Está en la página 1de 6
ly) 2@x+7 = -3 R. -—5 2) 5x4-7 = x-—-—9 R 4 3) -—-S346x =154+2x Rr 6 4) 5x —-1=9 R. 2 Sj) 4x —-2=8+3%x R. 10 6) -—642x¢—5 =5xe410-3 R-6 ¥) S412" = 15x —19 R. 3 © Las potencias expresan productos de factores iguales. * El factor que se repite se llama base y el numero de veces que se repite se llama exponente. Bose» 5?4—Exponente BP=5xX5X5 1. Escribe en forma de potencia. 5x 5X 5X5 = 58 22x2K2= © 8x 8x 8Xx8X8 eaxaxaxaxixixde soxo= 2. Escribe en forma de producto. + 10°= © at 77 o Be 3. Relaciona cada potencia con su desarrollo. ar |e *| 27 x 27 x 27 x 27 x 27 are *| 27 x 27 x 27 x 27 are e| 27 x 27 x 27 x 27 x 27x 27 12. 13. 14, 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. El antecesor de x. El cuadrado de un ntimero ____ La suma de dos nimeros consecutivos es 25 El triple de un ntimero disminuido en 3 es 54 EI duplo de un ntimero aumentado en 3 es 12 El triple de un mimero par _ La cuarta parte de un ntimero mas su mitad es igual a 12 E] producto de un niimero y su quinta parte La suma de dos nimeros El triple de la edad de Sara, disminuido en 10 afos es 42 afios El triple de un ntimero; aumentado en dos El triple de un ntimero aumentado en dos EI producto de dos ntimeros consecutivos EI doble de un niimero; disminuido en nueve La tercera parte de un nimero aumentado en 5 El cubo de un ntimero Un niimero aumentado en 5 ¢s igual al triple del ntimero disminuido en dos El cuddruplo de un nimero disminuido en 4 es igual al ntimero aumentado en 12. El séxtuplo de un ntimero aumentado en 31 es igual al quintuplo del ntimero aumentado en 9. _ _ 5, Hallar la estatura de Nancy si sabemos que al tiplicaria y aumentarle 60cm para luego dividirla por 5 obtendremos 40cm menos que su talla, La estatura de Nancy Si sabemos que al tripicarla y aumentarle 60cm para luego dividirla por 5 obtendremos 40cm menos que su talla Resolucion: 6, éCudntos amigos tiene Rebeca, tal que sial doble de ellos, le quitamos 80 y al resultade lo triplicamos, para luego quitarle 20 obtenemos 50 amigos menos de los que tiene? El ndimero de amigos de Rebeca sial doble de ellos, Te quitamos 80 yal resultado lo triplicamos, para luego quitarle 20 obtenemos: 50 amigos menos de los que tiene Resolucion: 7. éCual es la edad de Ricardo tal que, si sumamos los afios que tiene con los que tendra dentro de 20 afios, resultaria el cuadruple de su edad actual, disminuido en 12? La edad de Ricardo “si sumamos los aflos que tiene con los que tendra dentro de 20 afios resultaria el cuadruple de su edad actual, disminuido en 12 e h. 120 personas asistieron a una fiesta familiar Si el numero de mujeres es el doble del numero de hombres, écual numero de hombres? Datos: Hombres = Mujeres = En el corral de mi vecino hay 144 es la diferencia entre el nlimero de mujeres y el Resolucién: 0 aves entre patos y gallinas. El nlimero de gallinas es el triple de patos aumentado en 20. éCuantas gallinas y patos hay? Datos: NO patos = N° gallinas = Resolucidn: Se desea repartirS/.342entre tres personas, de tal modo que a la segunda le toque el doble que a la primeray ala tercerael triple de la primera. éCudnto le tocariaa la tercera persona? Datos: Primera = Segunda = Tercera = Resolucion: Se tiene 3 nimeros enteros consecutivos, el doble del menor mas el triple del mediano, més el cuddruplo del Datos: Menor = Intermedio = Mayor = mayor suman en total 74, Hallar el nimero mayor. Resolucién: PROBLEMAS CON ECUACIONES > sumar > multipticar > diferencia a favor equivale a > iguala compare > buscar una raz6n entre qué parte > comparas con el total suma > adicién diferencia, resta > sustraccion producto > multiplicacién cociente > division. Traduccién de expresiones verbales a forma simbélica 1. Un nimero aumentado en 17 2. La mitad de un nimero__ 3. La tercera parte de un ntimero 4. El doble de un nimero__ 5. El triple de un ntimero __ 6. Un ntimero par. 7. Un nimero impar 8. Semisuma de dos mimeros _ 9. Semidiferencia de dos nimeros 10. 3 mimeros consecutivos 11. El sucesor de x __ A. 46945 = 13 S.- 2(K-15) = 8x G.= 3(K3)42(2K—4) = 12(23-7) em -B(K#BYEA(KT)E =14 8. 6(3x+5) = 5(8K46) 1O.~ 24¢K#1)-14(K-1) = 12K i> €(-2x5) = -18 Tem = (K+B) = 2(4K45) 11-2) CLAVES: = Rojo = Violeta = Azul 4 1 6 5 = Naranja -5 = Marrén @ = Amarillo 1 -1 = Verde claro af} ‘s) 0) 19 = Gris pe a sete erefaePal = Blanco Sealer = verde oscuro LALA ASE ENE RaSOR BY, ZAR Rae SPD ae ESAS ly real | O28

También podría gustarte