. AUTOABRSTEGTHTENTA EN Ai FN MASE TA AUCLCAR, ae trabajas compeundgn funlamentatmente Ta exploractin y biscue da de mineesles ametaavos, explotacién ce yacinzentas y war! Pieactéa me Clear. Se deen) insluir adands us desarrelloy de fatwteaci én para element Los cunbus litle, los ‘nsunay de 2treuvoy y aqua soeama. ane: SRCURAMA ITT: Radionsaregos y tart acignes" Onjete. PRODUEIR RAIISISITARGS ¥ FUENTES DL, RAQLACION QEQUERTDAS FER FL WERCAND Y 720¥OVER SU AL LERDINN, [06 tesbajuy conpreiden furdanertalmente Ta praduccifa, freccto- ee de reac harignto y proparaciéa de ro gisdtepes, 74 prenaraciér de ji Tivos para wercac‘dn, rad?aasteri'izavién y las tarcas ce desarrolle = praductos, control de caliaad y ceterciclizacién de materiates y sorvicies. PROGRAMA Tv: "Protessign Rado’ Syice y Sequeidad ae lear" FOURER ML PATS 1A PROT'ECHON DI $Y POULACION 7 =l YRULG AMEE R- TE Jb 128 SOSTALES EITC2S WOCIVUS NF CHICEN NUCLEAR. Objern: La elecactiia de aste grup Io11* actividades norma implica tives de cortral. vixilencia. “neueccviin y isesTigaciie ar wu caracter de autenidad na “ong! coruetrate ea eabai aueles PROSRANG Ys“ Lavostianctér y Cecarsalln! Ubjete: CONSOLIGAR Ja LNFRAZSTRICTURA CISKTIFICOS TERY CA 08 CarAcE An FHOPTA VE RESLIZACION .E GHYERE LOS CCNOSTYJENTOS KECESARI CS PARA LOGHAR =C AUTSASASTECIMIENTD Fh MATERA MUCLESR. Los trabe‘os camorenden fandenentalnente activ‘dades de investi= yeciGn bas*ca y apt logfe, fistca, eufuica, inyenige‘a, ate. pare sustenter To dda, aosarvel os teencligicuy e1 les camgas de 1a bie verLontes: ore- gramas y prever Tes roquovtatentos fLcuros de} pais. PROGRANA Ves" Oojeto: CONDI PERSONAL ¥ PROVFE LA SION NE 05 PROGRAMAS Ah5SANT: CACAL, CAPACLTAR at UCIURA HECESARTA PARK LE REALIZR Las prince’ paves Lerzoy ge relacicran fumlanenlstuents con “2 par Uetpac Sr del mars en lye srgarismes irtemnaciureles ypea 6? plaao de las Felactenss biTsterales 1 la imlemeniacion co aawentos con otras neciu= nes, Se deben considera” aqui ademas, ia gastifn ce infortacian tecnica, Drecesariente de dates, “ceursns himaros, exnndnice-Tinenciees, eae E! decreto de creacion MINISTERO DEASUNTOS TECN:COE (Ane dal tsheriador Ceniera: San MSs DECRETO NE 19.936 - Bs 5. UA 9 COMIDERAN EG Our ol progrese de [as avast gnciores telosiovadgs fer ta onerga rows 4 Etisce sor desccriiriee gure] biado, 2n “aro tat nainies dovwwacrsnes Ae. dar pubitcc ci 54220. tac ores pictus: dgerni nt) H4o°e0 catermner mela Gafvade er evergia chan movin dec 12cte" fei es fuk goneaaaeltnaae 303 daz iced genniees DO (orien (up ie arenes vA mae joiean ‘our 83 coticates de energie y coe site heh pra atte et eauilione aenizniico 7 Social ect pois g9 1280 da fay provundss nvrihien Frones gut degeniner a wy a seinedag ae Ik Enh, te las vane es. sie in raven, et aoe lo ual as Gornenie re due 9 isiad toue lev mies as se grrviign enrraspencionas. cue es Me! Cea “e rca a @todee les aryansr es cheaies Brvades atc: es: staal meet dels es Crores ae atte cazaciet deri™ del gait evcarao ds boson y seperpeceian a esfoerroy Che la ke Publica Amen sna, detgroorupata ew lads inte cr Blens.en. pease steagiar em pts GIaGe Gr Ends La bide cen elewado seeks de age re Henela 1 6e [3 Fumenwad Fee us alo sevneits ue ies eecteg te [a iad aac stad ‘uige ia adopena ee El Prosidente de 1a Naciée Argentina, en Acuerde General do Mtinistros, Deereta: Arligule 19 Crease ta Cation Nacieeal dea Encmgua Morn.ca que ceperdera diver'smente de ia Presiderciade ia Nacion 900 ie netic Jel Nurste rede Asuna Teno Art, 2 = Integ-an la Comision Nasional ce la Lnergin tence des Snazver ae la ceapects Ar, JY — Soran funciones asperiticas de ta Con sion Slacional de la Energia Alomire ’a} Loo'dina: y ssimul: Ins wsestigerianas asin ces quese realiceacn él pas ab Cortealer lay iruasi gaciores wrornal.cas oh cles y arieedas que se eectLen eal codo af ern deta Nacion cl Propenar a Rede: Fieciil wn a atopesi ue 13s pievinariar nacecanae 3 for ‘inzy ae |p Gafense dal Eby de los covsonags cunt io) elercos de igs oinvidad ztcerwen ©) Pinpenee a Tides Ryeeutiney ta mragines cer caries @ aveg sa: al buen usu Ge hi energie a3 ca en la getmiead scoreineed tal pais. mienieins an Fe. AMBRE OLr ae Art 4°. fader at perenes,, autidadee ns ices aqanes peblices 5 privegas Ue, was fers owes! Ba Cionss fe ncissiaday din ip eves atomiet dels Senune'a as ¢ vecLimerie 4 la Comision Nai Be afi orges Alors Anh 5% £ Minsterig de Agunts Le nites de !o nuacisi en sun caraciet de Se ietania “eca.re Ue fo Pesidancia Ue Ix Sacioy, actwarg sare ogni my detivstcive deta Comes SaCiw ns! ce 18 Bee Blemisa Ait 62 — Chem ta Secretaria Sieawzal de ig Com és Naeiongy de ky Brergia ALGIIC 2 ike de Art, 7% boa gaetoe que terande gle: 2 nal prasente deerto saran omaces ee le que piescoacsto sigerKe sgn ll Mi Asunios Te: c1i¢98 Ad, 8% Comuniquese. publiqu ret ian General del Ragatro Nacional aich vere PERON Raul A. Mende — Humbert Sra stolina — Ro- beite A. Ares — Raman & Cerelje — airedn Co- mez Moriles — Franklin Lureso — Carles 3 Emery — lose €. Barro — Juan F. Castro — Juan Pistaring — Cesar K. Gjeda =. Hipotilo } Pas — Jose M. Hreire — Angel G. Sorlen ghi =. Get isarie Gache Piein — Roman A. Suiza —- Rainon Garitle — Enrique #. Garcia apg COMISION NACIONAL DE ENERGIA ATOMICA DISTRIBUCION GEOGRAFICA DE ACTIVIDADES ~db= BISTRIDUCION DE LOS PRINCLPALES YACENIENTOS, UREN) FEROS DE LA REPUBLICA ARGERTINA “Bay atone yess i a eh “ wot Acree sas gS FEET eemconses aovenes a4 EL DESARROLLO CC LOS KECHOS ~48- LA NUCLEQELECTRICION] EN EL PROGRAMA NUCLEAR ARGENTINO Coma se ha dicho antertormente, Ta Comisign Nactonal de Energia Atémica (C.N.E.A.) 25 la institucidn responsable de 1a formulactén y ma- teréalizacién del Programa Nuclear de Ta Republica Argentina Sus actividades se extienden amptiamente, desde la investigacion basica a in opavacién de centrales nuclooeTéctricas, incluyenda Ta explora cion ¥ oxplotacién de Tos racurses uranfferas nacionales, la preduce’ on y utilizacién de rediofsétopas, el desarrollo de procesas y materiales espe claus y ebras muchas dreas de trabajo. Dade que #1 campo es tan amplio, an aste trabajo se dirigird Ja atencién especialnente hacia @l sector clave para la produccién de eneraia eléctrica sor medio de reactores nucleares y al "concadenamiento" hi stéri- entos en dicha area. co de Tos principales acantec =49- LOS REACTORFS MIC! FARES CE INVESTIGACIOY Y PROBUCCTON OC 2401070705, La E.N.C.a, ecard e1 desarrolin nuclear onl aois esencial~ niente por 1a vfa d2l “aorendizaje eno” traba‘e".Fn particula» acenté pl reto 42 la corstruccién da reactorey muvleares de investigaciaa y vroduccrén de rac'oisdzopas com Ta prinera etapa nara Ta walerialigactin de sus conoctmicntas cieotif co-tecroléoleas en la materia. fa la actualidad se ercuentran instelades y en condtctones de soevacidu rutinariaycnee reactores mucleares de los denaninades de "base pateama’ ceastrufdes lacalmenle.tos oe ellos son en “potencia amine] cero" 9 ‘Fauilidaces erft*cas’ y 103 tres rastantes de “lujg neatrovicy aareciable Adictonalmante 2° Subigens de 1a Reyubl*ca Federal Alemana cedié un pequetio UP 100 que 38 encuentra instalads reaclor para fines diddeticns marca Sinmer en Ta Universicad Nacional de Busaria (Peia. de SemLe 8) En erden cronolégico de su puesta 6 erizico por primera vez, crores d2 decenctz,investigacion y produce’du ce radioisdtcpas existen- los re tesen el pats sun Tos siguientes: REACTOR NUCLEAR RA-1 Poinera realizaciéy de] pats en Va materia de conscruccién ¢= eactores mucTeares fue punst a eritica pow primera ver el dia 1? de [nero de V95B 2 Tae es Ye mberesante trabaje de iin el Anexo ID se reproduce un ca relative a los acontectrentas que redearon aque’ moren- renop 1a’ on nist tol.la censrruccién Je asle reactom fur parale?2 a? entrenamienta del primer plantel de nra‘esionates ¥ téericas eun 2 cr2li78 on Ta CANE La fabricacidn de los diverse compcrentes .su instalaci én.e1 armada y <3 pestorior operacin y ravlerimignta en este reactor penni teres 4 Jes que parstetoaban scquirir un conucimiento detallads y preciso d2 las 9 tundowentel rfian- caractertsricas constructivas y eel conportarionte del ndcte: en eve wenento fue que el frurfters trabaje realizadio,se tradujo en 1a zat necesaria pave posteriontente,encarar su madificaciéa y adapzarta a Tas weves“dades que fucrns suvgierde elas siguientes elapay de su cxpTataci dn Frincipaluente esas toreas ostuvicwan errigidas hacia la predyccign ce radio- iss Legos ce vide cortacuye inportacidn ~esultaba grovesa wera ci sais en ese reniente -50- E1 trabajo en equipo Tevado a cabo en esta primera instalacton quavea 5'n ningune duda una varte ieportante da Ta “clave” que posibi lt e] desarrollo posterior de? area de reactores nucleares de V2 C.N.EA. Las aificutzades encantradas gor equellus vrineras ‘reactoristas" como hny se Ins tdontifics ruspetuesenmenley las salucrones evortadas que resulsarom en un innegable Sxite cotaron a Tos heabres y mujeres de le NEA, de un “mada de ser de un espfritu de trabajo y de une wistica que desde ese manenta los destacé wer encina de otras muchas instituciones aficiales y orivedas dedicedas 9 11 investigacién cientifica, E1 Reactor Nuclear RA-1 se encuentra intaladn ene? Centra Atanico Constituventes desde el dia de su tnauguractén.Actualmente se To esta sometien © @ una attualizacién vara lograr Ta continutded de su cperaciéa por 105 Ffsicos ce Ta 2.N.8. “REACTOR NUCLEAR BAAD Las nodificaciones realizadas Tueqe de la puesta a crftico de! RAs] menctenadas enteriornente, tuvieron cud paso previa la censtrucctén de una facilidad critica que perpitivra estudiar dichas madi ficacionos.la orinera versidr de esta “facilidad erttfca" fue construfda en 27 afio 1959 con elemen- s comhustinles del tipe “Argonauta" para la investigacidn de distintas disposic!ones geanstricas det niicieo.Entre eltas fueron estudiadas las disoo- sicfones del nicleo de geametrfa cilindrica y reflector interno,pasicas para el discho de 1a "brawpa de neutrones" necesaria en el Ri-1. Una vez fijacas Jas dinensiones del sistena a} mismy valor que en el RAT, se estudiaron diver sas cowbinaciones de combustible y moderador opttmizando asi la distribucién y geometefa de los elementos canbustibtes. A contimacién esta facitidad fu desarmada para utilizar el urenio en 1a construceidn de nuevos elerentos combustibles para eT RAT Luego de todos estos trabajos, auedé demostrada ampliamente le uti- lidad de este dispositive apra fines de investiyacion y docencia con mira: 3? entrenemicnto inicial ve yersonal para otras instalaciones en prayects Hacia el afto 1969, cyanda ya sa habTa int la Centra! Wuclaar en Atucha I y se pensada decididamente en la ordxima central pare 12 Provincia de COrdoba, Ta C.N.E.A. cedis aquel!a facilidad ert Universidad Nacional de Cérdaba, con Tas midificaciones necesarias para consti- tuir definitivamente #7 actuamerle denarinedo Reactor Nuc tear RA-(), jade 1a construcciin de Line a la FBeaatla FO MH wha eT et bonosretne be et on wg yet, 8 Gee » Bel ‘ bette a ara ies ab ' baler af peat ae Te egal needs ‘ Fp aT arte te cate ss. Tyee Feagehs oer bode Aes oeey tay Whe oleae tees gupetee 4 a Bata al all a nara te ae heb ee: pet : ay Pere ide versie tone bs Hee name te Pe. eepeezn see Steir ye cd eecet or BA 5: arse aha 1823, et deeie, gee ates sis Lard Le desuitgist: de sia sitmaette ee 4 i ” det doaren tin ancredeates ear ome) pe ase das ik ae be adtetete win one abe i i i besa) gaia dddeow bea Ma ames bat HEACTOR HUCIEAR 2-2 Los pesvngtinga: eouel aes ANd RA ow Ley dan cue rense 26 IAT ydenastosron 1a accasdeass as conehe ate a mugys esr cunt ¢ ey piri dy RAAP ure erat tye on resariog la jue Gert o Tod purdiatrey rareares cet BOR Pee tar waee fete un chew ce radied Sinp9s Si bien el reactor nensadu era con ur neler campueste de olomentes combustibla de! tipo "N.T.A," (Material [esttng easter) de yranio altamor te enriquecidocuyas caraclerisicas habiar sido awatigner le analizades y axtania abundante interne. on fs bibliqgyalTa de la épucasrosul taba eysdente que muchas raspuestas 4 probtenas concretos de oparaciér y exper ieneies wsnaeftinas no serfan encontradis faci Twente CF Rea 1966 y en la actualiead continéa yperande cows uns veli prograna de invasticacisn cn Fisica de Reactares deo: Centro A tes y en apoyo a Ts uperacids del. Reactor Nuclear R&3.Ea la sctualflad e° 262 se encuentra en tranite de actualizacién y nuove Viecsciamionta ccbrde 21 canaic tom Nucteor RAZ tur puesta a criticy en el nes de Julia del aio ker ‘arienta para el co Constituven- de conbustib’e a ur nueva evriquecinerto y a diversas wudarnézeciores neceserias en virtid del tiewpo transcusride desde tu insueurazida. REACTOR Rlteh FAR RAST Sin ringura duda este reactor Pepe nipal vezi te Ta oe E16 aruwnting es nateria de res. bares mu.Tearen pore omer ot sas ide : eaten de endo stor ns. Su samesneian. iy tay cenaverceite ya naesan han id Lolamiennle aeeiona! y tavedas ey Le experter ta obtener ot Tae anteriores, Mesnzd su criticidad yer rivera vee ou ef ws cv Mays co 1957 fomseisila quaduatnente hasta ican a” WSU petencia de operacidn fue ins de disefia de 3 Megavati os. Tr et waente ile Wisefar este reacter, la dispunib! Tived de avee granay de cileule ro pernitia determivar cer etal rector las cavantes$ott cas do] disp adeptedh. Par este motive, 12 vomuse:Tidad y “Voxibi Tiuasl de 1s instalactan resultante perm! tig innure rab! es pusib! iaaces exper ‘ain. tales y de preubss. El saricig de irmaiarinnes 9ara aT que nakia see pre visto, se comenst a rpaliger un el mrs de brit de 18). Gn te ac tualidau) se pusde considarar que Ts pracisidn nacional de ara parle ¢e Tee raion isGtopos criginados en reactores de produccian esté sienco cudierta pom el RAv3. Por este motivo, durante los efins 1987/8,he 5ufrido una revisién y actualiraci6n total para oplinizar suy condicianas ve seguridad y disraat— bilidad operatives. ~ RRALTOR MICLERA BA de le Pewlbli a faderat oe Ceride sar et Gatiern Alemania esta Roacter Nuctear se encuansrs ubicaca ar Ta Jniversicad Bar nal ae Ronarta gande se lo utilise para fines veventes y de ray eat igen sane go nncala mena?.Se trata de un Ruaston wires Sipmmars eco ln “SUR 190 cus a a3 ~ REACTOR NU camhinth de Vata lagiense tor Buyteae BAAS ¥ £1 ee gue To conmlemgrtae cerfernon ur leaorareria agrads ay la Bivssior teen Nuclear dei Lenten Mésire farttacke Wa | ee Ya CMT dat Garg ta he oaed niviidy ningmaente cn de teres do dacerciasimvasticactiin y desaresliy en ek same te Hi Sagecinr 2 lis yo aeree raic lear anses wa vevsatiTiday Lat queyrndéacta rip pepte wane aueds aabigtacer nuy divessos raqueriiects: Hirartes do Te oe Peas iin ue ote Heer car « heb Fina y opis Hig) Pe soni ghcuemtns bosada en eT auacce can Ta teen toate: aucien Teaneans mo 4 fenta ew Ta Repibl ia Howe meciades de fa aéucae a inplementar erga casenty: yy ean e) adecuaes mrve | teademeay iz tna eer ae yore aroresianaies pare &] Penrane Nuc tea fo ina qa les caracnerfslicas ras innorteanos retativa a “os eispay vives reTaclonauos conf sopuridad x le pute grea de cue se Te ha airay’ste para si use pur socentes, inmest iuade: ten una potencia teenies tuted de 593 bw reavtor Lipo "pricta" con carbuslibly de uranic enrique: dy miclow racion vertable con c'veryoy dispusttivas pera su mas versdt“T utit ite de “pra avian Este vesctor se rhilira sdards cor ye due Cagnte cor tubes do irradiact én orecadantys ne distintes uoveactonos aeteaseat iva colurre Wewica y us siz era neunéticn para Saureduce “inwyi race wien ura cemautsdova para cemLro” .gdiqu'SdC%n ale cat as cide de mucztras.¥ peevesativnle de Tafonmelin y cdlcute clertifica.tn Tahoraterie saci rcas,laheraterins convencieneles ¢ lates pare wrabele de os alumnes © “pw = vormielea 14s princi Er ly relative ¢ las actividades deeoatns eT Rowetor Mees sa’ teres mecavicuy y elec tr les instalac: jgador RAG pomite la rea” izacién de estudio: y experiancias on Tae digtintay eter 36 ue conponer 1a tarrora oo ingonierfa suc*ear Cond nor ejerplo:keaor nents het cos de fsica nuclesr wned'cién de oarénatros reucrénicos ancinetria: ¥ bi da} gaa sequrided nuclear y preteccifia nradioligica .ersayas de medides, do sunur’ ted, estudios de aiquinas eldciricas y -Brwicas comvencionates uaea veastorss..ch sensi tives do ins iruvencac’ sn y cartre! estudias tertohiersuicos de ores ralesres, wenlilac'aa y vefirgeentidneccraciia y furcionanigrle de reoz AiseSo ce cavacteristicas eorecifigacioues y parinetros esanc lates de roarinee diversos crebales aspecialas y tosis dostur. 105 0! in ta refererle a iwesligaziar y bso sunden menct omar: e) ardlisis per settzacrdy raunranten (ersayes mies Ta calsbrocién de you) de reteriates, 1 MLN Fo wed 1S de garda sw cose] actudie de caine nor radiant avis Capaiturts che Go y bl ndayes.t2 “de nacelos nate relacionadas con if akvics dere Inevgueace en et ada W761 26 he 14 jets y obras sucks por ia generales extab FAA, gn gaae a la ingonie~Ta concept Ges por el ingtituly Balenive der pal c2 igs ob a5 1a empresa INVAD S.F, te fa F Reactor RAD ner fa tt crasctdn Lo fructifera lags ccatte an el aty 1980, Ie peemirts vestar venta nigatedey de Te Mcuila del aesene fa con una TnFracstructacs yoo a) ME SiMrLT Meas tecae Agtea sore pars yas coneal austear oN pera arearar una pcs de 7s wise Ta praduget és te anery Mientras tance oe i det auede Va enerats in doue be tet pa eleangaba si candicibe it Souke reget tea corerciaimerts competiciey km.csdes de 216 ate EGS oF acta Sus pets vs yoeristian cast cle uiede, opts sale: en mmeeactia y sire. Levey cors truce tie Tanbign la Qepsaloe. Avienbian rarevoon e484 esca sy el doman para la implenentaciaa ce Ya ancloorlecteicitad en eT pa’s 8Se: LAGENTBAL WHC) AR A ATILLR | Fn enaro del aia 1965, el Poder Ejetutive Nacional eacorend’ Mewadas a cabo per ecu. HS oe prafe lonabes cn on reclide dis Ue tas de cioarey ya castes Yes decmenie etabowvde, ficram Mnrsdhs aur Las vere tes er el wa ce fe 188d er faeron Abrus 01 Gebgorre hacinral les vat “ie #1 ferure del wl are Baro ye sy al ciye Skerulo om orvbsbe aderdy el nistas yg” besatats cle. srprete qe awe aut d del rewang Rete temaviuny ¢ 8 Pevrcs Mhact trains HMetvices vu. wad aed abre kk. SES Pa Lractua os cartarecs fea on inegica de dr otiata momente vaal de obra 8 peas en urden Cranetdeins Fes ~ Contraty de awieigtenn ibey histeat a ser previcess Bee fates) cine CARRS: Coiivaie de secant edligacieres «ur gararhig sitive. costrucei in, ir de in 4.5 heuerda és eenpara: fon Ser na un tact g ripta ef Pika, HU pars eeceres ©) dagnere! ta dal otner a Bear vemaustisie pica Ja 5.- Primer contr tr ve? omuyeste de caukusn"s . © cor iuns te del disicty © decemiseia det clarentn « suseripto, elo. 6.- Seaunde content de! senyecto basibie wet ants y sur siskes acl peinen abc ber + Fercer cayoate eT prayeeta ivtgtro de] roqutnar wate faves ad action de w tdankna eared fe Clagente. somrskie vs pane # forerde sobre Wa trans orenta de tecnelaufa (HAlS ecqe Ts trans tee 73 de WU TRACE Suk. ¥ sus tenn ist senehs ne ten rheabivies. fetal SAL ede Giseetanent yur RMAC tosara Ia arenter iy de servi ee Bn vo 12 CNR TE: Cobtee Weare E ce areyee ke aur parE os EME ar 1A ne tiviealios do ER pond de ae PLGA. previstes en a auc oar Anger Line 2 fie ce infenta a las fae der gay can, de po el Secrata Ye s02/79 y en el eomogeana de ta J, G8] fue eaten este rorLralo are CHA y CNA taciaees a ey EG ye ropa Sopepfudoy de valivez de oste cortra- . new eo ‘ vedgion de Ceqenicnfa » erespaiia STR ow QO UEASE SAL wer Ta GHA EL. susrrag. BOP Sp es Testi vinta) w'aenbe aetar Dente cate aciones de seeyicans ne fimenie mal de prayerne, set vicndes de hac fonates 9 trensferiges a ane en que, er al Si canevidad suwinisdracura due ra cus algunas suniniseres aris Shes pes Koa, ouerer ser edgar ade tes a fab Can asenmtnce: Gonatal a gaan a Gi. en ba Soe Te cals aatent iets Hla, Se vucrds a Te ari as ves Lriectenes aatrasca de le, obras de casi acho ares. £1 D9 puede vesuniy pm Io chawonte: as 4 la Pesnt mde det 728 de las prestasiones de ‘nganiarts Feu weds #01 882 de Tos samiesstous ce atigen exte njera, econ thandese a saictimae de anbiewtacdin edecusdas ves un obra page hike jay an + Fe Het € nes le Lape fava Cea eT TUT de Toy sumine cous, emeran lenny veut ea de "a aisnoniailidac de crédito Sb lnberka es We de SUR de le. curimintres y servicios qa rtineidad de la Ae siprates + Se encuentran a1 Eng Va ogee tee cigmales, eapencienda sa 2, bra Tan nepresas deo de? 7O-8us nanefacr Se Gat ae pale! cice glued ae = EY eeu = Ins fawerigs vor las suximsuras y servicios huporiaves estén cu‘ertes. un 9CZ con timanciacién de oricer extern, en prac ticawen y Sp entionde que Te finerciierda ce Tas saldas cur rosuttea de To sto per al nave Sactonad y coma es de exouest mas avr vhs duuerd ser ‘enn age tenen- eo] atrasc na piblica vowacisiewa, debits a! olurganieniy ce seezuppestas te fale ido ineramertineyse ‘wientah'enante s deqde pL cenenas de Tas abea: eres a des aati 4p proocyaaciéa » Cavea convtente anesi, Freste sen- Hg aut toa dela CVE-A, ta aremncidr se de a tide som pian sane wrsos sesligetes gene nlenres Ta buduyorta eturidna Ay desaveol laese Josal y ef soararssia sfreprade bes ponyeste, pariicipenda dev eres que actualacate vive el ta OBA LL, com eT oble- costo $2037 dn kilevatio-hera generada y de conactar a co CAreuns emda Te es "ine aats han Neveds ¢ un rap'anten de te sttuae to de wininizer © Ja red unt miguina suranente vevesorie en el sistey ET presusuests @etuuT aera 1a c48 CE y el previsible pars 27 fetus ro es vestments ex? pacunntra mntonces ecepremetida sartarente Te 240, veducir Tos teminccian de las abeas 3 nonos que cor une atRLe se pued: Fenancfacién que perm = costes y por ebha, encunirer Tennas sitemuatiies veers fesare Kacional ton cebrir 2 fondos qua re ios mue hes con abjela ¢e ban flevacn 2 cancun Tes 1 Line: estudios de co Jes y externas, obten! fadoes degatentaboe: nS y expleras donee oe peste es che inane iacié Toa Las pmaresas nacig énar les obras, nla Gapactdan financtera re ein para tert rales no pes: Las fuentes externas que sf Te pescer. covTjevan sin enbarge el traspaso de puesto a tame es teta ler servicias y suninistras al exterior, Ye la CNA, desde au cvaacién. Revordundo en dente de los argentines, Te que ha side 1s watitica 4 tonces las palebwas a0? Be. fog! Altorsin, Fro: evarde Raniada de i adaptarse 4 ua differ] cayereare debida Considerar te noyibilided de ebtenee venminar aténice -zelunel, se debe rogue 2." energi car rkestye sentido del future. Yooor te taste 1 NEAL b Financianiente exteene ante le prababtiided eievta de sn Toure! Tas abras. afi Se han iaeatiticacs entonces “paquetas' de sumisisuros yue, res pecte dal "know-how" de fabricacién y de transfarencia de tecnetoata nc im- plicar’an sensibles pérdidas para 27 pats. Bajo estas conésciones la idea original de inplonertar una infraestructura nucTear Tocal no correrd riesge de deteriorarse adn cuando 1a oar ticipecién nacional no alcance Ios niveles inicielnente previstos ia transferencia de "software" Cingenierfo, manteje y puesta en marcha) a la parte de inportaci6n ro est§ ineluida en estos "paquetes", va que los vostus de tales presteciones sun nulablenente és allos en el exte rive y en consecuencia tal (ramgfereacia signiticarty un increment sustan cial del costo totat ve fa CNM II. Gon nedidas de este tipe se tiende ac- tupinente a lograr et cierre eennértco-finencire do? preyecto para 1a puesta en marcia de Te cenral a mectados de la década de1 noventa =1B- ATUCKA I/ It Theses, nu UeRADIS PARAL FNpal SF ATUCIA CE TIEMPO | TIEN cAL/rEGS feaRcTAL! Pecik | ARcteL MESE: MESES m4 6 ait idad pe Apredsciiss de songhrise! in Can ae Nuchzar psi a Vos nasihtes rei ley Reresciaa ae a5 ofertas Terininge: an dle Ya cvaluacion de Tas ofertas AdSudicacisn de Te cbra al oferon- | 2dFod. 64 te seleccionaile Firma del contrato ya] fry. 68 ERtrade en voces i su cia dei centrata {Tt t i ¥ 1 1 sé de Ia centro! |e gy ap previs las wana certeato Fach as veuacion | jreal(o provtecal 3 meses nl ~81- PARTE T1I A PARTIR DEL PRESERTE, ~B2- RCTORNG QE LAS LYVERSION:=S EFECTUADAS 70R ZL PAS El liderasco nuclear arcentino an el concierta de los pafses en de~ sarrolto es 12 consecuencia de un consunto de actividades que abarcen desde la investigacifn cient fica hasta 1a eplicacian de desarrelios tecnaldaicos originales y que canferman un espectre muy ampli 3 diversificade de tarees. For este motive y dada Ta arpbitud del espectro de actividades invg werads, fue planteada en su momento 1a necesidad de dividiy estoras de ac- cién, reservanda nara 1a Contax6n Nacional de Energia Atémica (C.NE.A.) las tareas relacionadas con Ja investigacién basica y los desarro?les nucteares ta ingenierfa bésica, Va vo" y en a? canpa "producti en el cane "ore ingenierta de producto y la aperaciéa de las certreles wucleeres, Esto, sin perjuicio de que.cuands resulfara coaveniente par cuastiones da politica na- cional © para eJarcc* un cuidadose contre! de costes, se asvciara en ennre- sas subsidiarias & crearse con Ta partictpaciin da canitalos orivados pars atrontar las restantos tarcas ene) quehecer productive 4 poteneiar 21 métt- mo Ta cepacidad ivlustetal y de inganterta iactalada en el pats. La farmacién de diversas empresas subsidiarisas de Ja C.NELA. se tradujy de esta forma en un recurso genuina, or*ginads por eT retarna de las inversiones que en su oportunidad hebia realizado ci pais para investigacion y desarroile. COMMUSTIBLES NUCLEARES Antik Como sjenale concrete de 1a epriéy orgenizativa mencignada, se pueden consfderar las actividades que se desarrollan en el canpa de Tos come bustioles nuctearas para reactores nucTeares de ootencia (Centrales Nuclea- reson Atuche 1, (1 y Enbalse) con 1a comformacién de la empresa "Combusti- bles Nucleares Argentinos Sociedad Anénima” [CORUAR S.A.) Entre Tas circunstancias detarmtnantes que imutsaran 1a Formacion da esta evaresa en cl Sabito de 1a produccidn industrial, pedcticamente aes- dee) inicta del proyecto de cesarralio de 1a tecnologia correspondiente, so cansiderd la necesicad de separar muy claromente les aclividades de origen funcamertalmente distinto: por ung verte, Tes correspondientes al fahrican= te afactada a la Mneg de praduect6r, con todos los cunuremises y urgencias Que esto contleva y per otra, las actividades creatives y cientiticas asumi- E.A. como instituctén esere‘almanta compronetida con ins desa- das por Ta C.K. rrollos teenotégicos. Pera tener una ides clare de To que esto significa, s€ dueden citar palabras textueles dei que tuera jefe del proyecto Planta Pi- Voto Fabrica de Eonontos Combustibles Nucleares Atuche | /PRFECN-AL], Ing, Cartos Bianco, cuandy en ocasifr de fa'tarle los suministros para 1s fabrica- cidn det cunbustible y fuego de elevar el correspondiente exediente interno en C.NK.E.A., decfa que era una 1éstina, pero “esos oapeles no pueden ser fn troducidos ene! ndcleu de1 reactor para generar energia cléctrica", hacienda veferencta a la necesidad de contar con estructuras y criterias de product én industrial y no de adwinistracisin pibtica como Tas que é) tenfa en ese mumon- to. En la constitucien de CONUAR $,A, 32 procedig @ realizar una divi~ si6n de tareas y raspongabilidades por Ia cual se lé asignd a Ta aupresa e! rol de "fabricante", afectads solo a 1a respansabilided de buena e!ecuc recurrienda a los conocimientes axistentes en el sector tndustrial nacional relacionadys con el buen manejo enpresarto y com los requerimantos de oraa- nizacidn y eficiencia correspondientes @ uua producciéa en serie ("Know how" Industria!) £1 ebjetivo final expreso fue el de ubtenar un producto fine? al mas baje costo posible, conmatible con In calidad requerids y @1 de cons tribuir a Ta partictpacion y formactén de Ta industria nacioral ex tecnolo- afas de avanzada. in, For otra parte, la distribuctes deccertralizada y racional evi- faba qué 1a G.KLG.A, cenminara convirtiduduse =a un oryganisne oigante y um Io tant, imarejable ef'zientorente For todas as razone: s mencionzdas. sc decidié estonees cons- tituir la empresa con ta Figura juriaiea de une Soetadad Aninima, dando par tictpacién mayeritaria al capital privade, pere reteniendo Ta C.N.C.AL #1 control estewégien dz 12 nici, bas arciones de tase "A", cuyo titular os Ta C.NE.B., Haren el derechs de exigir us eare! atinente a asistencia teemc2, conlrelacidr experts ene] extranjere, 69, sida exaresa en todo Te ‘4 dy combustibles ruciea- mercializaci@n, Tezsterentia © ces Ge an tacnol a: A, prove otras muchas res y gus conponenias 4 tercerns ajcnas 4 Te 0.1) atribuciones. Adicforaimeate, 1a C.N.C.8. agence de la Socieriag a travas de los Directorns ae le Prestconcia y Vicepresisencia «© integrs totalmen ¥ tomuesta por tres Sindi- av te 1a Corisign Fesvatizadora cantempiade cw 7 cos Titulares y Lees Suptentes BEsicanerle ye puede seats entorces que lo: directeves de Ta Clase "RY de ecciones actilan como verduderos “delegados" ce Ta C.NE,A. para, adi cionalmente 9 sus terges enpresarias, hacer efectivy el cumpliniento dz las decisiones de ésta y mastener e} contrat estratégica de I= expresa, adamss de establecer una fluida relecldn con Tas areas de investigaciin y desarrollo go 1a CREA, cil ihante Tas relaciones s€ericovenmreyariates macenarias para Ja introduce idn de nugvos evancey tecnalgices en ia planta de fabrica~ cidn o en sus productos. Con @7 vbjete ce encarar 1a producciSn industrial proviamente di- nha, CONUAR S.A, a%quila a “4 CREA. el eiliticio de Ta Fabs tos Combustibles Nucteares (FECH) ub‘cada roel Centro Atémico Fzetza {CRE} y construids por C.NLF.A. con cisefio industeial propio (ingonieria de “lay- out"). ca de Elemen- Pow otra parte, CONUAR S.A, pa adquivide a T2 C.KLE.A. toda Ta mae CREA. Rabta yocue escabs ins uname quinaria, instrumen:al y haerimientas que oe comprado para a) dessercits ew Te ac constituyentes (CAC) donde funcienaba el P9FEEN-AL, ternaley’a do foar talada en 2) Contes Marte obtenigo de este mec ef retoown de tas inversions? e+peutda’ opertunamar- le y aliviando ‘a caraa guondvice part tos caste shsyontes Con el isp triteria, ja amaresa afreata tanbide et vago de tramtersncia de tecnotagts rerrevanadiows, on Ta que se hem TneTutdke jades les gaitos incureidos an moltva de Fos ecttyidades de veseeretlo y pare fe cial wx'sten esteretas offusutas de conPidercfetidad oe ta orcnindad de im ferwactin industria’. Ea la que vrspesta o calersas pr'mas. 1a CMLL sunimisira ef ice de uranis (U2), uraiia requaride para 2 Tabeteacién, oe fama ae d eden. 6° gua oernanece steasre de iu orovivesd y vay 2] contral de sara de imesttaacian chant rea y tee fon et mics de ergniaver 218, de alensntas sombus tt eclagica “elaeronadas roa la erscansten y uceTis bles rucleases, 15 GMLF.S. FO previsto em el contrste de cerfornssidn de Ye emoess, Una aut ne Infarion ai Fide ta facturicise nore de cae wiercteie, para estas Fines y vobre cuyo use Fa C¥r a biome Ta dacis!6n Cima” exe fue sivaments. Igualmante se he preyisto Ja ohlignesdn de GONUAR G.f, de urester servicions a requerimiente ce 1a C.N.E.A.. con el fin de efectuar deserro- Vins de productos y teeralag’s ce febricaziér, cona aef también de procesas, equipos, herramientas, Sabricecin ce prototizns o parte dy e*los, eve. Us tecnolus Ast mismo CCHUAR qias avarzadas er Ta Vnea de tabricenién. esordonde con Te CANLPAL ta ream i desarrollo que tiewdar a mejorar . debe prompyer Ta frcergarac i lizacidn de Jos trabajos ce invest “gavi Tos arncesos ¥ Tos equipas o a Taciliter las tarras, asegurer 9 ue joray la satidad y reduciy Tes costs. Las incentives ecominicas cons“ derados sara este tito de trabajos han Meqado en ta actunlidad @ contar con ¢1 conbus- tibio nuclear ce més bajo costa adcutride hasta 1a fecha por Ta CWE 8 La CN. EA. tiene tambiéa un complete scceso de inspeccidy de Tos precesos de fabricneiéa y un amslic peder sobre 1a Thea cCONURE S.A. y de todos sus subcuntretis! de Garartia de Cali¢ad. produccién de el Prograna sa ta tiem Nuclear Argentina y a Heyar a cabo las neqaciaciones tendiens de los respectivos contrates pera 1s"... cansticucidn de une empresa de genierfa bajo Ya forte de sociedad endnira..." Este Uitino aspecto distintt vo do Jas artariures proyectos encarados en el pats, conatituyt et nuevo pel ing, dafa ascendida por Ta C.N.2-A. en 1a consolidactdn de un plan cuclear aut mm para el drea nncleoetéctricn nacional. Con fecha § de Setsenbre de [GAO al Ueereto mY 1337 aoruena tial mente 1 Acuerdo de Acciontstas y EStATutO de F.NAA.G.2. Sif, establect ondo su caracter de contracista principal y arquitecio induste’al det Plan Nuclear Argentino, junto # atros contratos relacionadas con 1s C.N.A, | Las caracterfatices particulares tentdas er cuente pera Va cousti- tucidn de Ta EACLE. S.A. demuestran meranante la postbilsded de obrar in teligentemente en el manejo de relaciones entre un pets en desareulle y otro poderosarente industrializads como to es 1a Rapdblica Federa) @lenana. “88 Fo accionista mayoritario de F.w,A.C.F. SAL ns Wa C.N.E.A. cue nosee o1 75% del saquete accinnario, em tanto 27 reslente 26% careesponde a 1a enprasa Kraftwerk Lion 8.5, (Kat }, con ty parcicwlavided de cue anes porcentuales sor raciabtes, de tal forma que graduetnenic 1a C.N.E.8. pacidn hasta obtener 21 209% de 14 eupresa. 4rd incramentandn su verti S.A. corsiste er actuar coma TI rol principat de Ta b.N.ALC arquizectu-ingenters vara los ornyectes de centrales nucleares de potencia. Posee un acuerdo de Ticencias con K.W. 5. AS. por ei cual tiers derecho a utilizar 1a tecnolog’a de reactores presurizadey rederaces con eyus yesade (PIR) do Ssonmens-K.WLU. A.G., cue Sura desorro' ada origina Inente para el reactor nuc"#ar HZFR de Avenania, come ast tankiéy e1 "know-how" en et disefio y 7a construccidn de reector#s owesurizndos -le agua Iiviona (PMR). Por su parte, 1a C.NE.f, tenkisy prias scuerdas con 13 Atomic Energy of Canada Lted. {8.6.0.L.) para 1a cransfereacia de tecnoleg’s cana- dignse relacionada con Tos esactores de tivo tubes de presti. urarta natue ral y agua pasada (PTIWR}, més conocidos come renctares CANDLE (Canada Deute- rien Jraniwn). De este forma, E.NALC.E. S.A. puede patencialmante ofvecer un amolig essects de corncirtentes técnicos, basados an al respldo de dos tec- nalegias ovcbadas de primera Tinea y en la evpertencia acunu?ada en 'as dos centrales nucleares exiscentes en el pats, mantemendo siempre #* contrat de WEA, Ja actividad nuclear nacional en este drea en poder de laf NACIA LA APERTIRA De “ARGOS = PY 980 Mw" DE ERA ES OS MERCAOOS INTERNACIONALES < St REACIOR WUNILEAK SA Aetuslmente er Ta miyerta de los parses Tas ventas de pantales eléctricas de cuateaier tipo ba decarde notab lees. cn nor ieutor 1s ventas de reactores micleares para producci Gr de nergta elacicice han 10 Gleminuyendh durante Ta tina décady y na aarece probable que wore meready 38 reactive fasta: que 1a onds de choque practi da oar fl haya disivads.Sin enbarcosparadasiewrante suns Firma argentina ta encentrano roby! 12 brecha gara insertarse an aste mercad ENALCE, S.£. linpresa duclear Aryontina de Centralas Stectricas S.A.) ha ofmnetde Ta comercializacian de sy propia varsi4n do una central ruclear Ae potencis recientenente diceanda Cn

También podría gustarte