Está en la página 1de 3

Taller de seales y sistemas

Ing. Jorge Sal Fandio Pelayo

1) Determinar Xo y Xe en la siguiente seal y graficar.

x ( t )=A [ ( t +C ) ( t )]+

C
Ct
CB
t [ ( t ) ( t A ) ]+
+
[ ( t A ) ( tB ) ]
A
BA B A

2) Determinar el periodo de la siguiente seal. Si es peridica.

X ( n )= j e

n
2

+ cos

( 25 n) sen ( 52 n)

3) Para la siguiente seal graficar y(t)=-x[(t/4)-4]-2


X(t)
A

4) Para la siguiente seal determinar parte par e impar


X(t)
2
1

-2

5) Hallar y(t)=3x(-2t+2) para la siguiente seal.


X(t)
B

-4

-2

6) Determine los valores de P y E

a. X1(n)= Sen( 4

para cada una de las seales.


j ( + )n
6 3

b. X2(n)= e

7) Considere la seal discreta

X ( n )=1 ( n1K )
k=3

Determine los valores de los enteros M y no de manera que:

X ( n )= [ Mnno ] y diga porque

8) Graficar el siguiente sistema

1
y ( n )= y ( n1 )+3 y ( n3 ) + x ( n )3 x ( n2 )
5
9) Considere un sistema discreto con entrada X(n) y salida y(n). La
relacin de entrada y salida para este sistema es:

y ( n )=x ( n ) x (n2)
a. El sistema es sin memoria?
b. Determine la salida del sistema cuando la entrada es A (n) ,
donde A es un numero real o complejo.
c. El sistema es invertible?
10)

Hallar la derivada de la siguiente seal

h(t)
A/2

-A

A
-

Matlab.
1) Para las siguientes funciones mostrar grafica en matlab y cdigo.

a. X(n) =

2
n=1
1 2 n 5
3
n=0

realizar y(n)=3X(-n+1)

b. Hallar la parte par e impar de la siguiente seal.

X(t) =

1 1 t 2
1 2 t 5
0
Resto

c. Llevar a pulsos la siguiente seal.

x ( t )=[ 2t ] [ ( t+2 ) (t ) ] + [ 2+t ] [ ( t ) ( t2 ) ] +2[ ( t2 ) (t 4 ) ]

También podría gustarte