Está en la página 1de 1

LA DESIGUALDAD DE ACCESO A LA TIERRA

En Villavicencio, la capital del departamento del Meta, no est exento de las desigualdades
que habla el Dr. Bernardo Kliksberg. Haremos referencia en esta parte sobre la desigualdad
de acceso a la tierra, est en Villavicencio es muy comn verla donde se puede observar que
muy pocas personas son dueas de la mayora de las tierras que se encuentra en el
municipio, la mayora de las tierras son utilizadas para engorde, sea las dejan quietas sin
producir, a medida que pasa el tiempo va aumentando su precio para luego venderla. Para
mitigar esta desigualdad de acceso a la tierra se debe cambiar el modelo econmico que
encuentra vigente en el pas, para que las polticas pblicas puedan intervenir libremente
porque mismo modelo impide solucionar estos problemas de desigualdad y es por la falta
de voluntad poltica, esto se puede observar en los planes de gobierno donde no hay una
poltica clara para mitigar de forma concreta la desigualdad de tierras y tambin
imposibilitan la solucin del problema, la presin que las elites ricas y poderosas ejercen
sobre la toma de decisiones de los gobiernos. Algunos planes de gobierno trata de mitigar
de forma mnima la desigualdad de tierras, donde aplican polticas de legalizacin de tierras
de los asentamientos suburbanos o rurales, compra de terrenos para realizar proyectos de
desarrollo economicos o sociales y optimizar el uso de la tierras disponibles. Una poltica
que se podra implementar de forma contundente para minimizar la desigualdad de tierras
es tener un lmite de hectreas por ciudadano o por familia, pero esta poltica seria muy
difcil implementarla por el modelo econmico que rige en la economa del pas.

También podría gustarte