Está en la página 1de 2

Apuntes: Trabajo y energia

T R AB AJ O
L TERMINO TRABAJO TIENE UNA DEFINICIN OPERACIONAL EXPLICITA,
CUANTITATIVA. PARA QUE SE REALICE UN TRABAJO SE DEBE CUMPLIR TRES
REQUISITOS:
1.
2.
3.

DEBE HABER UNA FUERZA APLICADA.


LA FUERZA DEBE ACTUAR A TRAVES DE CIERTA DISTANCIA, LLAMADA
DESPLAZAMIENTO.
LA FUERZA DEBE TENER UNA COMPONENTE A LO LARGO DEL
DESPLAZAMIENTO.

TRABAJO ES UNA CANTIDAD ESCALAR IGUAL AL PRODUCTO DE LAS MAGNITUDES DEL


DESPLAZAMIENTO Y DE LA COMPONENTE DE LA FUERZA EN DIRECCIN DEL
DESPLAZAMIENTO.
TRABAJO = COMPONENTE DE LA FUERZA X DESPLAZAMIENTO
TRABAJO = Fxs
ENERGIA
LAS UNIDADES DE LA ENERGIA SON LAS MISMAS QUE LAS DEL TRABAJO: EL JOULE, Y
LA LIBRA-PIE. EN MECANICA HAY DOS TIPOS DE ENERGIA:
ENERGIA CINTICA Ek : ENERGIA QUE TIENE UN CUERPO EN VIRTUD DE SU
MOVIMIENTO.
ENRGIA POTENCIAL EP : ENERGIA QUE TIENE UN SISTEMA EN VIRTUD DE SU POSICIN
O CONDICION.
ENERGIA CINTICA: LA ENERGIA CINTICA SE DEFINE CON LA SIGUIENTE ECUACIN:
Ek = 1/2 mv2
EL TRABAJO DE UNA FUERZA EXTERNA RESULTANTE SOBRE UN CUERPO ES IGUAL
AL CAMBIO DE LA ENERGIA CINTICA DEL CUERPO.
ENERGIA POTENCIAL: LA ENERGIA QUE POSEE EL SISTEMA ENVIRTUD DE SUS
CONDICIONES O POSICIONES SE LA LLAMA ENERGIA POTENCIAL. SE PUEDE CALCULAR
TOMANDO COMO BASE:
Ep = Wh = mgh
CONSERVACIN DE LA ENERGIA
CONSERVACIN DE LA ENERGIA MECANICA: EN AUSENCIA DE RESISTENCIA DEL AIRE
O DE OTRAS FUERZAS DISIPADAS, LA SUMA DE LAS ENERGIAS POTENCIALES Y
CINTICAS ES UNA CONSTANTE, SIEMPRE QUE NO SE AADA NINGUNA OTRA ENERGIA

AL SISTEMA.
SIEMPRE QUE SE APLIQUE ESTE PRINCIPIO ES CONVENIENTE PENSAR EN EL INICIO Y EL
FINAL DEL PROSESO DE QUE SE TRATE. EN CUALQUIERA DE ESOS PUNTOS, SI LA
VELOCIDAD NO ES IGUAL A CERO EXISTE UNA ENERGIA CINTICA Y SI LA ALTURA NO
ES CERO HAY UNA ENERGIA POTENCIAL.
(Ep + Ek)INI = (Ep + Ek)FIN
mgho + 1/2 mv2o = mghf + 1/2 mv2f
Y TENEMOS COMO RESULTADO LAS SIGUIENTES ECUACIONES:
mgho = 1/2 mv2f
vf = RAIZ CUADRADA DE 2gho

También podría gustarte