Está en la página 1de 1

Cuadro histrico.

El maz es base de la gastronoma mexicana y lo ha sido atreves de los siglos.


Gracias a los restos de semillas y restos de cermica encontrados en lo que hoy
conforma el territorio nacional, como lo son: Puebla y la Ciudad de Mxico;
sabemos que su cultivo por parte de las culturas precolombinas inici hace siete
mi aos. Y esta sagrada semilla ha venido evolucionando junto con el hombre y
sus culturas.
El maz es ahora un grano que se cultiva, gracias a su rpida adaptacin, en todas
las partes del mundo y es, por una gran ventaja la semilla ms cultivada en todo el
mundo y Mxico, segn sondeos del 2010 produjo no menos de 23 millones de
toneladas en el curso de ese ao. A pesar de estas toneladas, Mxico es el
productor nmero 6 de mundo y teniendo a los Estados Unidos como primer
productor con el 38%. Lo cual es hasta cierto grado comprensible, ya que el maz
es cultivado en el 85% de los pases del mundo.
Mxico tiene el potencial agrario de aumentar estas estadsticas pero, a diferencia
de otros pases como los Estados Unidos, se ha visto estancado, ya que en su
gran mayora, la produccin es del mismo estilo que hace ms de mil aos y no se
ha visto un avance tecnolgico de produccin.
Algunos cientficos mexicanos han notado este problema y as buscan ponerse al
nivel mundial, y han innovando en los cultivos mexicanos. Uno de estos avances
son las nuevas formas de cultivo; tal es el caso de los policultivos; pero la mayora
ve como el nico futuro las semillas alteradas genticamente, que como ya se ha
comprobado en otros pases, ayudan a tener mayor produccin, en menos tiempo
y con mayor calidad nutrimental. Y para mejorar la produccin y exportacin del
maz desde su cuna (Mxico) es necesario atreverse a innovar y explorar las
posibilidades de hacer mayor la produccin del maz genticamente alterado. Y
as darle a Mxico el lugar que se merece y encabezar la produccin mundial, o
por lo menos tener un grano de calidad mundial con un nmero mayor de
nutrimentos.

También podría gustarte