Está en la página 1de 42
Pemex SUBDIRECCION REGION SUR TxroRAcio Y PRODUCCON ae ently PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE {) ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. : CLAVE : PE- EL- MA-114-2008 ae 4 GERENCIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, PROTECCION AMBIENTAL Y CALIDAD FECHA: JULIO DE 2008 i VERSION: PRIMERA PE-EL-MA-114.2008 PAG:2 ‘SUBDIRECCION REGION SUR JULIO BE 2006 VERSION PRIMERA 2 Pemex f “arconscion ¥ pRoowccon cone ued 4 EQUIPO DE TRABAJO JOSE IGNACI\ CARS aRISeNTANZ MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. HOJA DE AUTORIZACION. PROPONE: / M.ENI. MIGUEL ANGEL MENDEZ GARCIA LIDER SUB-ECUIPO REGIONAL DO. CONFORME: ING, RODOLFO MAYA SANCHEZ GERENTE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, PROTECCION ‘AMBIENTAL Y CALIDAD REGION SUR AUTORIZA: UERPO DE GOBIERNO DO PEP ‘SUBDIRECCION REGION SUR db PEMEX “arcoecion ¥ PRoonccon 1A-114-2008 PAGS E42 ‘DE 2008 VERSION: MERA ELABORO rey EOUPODE TRABNIO | 08E GA SEN ANZ MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. En la elaboracién de este procedimiento participé el personal que integra el Sub-equipo de disciplina Operativa del Activo Integral Muspac. De igual forma un agradecimiento al personal del Departamento Eléctrico y Seguridad Industrial del Activo que participo en la revision lo que permitio enriquecer mas este trabajo. NOMBRE DEPARTAMENTO / ACTIVO FIRMA \ Jose Juan Valdes Martinez MEDYSA |lgnacio Martinez Solis COPIE Rosendo Tenorio Zambrano: CCYM Efrain Alejandre Trejo MEDYSA Juan Valdez Nifio - MEDYSA José Diaz Pérez MEDYSA Guillermo: To Hernandez CCYM José Cesar Loredo Rivera ‘CSIPAC. Jose Eliud Ramos Leon MEDYSA -EL-MA-114-2008 paca | Dea sUBDIRECCION REGION SUR TaU8 BE a8 VERSION pena 2 Pemex : APE aca aon i) weve en ne MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION : PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y _ AISLAMIENTO ELECTRICO. INDICE Pagina 41.- Objetivo. 5 2.- Ambito de Aplicacién, Alcance y Responsabilidades........ ee 3.- Revision y Actualizacién..... 8 4. Marco Normativo.... 8 5.= Definiciones...........cceeeess 9 6.- Requisitos de Seguridad, Salud y Proteccién Ambiental..... 13 7.- Descripcion detallada de las actividades. 16 8.- Diagrama de Flujo... 19 9.- Anexos... 23 ) 10.- Control de Actualizacion del Procedimiento... 42 11.- Verificacion de que el Procedimiento Cumple con el Procedimiento 42 PG-NO-OP-001-2007... PE-EL-MA114-2008 PAG: 5 DE: 42 SUBDIRECCION REGION SUR A a oN ERA A pemex U0 BE 208 VERS rep tomenkionF nowcon LABORS Reus TQUPO CE TAABAIO | s0se anAypemedrenseN Lae MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y _AISLAMIENTO ELECTRICO. 1. OBJETIVO. Establecer los lineamientos para garantizar que cualquier equipo 0 instalacién eléctrica que sea intervenido para limpieza, mantenimiento, reparacion, inspeccién o cualquier otro cambio fisico, sea bloqueado y etiquetado debidamente antes de realizar algunas de estas actividades, con el proposito de prevenir lesiones al personal y dafios al medio ambiente 0 a las instalaciones de PEP Regién Sur. 2. AMBITO DE APLICACION O ALCANCE Y RESPONSABILIDADES. Ambito de Aplicacién o Alcance. Este procedimiento es de aplicacién y observancia obligatoria para todo el personal operativo y de mantenimiento, incluyendo contratistas y trabajadores en general que realicen actividades de mantenimiento preventivo o correctivo de equipos o lineas electricas dentro de las instalaciones de PEP de la Regién Sur. Debiéndo apegarse al mismo de acuerdo a las ‘condiciones particulares de la instalacién y tomando en cuenta los riesgos que éste implica Responsabilidades: Gerencia de Seguridad Industrial, Proteccion Ambiental y Calidad (GSIPAC). Verificar que este procedimiento cumpla con los lineamientos del procedimiento para elaborar procedimientos vigente (PG-NO-OP-001-2007) Mantener actualizado este procedimiento. Analizar las sugerencias de modificacion a este procedimiento y en su caso llevarias a cabo. \Verificar la implantacion y cumplimiento de este procedimiento. PE-EL-MA114-2008 PAG: 6 oe? eee ciom eeton sine {JULIO DE 2008 VERSION: IYERA iB pemex ap TIPoRAcin Y PRODUCCON Casi) caurovermen| seca MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. Administradores de los Activos Integrales y Gerentes Regionales. Asegurar la implantacion y cumplimiento de este procedimiento en todas las areas. Proporcionar los recursos necesarios y adecuados para la implantacion de este procedimiento Coordinadores de Activos Integrales y Subgerentes Regional Coordinar las acciones para que este procedimiento se administre bajo el proceso de Disciplina Operativa Gestionar la obtencion de los recursos necesarios para la implantacion de este procedimiento. ‘Supervisores de las Coordinaciones de los Activos Integrales. Mantener disponible este procedimiento Difundir este procedimiento en las areas a su cargo, verificando que este sea comprendido por todo el personal que labora en las areas de PEP. Verificar el cumplimiento de este procedimiento mediante el desarrollo del ciclo de trabajo. Solicitar los recursos necesarios para dar cumplimiento a este procedimiento en las areas a ‘su cargo. Llevar un control del proceso de disciplina operativa de este procedimiento. ‘Suspender cualquier actividad que se realice en las éreas cuando no se cumplan con las condiciones de seguridad requeridas para los trabajos a realizarse, Encargados o mandos medios de las Coordinaciones de los Activos Integrales. Verificar que el personal a su cargo utilice el equipo de proteccién personal recomendado para protegerse contra arcos eléctricos, sustancias quimicas y proteccién respiratoria ” cuando se requiera. PEELMAA 14-2008 PAG 7 Dea ‘SUBDIRECCION REGION SUR {JULIO DE 2008 i db PEMEX VERSION: an Fees ELABORO “rmcocion ¥ PRopuccon EQUIPO DE TRABAJO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. Verificar el cumplimiento de este procedimiento por-el personal a su cargo y reportar al supervisor cualquier desviacion al mismo para su analisis y/o correccion. Proporciona los equipos, refacciones, materiales y herramientas necesarias al personal a su cargo, para la ejecucion de las actividades Suspender cualquier actividad que se realice en las éreas cuando no se cumplan con las condiciones de seguridad requeridas para los trabajos. a_—realizarse. Personal Manual Sin excepcién, es responsabilidad de todo trabajador de la Regién Sur de PEP cumplir con este procedimiento. ‘Suspender cualquier actividad que se realice en las éreas cuando no se cumplan con las condiciones de seguridad requeridas en este procedimiento. Personal de SIPAC. Participar en la valoracion de las condiciones de seguridad, previo a la realizacion de trabajos de bloqueo, etiquetado y prueba de equipos. Compaiiias Contratistas. Cumplir con este procedimiento en las areas de la Region Sur de Pemex Exploracion y Produccion Suspender cualquier actividad que se realice en las dreas cuando no se cumplan con las. condiciones de seguridad requeridas en este procedimiento. | PecLMast4-2008 PAG: 8 DE: 42 SUBDIRECCION REGION SUR JUL DE 2008 VERSION A 2D PEMex t — tanencon T novecon | ELABORO ns EQUIPO DE TRABAIO | _JOSEGNAC. SEN LANE al MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION. PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. 3. REVISION Y ACTUALIZACION. Las sugerencias para la revision y actualizacién de este documento deben ser enviadas a la siguiente direccion: Gerencia de Seguridad Industrial, Protecci6n Ambiental y Calidad de la Regién Sur,ubicada en el edificio No. 3 del Centro Tecnico Administrative de Pemex Exploracion y Produccion , Fraccionamiento Carrizal, Tabasco 2000, Villahermosa Tabasco; quien realizara la actualizacién de acuerdo al andlisis y aceptacién de la misma Todas las modificaciones realizadas a este documento se deben de registrar y autorizar en el formato para el “CONTROL DE ACTUALIZACION DEL PROCEDIMIENTO”. Este Procedimiento Especifico se considera critico y se revisara y actualizara cada dos afios 6 antes si las sugerencias 0 recomendaciones de cambio lo justifican. 4. MARCO NORMATIVO. + Reglamento de Seguridad e Higiene de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios en vigor. + Procedimiento para elaborar procedimientos e instructivos de trabajo en Pemex Exploracion y Produccion. PG-NO-OP-001-2007. Febrero de 2007. + Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo en vigor. + NOM-0004-STPS-1999, Sistemas de proteccién y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo. + NOM-017-STPS-2001,- Equipo de Proteccién Personal, Seleccién. Uso y Manejo en los Centros de Trabajo. + NOM-0022-STPS-1999, Electricidad estatica en los centros de ‘trabajo- Condiciones de seguridad e higiene. PE-EL-MA114-2008 PAGS [DEA suaoineccion nEGiOw sum A vemex a0 OF 28 version | _ Aten ‘anu coe LABOR Ze EQUIPO DE JOSE IGNACIO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. + NOM-029-STPS-2005 Mantenimiento de las Instalaciones eléctricas en los centros de trabajo, condiciones de seguridad + Manual de Operacién y mantenimiento de equipos y/é diagramas eléctricos de las Instalaciones que se van a intervenir. + Manual del sistema de permisos para trabajos con riesgo. Abril 2004. 200-22100-M-105- 0001 + NOM-113-STPS-1994, Calzado de proteccién. + NOM-115-STPS-1994, Cascos de proteccién, especificaciones, métodos de prueba y clasificacién, + NOM-001-SEDE-2005 Instalaciones eléctricas (utilizacion). 5. DEFINICIONES Energia: Capacidad de un sistema para realizar un trabajo. La medida de la energia consumida es la misma que la del trabajo efectuado, existen varias formas de energia: mecénica, cinética, potencial, calérica, eléctrica, atémica, magnética, quimica, nuclear, etc. Corriente eléctrica: El movimiento 0 flujo de electrones se denomina corriente. Para producirla, los electrones deben moverse por efecto de una diferencia de potencial. La corriente se representa con el simbolo i. La unidad basica de medida es el ampere (a). Cable eléctrico: Es un medio compuesto por uno o més conductores eléctricos, cubiertos por un aislante y, en ocasiones, por un revestimiento o vaina protectora, utilizado para transmitir energia eléctrica 6 los impulsos de un sistema de comunicaciones eléctrico. Circuito eléctrico: Un circuito eléctrico esta constituido por cualquier conjunto de elementos a través de los cuales pueden circular corrientes eléctricas. Ejemplos de Circuitos eléctricos son: una red de distribucién de energia eléctrica, un receptor de televisién, el circuito de encendido de un automévil, una estufa eléctrica, etc. PE-ELMA114-2008 SUBDIRECCION REGION SUR | 2» PEMEX |_ uo re 2008 : ‘nate ¥ RODEN ELABORO EQUIPO DE TRABAIO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCAGION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. Amperimetro: Se conoce como amperimetro al dispositivo que mide corriente. Existen dos tipos de amperimetros: los de gancho, el cual aprovecha el campo magnético que se genera en un conductor al circular una corriente, para hacer la medicién. Los del tipo shunt, el cual se tiene que conectar directamente en el circuito donde se desea medir la corriente. Voltimetro: Un dispositive que mide diferencias de potencial recibe el nombre de voltimetro. La diferencia de potencial entre dos puntos cualesquiera en el circuito puede medirse uniendo simplemente las terminales del voltimetro entre estos puntos sin interrumpir el circuito. Tablero de Distribucién: Panel grande sencillo, estructura 6 conjunto de paneles donde se montan, ya sea por el frente, por la parte posterior o en ambos lados, desconectadores, dispositivos de proteccién contra sobrecorriente y otras protecciones, barras conductoras de conexién comin y usualmente instrumentos. Los tableros de distribucién de fuerza son accesibles generalmente por la parte frontal y la posterior, y no estan previstos para ser instalados dentro de gabinetes. Alimentador:Todos los conductores de un circuito formado entre el equipo de acometida 6 la fuente de un sistema derivado separado y el dispositivo final de proteccién contra sobrecorriente del circuito derivado. Aislamiento: Es el bloqueo que impide el cambio de la condicién de operacién de un dispositivo equipo o instalacion eléctrica parcial o totalmente. Desenergizar: Actividad de Bloquear o suspender el suministro de energia eléctrica, mediante la apertura de un dispositivo interruptor y drenar la energia remanente que tenga el equipo o instalacién en la que se va a trabajar. Libranza eléctrica: Periodo de tiempo en el que se deja sin potencial eléctrico y fuera de operacién un equipo o instalacién, para realizar un trabajo de mantenimiento preventivo, correctivo, alguna adecuacién, o modificaci6n parcial o total del sistema. | PEELMa.t14-2008 PAG It DE;A2 | f sunpmecciow neoiow sur A vemex LOBE 8 RS EXPLORACION Y PRODECCION ELABORO Eau! TRABAJO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. | Personal calificado: Es aquella persona fisica que tiene los conocimientos y facultades especiales para intervenir en ciertas operaciones y ha sido evaluada mediante un procedimiento. Person: utorizado: Persona que cuenta con autorizacién de la empresa por escrito para realizar el aislamiento de los equipos o instalaciones eléctricas, mediante el bloqueo y suspensién del suministro eléctrico y colocacién de la etiqueta-candado, asi como el acceso y realizacién del mantenimiento de las instalaciones eléctricas. Anilisis de Trabajos: Identificacién y evaluacién de las condiciones de riesgo del trabajo previas al inicio de las actividades. Aislador: Dispositivo con caracteristicas de no conductor, que impide el flujo de corriente de un punto a otro, fabricado en diferentes tipos de materiales tales como vidrios, porcelana, ete. Dieléctrico(a): Material que no conduce la electricidad y tiene la propiedad de aislar eléctricamente Licencia o libranza: Accién que se toma para dejar fuera de operacién un sistema eléctrico 0 parte de él, para realizar actividades de mantenimiento eléctrico. Limite de aislamiento: Es el limite fisico donde se establece un area a salvo de corrientes eléctricas en la cual se pueda realizar un trabajo, y esta delimitado por un dispositivo interruptor que aisla el circuito eléctrico considerado. Prueba de Efectividad de Aislamiento: Comprobacién de que un equipo o instalacién eléctrica se encuentra totalmente desenergizado, y consiste en realizar las maniobras necesarias para confirmar mediante equipo de medicién certificado la ausencia de tensién o voltaje para garantizar que el circuito se encuentra efectivamente abierto y es posible proceder a la colocacién del equipo de puesta a tierra sin riesgos de causar cortocircuitos. PE-EL-MA-114-2008 PAG: 12 1 Dee ‘SUBDIRECCION REGION SUR {JULIO DE 2008 ve db PEMEX — 10H ¥ PROBUCIN Lette EQUIPO DE TRABAJO {JOSE IGNAC} ‘m MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION PROGEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO, Retiro de servicio: Término utilizado cuando una instalacién queda fuera de servicio de manera temporal o definitiva y que debe cumplir con las recomendaciones de seguridad tales como candados, aterrizamientos, sefializaciones, interruptores abiertos, etc. Riesgo: Probabilidad de causar daio al personal, al medio ambiente, a las instalaciones 0 a los procesos productivos. Sistema dar un servicio (transformadores, subestaciones, circuitos, lineas de transmisién, léctrico: Conjunto de elementos eléctricos interrelacionados con el propésito de interruptores, cables, registros, ductos eléctricos, cuchillas, etc.) Trabajos Eléctricos: Son todas aquellas actividades que se realizan en los sistemas eléctricos. Centro de Control de Motores (CCM): Conjunto de una o mas secciones encerradas, que tienen barras conductoras comunes y que contienen principalmente unidades para el control de motores. Equipo de medicién certificado: Es aquel equipo de medicién que ha sido revisado, calibrado y certificado por un laboratorio autorizado por la CENAM y que posee un cettificado de calibracién vigente de conformidad con los lineamientos emitidos por la Ley Federal sobre Metrologia y Normalizacion Candado: Dispositivo mecanico que tiene como funcién bloquear fisicamente el acceso al dispositive interruptor de circuito para evitar su manipulacién por personal no autorizado Solo el personal autorizado tendra llave del candado para su control correspondiente Etiqueta de aislamiento: Sefialamiento fisico mediante el cual se avisa a toda persona la situacién de bloqueo que guarda el circuito, mencionandose Ia clave 0 ntimero de! mismo, y el responsable del aislamiento. Dispositivo interruptor: abrir o cerrar un circuito eléctrico con la finalidad de evitar o permitir el paso de la energia ispositivo mecanico o electromecdnico, que tiene la funcion de eléctrica, ademas de prover funciones de proteccién y control en el mismo. 12 EL MA14-2 PAG: t PEELMA114-2008 6:13 ee SUBDIRECCION REGION SUR {JULIO DE 2008 VERSION PAN db PEMEX 7 pA EXPLORACION Y PRODUCCION ELABORO _ ns0\ A, « EQUIPODETRABAIO | _J0SEIGNA SEN LANZ JAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION 'O PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. PROCEDIN 6. REQUISITOS DE SEGURIDAD, SALUD Y PROTECCION AMBIENTAL. Seguridad. Todo usuario de este procedimiento debe conocer y comprender cada una de las actividades descritas en el mismo. Ver anexo 9.1 Es obligatorio el uso del Equipo de Proteccién Personal (EPP), Equipo de Seguridad y de Proteccién Ambiental para el desarrollo de las actividades. EI mantenimiento eléctrico de equipos 0 instalaciones en el centro de trabajo debera ser realizado unicamente por personal capacitado y autorizado, debiendo efectuarse con herramienta adecuada y EPP dielectrico. Identificar y anexar permisos de trabajo con riesgo, las listas de verificacion, certificados, Analisis de Seguridad en el Trabajo (AST), pausa de la seguridad y los procedimientos asociados a la actividad que apliquen Colocar barreras de proteccién para delimitar el area de trabajo. Ningun candado de aislamiento debe de quitarse si no se ha verificado previamente la conclusion de las actividades. Medidas generales de seguridad. Las maquinas y equipos deben ser puestos fuera de operacién y aisladas mediante sus dispositivos de aislamiento de energia, bloqueados con candado en posicion segura ( interruptores abiertos, cuchillas desconectadoras y seccionadores eléctricos).. No se permite el retiro de fusibles de arrancadores 0 la desconexion de motores como sustituto del bloqueo e instalacién de candados. La instalacién de “candados” en el dispositivo de aislamiento de energia y la “prueba de efectividad de aislamiento”, proporcionan la proteccién necesaria para prevenir de un 13 | Pectmastezos | pac | (bea SSUBDIRECCION REGION SUR {ULC DE 2008 ERSION: db PEMEX = ‘arLocon¥ RODEO ELABORO EQUPODETRABAIO | _JOSEIGNA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION ~~ PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. inesperado energizado 0 arranque de maquinas y equipos; porque son una positiva restriccion de que no pueden ser retirados sin una llave. Las “Tarjetas” son primordialmente de alerta y notificacion para que no se energizen o desbloqueen los dispositivos de aislamiento de energia, son facilmente removibles y la proteccién que proporcionan es menor que la de un candado. Nota: El uso del equipo de proteccién personal adecuado no sustituye el bloqueo con candado del equipo. Las maquinas y los equipos de proceso que requieren de aplicar este procedimiento y ademas es necesario tramitar el permiso de trabajo con riesgo (PPTR) son los siguientes: No. proced No, proced. | Permiso de Trabajo Equipo Principal y Auxiliar -—Tepp | Libranza | Libranza (PPTR) Eléctrica | Motores eléctricos q q aa [Circuitos electricos baja : | tension (tableros de control, v v | Vv alumbrado) | Circuitos alimentadores y y v principales 2 Acometidas / Subestaciones Vv ames Transformadores electrics V Vv v Tableros de potencia v _v v Tableros de distribucion v [a v Nota: La relacion anterior no es limitativa y se incluye unicamente como ayuda, cada situacion debe ser analizada. 14 PEELMA-t14-2008 PAG 18 592 SUBOIRECCION REGION SUR fewer | wu i fy AD pemex (ODE 2008 version | _f¥Aiys | mc reno | “stasore EQUIPO DE TRABAJO (SEN LANZ, | | | | MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACI PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. | Realizar el Analisis de Seguridad en el Trabajo (AST) para las actividades de mantenimiento durante la planeacién y antes de iniciar los trabajos. Anexo 9.2. 6.1 Recomendaciones de seguridad dt Responsables de Actividades Criticas Recomendaciones de seguridad acatarlas 0 cumplirias Despues de que el responsable de aislamiento ha colocado la Etiqueta Candado, se ha despejado la energia almacenada y se ha Instalacion y retiro | comprobado la NO existencia de energia en el | Ejecutor del Trabajo detarjetay —_| lugar donde se van a realizar los trabajos, se (Operario candado debe colocar un dispositivo que asegure el| — electricista ) estado de des-energizado del area, como por ejemplo la colocacion de (sistema de tierra | fisica), Salud Ocupacional. Verificar las condiciones de salud del personal antes de iniciar las labores de trabajo. 6.2 Recomendaciones de Salud Ocupacional de las actividades criti Responsable de Recomendaciones de Salud Ocupacional acatarlas o cumplirias | El trabajador no debe ejecutar tareas en condiciones de capacidad disminuida (cansado, | Ejecutor del Trabajo intoxicado, lesionado 0 en estado ( Operario inconveniente) electricista ) Liberar 0 ais energia eléctrica Proteccién ambiental. No aplica. PEMEX ‘rPLocion Y PReDuccOR ‘SUBDIRECCION REGION SUR JULIO DE 2008 VERSION: ae a MANUAL DE PROGEDIMIENTOS DE OPERACION PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO, 7. DESCRIPCION DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES. Dependencia__ Descripcion de Actividades Formas COPIE, CCYM, MEDYSA, SIPAC CCYM, MEDYSA. COPIE, CCYM, MEDYSA. COPIE, CCYM, MEDYSA, CCYM, MEDYSA. CCYM, MEDYSA. CCYM, MEDYSA. 4. Definir y formalizar el programa de trabajo y la secuencia de eventos, asegurandose de que exista una comunicacién efectiva entre las areas involucradas para asegurar que se actividades de aislamiento. 2. Designar al responsable y/o responsables de las actividades del bloqueo y/o aislamiento de los equipos o instalaciones eléctricas. 3. Identificar el equipo o sistema a ser aislado 0 bloqueado, asi como el punto de bloqueo y el dispositivo interruptor. 4, Sacar de operacién el equipo o sistema a intervenir y entregar a mantenimiento. 8. Abrir_dispositivo interruptor para liberar o aislar eléctricamente el circuito de los equipos o instalaciones a intervenir. 6. Instalar Tarjeta-Candado en el dispositive interruptor (En gabinete, 6 en mecanismo seccionador o de bloqueo). equipo aislado. coordinen apropiadamente todas {as | 7. Mantener el control para cada | ‘Anexo 9.1 PPTR / Certificado de Aislamiento / Anexo 9.1 PPTR / Certificado de Aislamiento / Orden de libranza / Anexo 9.3, Anexo 9.4 Certificado de Aislamiento. 16 2 PEMEx tise reece ‘SUBDIRECCION REGION SUR “JULIO DE 2008, PE-ELMAA14-2008 PAG. 17 VERSION: AREA ELABORO EQUIPO DE TRABAJO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION AISLAMIENTO ELECTRICO. PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y Descripcion De Actividades Formas CCYM, MEDYSA. CCYM,MEDYSA CCYM,MEDYSA COPIE, CCYM,MEDYSA Dependencia _ CCYM, MEDYSA. 8 Las Tarjetas y Candados deben mantenerse colocados_permanen- temente en los dispositivos de aislamiento hasta que el equipo queda disponible, esto incluye los tiempos que duren suspendidas las actividades de mantenimiento. | 9. Efectuar prueba de efectividad je aislamiento. Se debe efectuar pruebas para verificar que efectivamente el equipo esta aislado y libre de energia acumulada. 10. Confirmar que los trabajos de mantenimiento o reparacién hayan sido terminados y asegurar que ninguna persona este interviniendo el circuito o equipo. 11. Retirar candados y tarjetas del dispositivo interruptor. 12. Efectuar pruebas de operacién del equipo o sistemas a) Retirar herramientas y equipos no esenciales PPTR ‘Anexo 9.4 Carta de manteniento u orden de trabajo PPTR db PEMEX Tamoeicon ¥ Reoccok PeLunieaon mas ea sunpnecciow Reai6n suR | 6 oe 308 venaon | )Yerivena LABOR wh Zaupooe Tessa | voseianNKoasehctsen ane MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. Descripcion De Actividades COPIE, CCYM,MEDYSA b) Retirar herramientas y equipos no esenciales. c) Retirar al personal no autorizado fuera del area de riesgo, la cual debe estar barricada, y solo permanece el personal autorizado _estrictamente necesario para realizar la prueba. 4d) Energizar y proceder con la prueba de acuerdo a instruccién operativa especifica. e) Si al concluir la prueba se requiere continuar interviniendo el equipo debe proceder como se establece en el instructive de trabajo (desenergizar, aislar e instalar nuevamente prueba de efectividad de aislamiento) hasta que el equipo se declare como disponible para operar. 13.Cerrar Permisos de trabajo. Al concluir los trabajos, _retirados candados, tarjetas y declarado el equipo intervenido como disponible para operar y revisadas todas las condiciones de seguridad e integridad, se procederd a cerrar los permisos .con su firma. En caso de Suspensiones se procedera como se establece en el procedimiento de Permisos para Trabajos Con Riesgos(PPTR). TERMINA PROCEDIMIENTO PPTR 18 'SUBDIRECCION REGION SUR PEMEX ‘amonucion Y pRooaccon PE-ELMA-14-2008 PAG. 19 a JULIO DE 2008 VERSION rine ELABORO RESO ¢ EQUIPO DE TRABAJO {JOSE IGNACIO. (SEN LANZ v MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y 8, DIAGRAMA DE FLUJO AISLAMIENTO ELECTRICO. ACTIVIDADES _ COPIE ccyM MEDYSA SIPAC INICIO INICIO INICIO INICIO ¥ ¥ 1 1 1 4 | | . ' : 2 2 x ¥ + 3 3 3 ¥ ¥ ¥ 4 4 4 i x v 5 5 Inicia Procedimiento 4. Definir y formalizar el programa del trabajo y la secuencia de eventos, asegurandose de que exista una comunicacién efectivas entre las area involucradas para asegurar que se | coordinen apropiadamente todas las actividades de aislamiento. 2. Designar al responsable y/o responsables de las actividades del bloqueo y/o aislamiento de los equipos o sistemas. 3. Identificar el equipo o sistema a ser aislado o bloqueado. 4, Sacar de operacién el equipo o sistema a intervenir. 5, Liberar o aislar energia eléctrica, mécanica 0 neumatica | 19 SUBOIRECCION REGION SUR # Pemex ‘rmouucion ¥ pRovaccon rescues [mew | gee JULIO DE 2008 VERSION, Aerwera | ELABORO ‘ Caurooemann | woeemucdepsf tenons y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION” PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. COPIE MEDYSA SIPAC ACTIVIDADES @ |e—| ~ |e | 9 9 + * 10 10 6. Instalacion de Tarjetas-Candado de Operacién. 7. Mantener el control para cada equipo aislado. 8. Las Tarjetas y Candados de operacién deben —_—mantenerse colocados permanentemente en los dispositivos de aislamiento hasta que el equipo queda disponible, esto incluye los tiempos que duren suspendidas las actividades de mantenimiento. 9. Efectuar prueba de efectividad de aistamiento. Se debe efectuar pruebas para verificar que efectivamente el equipo este aislado y libre de energia acumulada. 40. Confirmar que los trabajos de mantenimiento 0 reparacién hayan sido terminados y asegurar que ninguna persona este interviniendo el Circuito 0 equipo ‘SUBDIRECCION REGION SUR PEMEX ‘arcnscion ¥ rRopaccon PE-EL-MA114-2008 PAG: 2t ee {JULIO DE 2008 VERSION | PRIMA ELABORO Hevisg. < EQUIPO DE TRABAJO aS eor __ MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y ee _AISLAMIENTO ELECTRICO. copie | ccym | MeDysa | SIPAC ACTIVIDADES w u — y 1" 11 14.Retirar candados y tarjetas del dispositivo interruptor.. ¥ y ’ 12 2 2 12, Efectuar pruebas de operacién del equipo o sistemas. a) Retirar herramientas y equipos no esenciales. b) _ Retirar al personal no autorizado fuera del area de riesgo, la cual debe estar barricada, y solo permanece el personal autorizado _estrictamente necesario para realizar la prueba. ) Energizar y proceder con la prueba de acuerdo a_ instruccién operativa especifica a) Si al concluir la prueba se requiere continuar interviniendo el equipo debe proceder como se establece en el instructivo de trabajo | desenergizar, aislar _e __instalar nuevamente prueba de efectividad de | aislamiento) hasta que el equipo se declare como disponible para operar. 21 SUBDIRECCION REGION SUR db BEMEX ‘arian ¥ mesacon T PEELMAL14-2008 mow |) pee J0LO DE 2008 VERSION PRIA ELABORO ey | EQUIPO DE TRABAIO | JOSE IGNACI NSENLANZ | i _ MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. cCYM MEDYSA SIPAC ACTIVIDADES COPIE 8 13 3 FIN FIN FIN 13.Cerrar Permisos de trabajo. Al concluir los trabajos, _retirados candados, tarjetas y deciarado el equipo intervenido como disponible para operar y revisadas todas las condiciones de seguridad e integridad, se procederé a cerrar los permisos con su firma. En caso de suspensiones se procederé como se establece en el procedimiento de Permisos para Trabajos Con Riesgos(PPTR). TERMINA PROCEDIMIENTO 22 ]_ PeeLMat142008 PAG: 23 pee SSUBDIRECCION REGION SUR {ULO 0 7008 VERSION PANERA BD Pemex \) ‘arioncion ¥ rRopaccon ELABORO 180) EQUIPO DE TRABAJO {JOSE IGNACIRCARSAANSEN LANZ MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION™ PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y_ AISLAMIENTO ELECTRICO. 9. ANEXOS 9.1 Planificacién de los trabajos Para planificar los trabajos se debera contar con la siguiente informacion: Un bosquejo del alcance del trabajo y las actividades Los planos y documentos aplicables Identificacién de los grupos o personas que realizan el trabajo Determinar las herramientas y materiales requeridos para aislar o bloquear los equipos 0 sistemas,asi como los recursos humanos y el equipo de proteccién personal necesario para prevenir accidentes y lesiones personales. Antes de autorizar la programacién y ejecucién de un trabajo los responsables de la planeacién y ejecucién deberan elaborar el AST. Formalizar el programa del trabajo y la secuencia de eventos, asegurandose de que exista una comunicacién y coordinacién efectiva entre las areas invouctadas para asegurar que se coordinen apropiadamente todas las actividades de aislamiento, Designar al responsable y/o responsables de las actividades del bloqueo y/o aislamiento de los equipos o sistemas. Identificar al equipo o sistema a ser aislado 0 bloqueado. Revisar las actividades de cada grupo que trabajara en el sitio, asegurandose de que exista la coodinacién requerida entre ellos para aislar o bloquear los equipos o sistemas que seran intervenidos. Establecer el programa de aislamiento e identificar todas las actividades y puntos de aislamiento para el equpo o sistema que sera intervenido, asi como las necesarias para su restablecimiento una vez concluido los trabajos. Gestionar los permisos de los trabajos con riesgo. 23 PE-EL-MA.114.2008 PAG: 26 € . ore Pemex ‘EXPLORACION Y PRODUCCTON ELABORO EvigO . MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. 9.2 Analisis de seguridad en el trabajo. Elaborar el AST el cual debe ser firmado por los Supervisores, y la aprobacion del Jefe de sector. En su elaboracion se debe considerar lo siguiente: + Medidas necesarias para prevenir que durante intervenciones de mantenimiento se efectuen; energizado, arranque, activacion de mecanismo y movimientos operativos no autorizados. + Identificar y evaluar los peligros propios de la energia y de ejecucion de los trabajos. + En diagramas actualizados(unifilares,ASBUIL) identificar los dispositivos de aislamiento de energia eléctrica que deben ser aislados y bloqueados con candado y tarjetas + Identificar las instruccionesOperativas para poner furera de opreracién y aislar el equipo 6 maquina de su fuente de energia Identificar las instruciones operativas y/d Practicas seguras para la apertura de interruptores de alta tensién(34.5kv, 13.8kv), de arrancadores e interruptores de media tensi6n(4.16kv) y baja tensién (480vca,220 y 115vca) y quién es el personal autorizado para abrir tapas 6 puertas y retiro de inrruptores. Identificar dispositivos de bloqueo de su fuente de suministro de energia eléctrica Identificar las intrucciones operativas para efectuar la eliminacién de energia almacenada y/6 materiales peligrosos. En libranzas eléctricas usar ropa autorizada por PEP, guantes dieléctricos, zapatos de seguridad dieléctricos. + En todas las actividades de Operacién y Mantenimiento apegarse a lo determinado en PPTR. + Asegurarse de que las instrucciones operativas esten disponibles y comunicadas. 24 PE-EL-MA-114.2008 PAG: 25 ‘SUBDIRECCION REGION SUR {JULIO DE 2008 4 PEMEX — TmoeAcion ¥ PROBOLCON ELABORO EQUIPO DE TRABAJO ‘JOSE IGNACI ISEN LANZ_ v __ MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCAGION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. 9.3 Recomendaciones para miento de la fuente de energia. Para el aislamiento de la fuente de energia (suspensién de la fuente de energia), todos los dispositivos de aistamiento de energia deben ser localizados e identificados mediante tarjetas 0 etiquetas y deben ser operados de manera tal que aislen de la fuente de energia ala maquina 6 equipo de proceso. Es de especial importancia importancia verificar lo siguiente: + Arrancadores e interruptores de energia eléctrica en cuartos de control de motores, estaciones locales y remotas en la posicion de: "Abierto" ‘Desconectado” “fuera” “off”. La operacién de los dispositivos deben ser cumpliendo las instruciénes operativas especificas y/o practicas seguras. + No retirar ningun interruptor eléctrico mientras contenga la carga. + No retirar fusibles NOTA: Unicamente personal autorizado por el Departamento Eléctrico deben abrir puertas 6 tapas de los interruptores 6 arrancadores 6 cualquier otro tipo donde al abrirse que den cables 6 partes energizadas expuestas; la operacion de estos equipos requiere de procedimientos especificos de acuerdo a su tecnologia y fabricante(marca y modelo). 9.4 Instalacién de tarjetas y candados. 1. El personal de mantenimiento debe proceder a instalar sus tarjetas y candados en los dispositivos de aislamiento de energia. Cuando se requiere bloquear equipos y/o sistemas que operan con voltaje arriba de 220 vca se debe: + Contar con los diagramas unifilares y planos actualizados. + Identificar el elemento a bloquear. + Abrir el dispositivo interruptor principal seleccionado, confirmando su apertura fisica mediante el “abanderamiento” 6 cualquier sefialamiento disponible propio.del equipo. PE-ELMAA14-2008 PAG: 26 DE: 42 SUBDIRECCION REGION SUR Tau DE 2008 VERSION R 2 Pemex Payers | EXPLORACION Y PRODOCCION t ELABORO So * ;___sawon_| EQUPODETRABAIO | JOSEIGNAG SEN LANZ MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. + Cuando asi se especifique retirar el fusible (usar guantes dieléctricos y pinzas extractoras de fusibles),desconectar el cable, segin aplique, aislarlo y colocar la tarjeta de peligro no operar Previamente debera confirmarse la ausencia de voltaje + La prueba de efectivdad de aislamiento consiste en probar la ausencia de voltaje con un probador de tensién, de las caracteristicas requeridas para el nivel de tensién del circuito a aislar, calibrado y certificado (debe contar con certificado de calibracién expedido por unidad certificadora). Durante la prueba debe utilizarse el equipo de proteccién personal (EPP) adecuado (Botas dieléctricas, casco dieléctrico, guantes dieléctricos para el nivel de tension del circuito que se esta operando, ropa de algodén) Para niveles de tensién menores a 1000 volts se utilizara voltmetro para medici6n directa. Para niveles de tensién superiores a 1000 volts debera utilizarse voltmetro con pértiga de tension. Ambos calibrados y certificados por laboratorios aprobados, debiendo contar con su certificado actualizado correspondiente. + Concluido el trabajo retomar a condiciones normales. 2. Bloqueo individual: (personal involucrado) Si trabaja un solo operario de una determinada especialidad: instalara su candado, conservando la Unica llave en su poder. Si trabaja un solo grupo de operarios / ayudantes de la misma especialidad: asignar responsabilidad primaria del grupo de operario de mayor jerarquia quién instalara candado conservando la unica llave en su poder. 3. Bloqueo miltiple: (personal involucrado) si de dos o mas especialidades trabaja un operario por cada una de ellas: cada operario instalara su candado, conservando la unica llave en su poder. Si trabajan dos o mas grupos de distintas especialidades: Asignar al operario de mayor quia de cada grupo para que cada uno de ellos instale su candado, conservando la tinica lave en su poder. 4, Retiro de candados y tarjetas de mantenimiento: Estos bloqueos de seguridad solo pueden ser retirados por el personal autorizado que los instal6, previamente que se ha realizado una revision de seguridad y solo cuando: + Terminan al 100% las actividades especificas individuales y del grupo bajo su responsabilidad. + Se suspenden temporalmente las actividades especificas individuales y del grupo bajo su responsabilidad. 26 PE-ELMA114-2008 PAG. 27 Wa version: | A | pRiyera SSUBDIRECCION REGION SUR JULIO DE 2008 | db PEMEX ‘amtoucen¥ Ropccon ELABORS EQUIPO DE TRABAJO Toaeraunbsegfiasen one MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. + Se ha retirado todo el personal de su grupo del area de riesgo. + Pueden retirar exclusivamente el candado y tarjeta que instalo. Nota: Por nuingun motivo debe intentar retirar candados de otras especialidades. 5. Limitaciones de seguridad para Tarjetas: Las tarjetas son basicamente | informativas para comunicar que un dispositivo de aislamiento no debe ser energizado, no operar a maquina 6 equipo; sin embargo no proporcionan la proteccién fisica de un candado por lo que en los centros de trabajo deben utilizarse ambos medios de bloqueo. poder de: 6. Administracion de candados y tarjetas: Los candados sus llaves y tarjetas estaran en Mantenimiento: cada operario de mantenimiento “autorizado” debe poseer un candado correspondiente a su especialidad y conservarla unica llave en su poder. Contratista: Los supervisores de contrato asignados por administradores de candados y tarjetas para contratistas. PEP deben ser los 27 SUBDIRECCION REGION SUR |~uuiooe 2008 | _VERSION lyre 2D Pemex Ns TImozAcon ¥ pRODOCCON ecsbone) EQUIPO DE TRABAJO {JOSE IGNACN fENSEN LaNZ MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO, 9.5. Diagrama simplificado de aplicacién del procedimiento. Asignacion de Personal de Mantenimiento ‘Autorizacion de Permisos y Identificacion y Paro del Equipo ejecucion de trabajos 5 Abrir (off) Interruptores. ‘Aislamiento del Equipo Desconexion de Mocanismos y Puesta a tiorra. Instalar Tarjetas y Candados Efectuar Prueba de Efectividad dol aislamiento. Intervencion del Equipo Confirmacion de los Trabajos de Mantonimiento Retirode candados y tarjetas de Aisiamiento Planeacidn y Programacion del Trabajo Conclusion de trabajos y cierre de Permiso veswatienoe | paces |, pee suBDIRECCION REGION SUR t uh A pemex moves | version | Yfnvena Tantuconymoocon euasono | 7 toupoveTeAaNo | 108ETe eh une L MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION~ PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. 9.6. Cu Seleccione y anote en el espacio marcado la respuesta correcta: 1._El nombre de los dispositivos mecanicos que fisicamente previenen la transmsion 0 liberacion de energia y materiales peligrosos es: : A) Candado. B) Fuente de Energia. C) Dispositivos de aislamiento de energia. 2._EI acto de aislar un equipo de proceso 6 una maquina de sus fuentes de energia utiizando candados y tarjetas se denomina: A) Cierre 6 Bloqueo. B) Despeje. C) Paro de equipo (Puesta fuera de operacion). 3._Posterior a que los dispositivos de aislamiento han sido bloqueados con candado en posicin segura se realiza la prueba -de “Efectividad de Aislamiento” para: ‘A) Comprobar que no existen mezclas explosivas. B) Verificar que la reparacion del equipo es correcta, ejemplo: rotacién hermeticidad de sellos. C) Operando la estacién de arranque comprobar que el equipo no se energiza, arranca 6 mueve. Conteste, anotando en los espacios como se indi 1._Escriba seis tipos de equipos 6 maquinas que para darle mantenimiento 6 servicios es requisito el control de energia aplicando el procedimiento de COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. a 2, 3. 4. 5. 6. 29 PE-EL-MA-114.2008 PAG: 20 Ee SUBDIRECCION REGION SUR {JULIO DE 2008 VERSION: RIMGRA db PEMEX ee “artentcow ¥ pRoouccon LABORS EaUpOETRABAIO oherhew v MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE oraaca PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. 2._Escriba para cada situacién descrita un peligro que puede existir si durante el mantenimiento a equipos de proceso 6 maquinas ocurriese un inesperado: a)Energizado b)Arranque 3._Escribe cuatro dispositivos de aislamiento de energia que existen en el Centro de Trabajo y que una vez bloqueados se les coloca candado y tarjeta: A) De tipo elactrico B) Mecanismos 1 3. 2. 4. 4,_EI Unico personal que esta “autorizado” para instalar y retirar candados y tarjetas de aislamiento eléctrico es: A) 5.Para realizar trabajso de servicios 6 de mantenimiento en maquinas y equipos de proceso es necesario cumpliar el procedimiento de el cual consiste de 10 pasos basicos que aqui se han listado de manera desordenada; sin embargo es extremadamente importante que estos pasos se realicen en la secuencia correcta; se le pide que en el paréntesis a la derecha de cada paso escriba el niimero en el orden que les corresponde(del 1 al 10) A)Bloqueo con candados y tarjetas de aislamiento electrico”. B)Autorizacién del Permiso y realizar el trabajo. C)Paro de equipo D)Eliminar la energia acumulada E)Aislamiento del equipo. F)Realizar prueba de efectividad del aislamiento. G)Planeacion del trabajo, AST y programacién. H)Retirar candados y tarjetas de aislamiento. )Efectuar pruebas de operacién del equipo o sistemas. 4J)Conclusién del trabajo y cierre del permiso, CCCCCCCCLC 2 0 PE-EL-MA.114-2008 PAG: 3t (pe SUBDIRECCION REGION SUR LO BE 7008 VERSION Ae AD pemex Za EXMLORACION T PRODUCCION ELABORO EauRO DE TaNBNIS ee MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. ANEXO 9.7 Teecwenane som Lo sty tnd nhs Ore Ex. A) 1. PREGAUGIONES ESPECIALES Y RIESGOS 31 SUBDIRECCION REGION SUR db PEMEX ‘rmconacion ¥ Paeoaccon PE-ELMAA14-2008, PAG. 32 a] JULIO DE 2008 VERSION: Fre | ELABORO EQUIPO DE TRABAJO \gevso V7 = {JOSE IGNACIO iSENLANZ | Vv MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE obec PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y | I AISLAMIENTO ELECTRICO. ANEXO 9.8 1f-COOROWADOR DF PERMISOS SON DE LA VIGENGIA DEL PERMISO. Fae Tiina oo tet te on PE-ELMA-T14-2006, PAG: 38 werd A pemex Mamecomnesonsin | nu oes version’ | p¥weba | tanoncon ¥ opecor ELABORO Nes | EQUIPO DE TRABAJO {JOSE IGNACIO isk Lanz, MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y | AISLAMIENTO ELECTRICO. | ANEXO 9.9 ras ates aon ese $i sr Rca ‘on aaron pow, 33 PE-EL-MA-114.2008 PAG. 34 suneccon REGION sun A pemex 70 BE 268 version _|7/\\fRiyera ‘annGoe mesma ELABORG EQUIPO DE TRABAIO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACICN PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. ANEXO 9.10 PE-ELMA114-2008 PAG: 35 [te SUBDIRECCION REGION SUR [RIOD Sane VERSION Fe Pemex {PMORACION Y PrODUECON ELABORO ns, 10_DE TRABAJO JOSE IGNAG ‘SEN LANZ, MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACIOT PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. ANEXO 9.11 ESTE NO ES UN PERMISO PARA TRABAJO MEX |... ceMMeABOBEASAMENTOKLEETHCD [EEO 1936 7, SOUCTTUD Pero Soieharia ce Perminoe) 3 RAZON DEL AISLAMIENTO ESR elisha» ‘DETALLES DEL AIGLAMIENTO (> te errs Niner rnin tn eh hr ©] Ne] erenedy ia mis teen nae roe hi, [Scsoicnrat se areseeny os ckcee magn tart PE-EL-MA.114-2008 PAG: 36 DE: 42 sueonecciow neciow sur {a0 06 2008 VERSIE mea db PEMEX {XPLoRLGON Y PRoBOcCON eveons oremenoma ian | MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. _| ANEXO 9.12 | EDIE NU.ES/UN/HERMISO PARA TRABAJO Gentiheaoo DEASUMENTO ELECTRIC [THT | “eae: a: Gea Cosme [OMEDYSA: 4936 Fate goer hoemiiil iSi ie ided oi de teats ‘HALON DEL AISLAMIENTO =Tels pole, 3. DETALLES DEL AISLAMIENTO (Pore Diep anne [rarer see io po el PevaonalEigewico que ha Rovlzado el Alsioiorio) [Pagar (estas, eax ioscan _REWRO DEL ABLAMIENTO fini ems" tear pe rime eee leat a enema cn ‘wearer ‘Rape thaws ha wo Aniae has narenete Ones ttares [Se wer te Soros yal ances saa TESS SE] MoT) meen no. wnat ee stub ea eae ‘een ec yim 8 uk Coron PEELMAI142008 | PAG:37 A Dee ‘SUBDIRECCION REGION SUR JULIO DE 2008 VERSION: PRIMERA eB pemex * x ‘rmLoacton Y pueDiccOn ELABORO coupe oervane | sone oueNpeChoneen ina | v MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. ANEXO 9.13 {mara AL mARAsADOR POR EL AUPERMEOR EF NMEA SIN. ee meno re wT? syreeseueavroce mersecourensoun stcnuag sma sTscrt NOMBRE, HAY FRNA DEL OPFRARO, ——____________ (ets tanteaoo x aaaicon ora Losssoeasrexe CT, Falah Act ao sue Centos 8 Has 2 weceMmownamaesi mons CULO ACRES | CI ——— [EvOUE Br Excoutai\ es sass OF Lon meso na SHAR Thiventon taba eeanobont0'0 tc ‘ware 01 rhewna SorURWes) ma va ALOURTO PEK Onna [Riso bi estas meduntas ene Conmesrarae CoN VRACAOA? ANE MERU RAD ‘ecu; no CUNNTA 08 SARRLES BE CRUOD, LOSES CUBICOSE Gas NATURAL 1 "stosaon panctapoa Cow eaNonr pels rabanpoRe, sO a rsPeTa fc HED ‘iovenrev a nO ar Onan om arora nner na 1 SIASPA nn (Sua AER aac) ¢SUNKI DAMA MENTE RANA 37 main | ew | pee] Bp renee Uomecoannea sn sar VERSION: PRIMERA | ‘rotoetcon ¥ Rooncon ELABORO EQUIPO DE TRABAJO {JOSE IGNACIO a | MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. il | SUBDIRECCION REGION SUR 2 pemex | ‘tartonscion ¥ provuccon PEELMA14-2008 PAG: 39 “JULIO DE 2008 VERSION: ELABORO EQUIPO DE TRABAJO JOSE lense SaaseN LANZ MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION ANEXO 9.15 POTENCIALE! PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCAGION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. PEELMAS14-2008 | PAG: 40 Ke 42 [SUBDIRECCION REGION SUR ic VERSION: MERA db PEMEX {JULIO DE 2008 | _ VERSION ‘exmowacton ¥ PxopUecIOH LABORS caupooemaawo | ee Sy sia MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE areca PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. ANEXO 9.16 Etiqueta de Aislamiento Eléctrico. FOLIO FOLIO FOLIO ‘Secci6n 1 ‘Seccién 2 Seccién 3 meme cme DETALLES DETALLES =— ja |= 40 PE-EL-MA.114-2008 PAG: 41 SUBDIRECCION REGION SUR RODE 200 VERSION PEMEX : ELABORO QE * EGURODETIAGAO | JOSE GNC DyMEl sen Une ¥ MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. ANEXO 9.17 TABLA SOBRE LA DISTANCIA MINIMA QUE SE DEBE TENER ANTE UNA LINEA ENERGIZADA. (TENSION EN VOLTS. | DISTANCIA EN CENTIMETROS. | 750 Aa 2,500 . 30 2,501 a 10,000 60 10,001 a 27,000 90 27,001 a 47,000 120 47,001 a 70,000 | 180 a ~ T T De: 42 PEELMA16-2008 PAG SUBDIRECCION REGION SUR | . J0LI DE 2008 VERSION PRIMERA i Pemex | Thee ELABORO | REvis6 EQUIPO DE TRABAJO | _ JOSE IGNACIO CARSTENSEN LANZ_ | | MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACION PROGEDIMIENTO PARA LA COLOCACION DE ETIQUETAS-CANDADO Y AISLAMIENTO ELECTRICO. 40.CONTROL DE ACTUALIZACION DEL PROCEDIMIENTO. Subdireccion: Region Sur. Activo/Gerenci GSIPAC. Subgerencia/Supti GSIPAC Fecha de proxima actualizacién: Ubicacién fisica del documento: Gerencia de Seguridad Industrial, Proteccion Ambiental y Calidad Region Sur Revision: | Fecha: ‘Nombre: [Descripcion de cambios _[ Version: 0 ENE/2008 “EQUIPO DE TRABAJO | ELABORACION Primera 41.VERIFICACION DE QUE EL PROCEDIMIENTO CUMPLE CON EL PROCEDIMIENTO PG-NO-OP-001-2007 VERIE! ING. JOSE IGNACIO CARSTENSEN LANZ ‘COORDINADOR DE SIPAC ACTIVO INTEGRAL MUSPAC 42

También podría gustarte