Está en la página 1de 2

5

ACTIVIDADES

REFUERZO

3. Inecuaciones de segundo grado con una incgnita

Una inecuacin cuadrtica con una incgnita es aquella que se puede transformar en otra equivalente que
tenga una de estas formas, siempre que a  0.
ax2  bx  c  0

ax2  bx  c  0

ax2  bx  c  0

ax2  bx  c  0

Las inecuaciones cuadrticas pueden resolverse factorizando sus polinomios y aplicando el mtodo que
hemos estudiado anteriormente. Por ejemplo:
Por ejemplo, para resolver las inecuaciones x2  x  2  0 y x2  x  2  0, primero se resuelve la ecuacin
x2  x  2
0 para, posteriormente, descomponer factorialmente el polinomio. Como las soluciones son
x1
1 y x2
2, entonces x2  x  2
(x  1) (x  2). Por tanto:
(x  1) (x  2)  0 + )
(x  1) (x  2)  0 + )

x1
x  2
x1
x  2

o )
o )

x1
x  2
x1
x  2

+ x ( , 2) (1,  )
+ x (2, 1)

Tambin se pueden resolver grficamente del siguiente modo:


P(x)
x2  x  2
(x  1) (x  2)
P(x)
x2  x  2
(x  1) (x  2)
P(0)
02  0  2  0

P(3)
(3)  3  2  0
2

4

3

P(x)
(x  1) (x  2)  0

2

1

P(x)
(x  1) (x  2)  0

P(2)
22  2  2  0

P(x)
(x  1) (x  2)  0

Resuelve las siguientes inecuaciones factorizando:


a) x2  5x  14  0
b) 9x2  24x  7  0
c) x2  4x  3  0
d) 9x2  24x  7  0
Resuelve las siguientes inecuaciones grficamente:
a) x2  x  12  0
b) x2  7x  10  0

MATERIAL FOTOCOPIABLE / Oxford University Press Espaa, S. A.

Matemticas 4. ESO

ACTIVIDADES

REFUERZO

3. Inecuaciones de segundo grado con una incgnita

Solucionario
a) x2  5x  14  0 & (x  2) (x  7)  0 & )

b) 9x  24x  7  0 &
2

x  2
x7

1
7
0 &
x x
3
3

c) x2  4x  3  0 & (x  1) (x  3)  0 & )

x7

1
o
3
o
7
x
3
o )

x3

x  2

x

x1

1
7
0 &
d) 9x2  24x  7  0 & 9 x  x 
3
3

o )

& x  7 o x  2 & x ( , 2] [7, )

1
7
1 7
1
3
& x & x ,
7
3
3
3 3
x
3
x

x1
x3

1
o
3
o
7
x
3
x

& 1  x  3 & x [1, 3]

1
7
1
1
7
3
& x  o x  & x  ,
,
7
3
3
3
3
x
3
x

a) x2  x  12  0
P(x)
x2  x  12
(x  3) (x  4)
P(0)  0

P(4)  0

4

3

2

1

P(5)  0

P(x)  0

P(x)  0

P(x)  0

x ( , 3] [4,  )
b) x2  7x  10  0
P(x)
x2  7x  10
(x  2) (x  5)
P(3)  0

P(0)  0

1

P(x)  0

P(7)  0

P(x)  0

P(x)  0

x [2, 5]

Oxford University Press Espaa, S. A.

Matemticas 4. ESO

También podría gustarte