Está en la página 1de 1

Seminario Recursos tecnolgicos, didcticos y de investigacin

Grupo 9

Estudio sobre el uso de dispositivos mviles en


nios y adolescentes en Extremadura.
En este estudio se nos habla sobre el gran impacto que ha tenido la aparicin de los dispositivos
mviles tanto en la conducta como en la comunicacin de los adolescentes. La realidad que vivimos
es que casi la totalidad del alumnado accede a Internet a diario a travs de dispositivos mviles
digitales y eso se debe ver como una oportunidad para mejorar la calidad de la enseanza,
corrigiendo al alumnado para que explote de la mejor manera todos los recursos que nos ofrecen
estos dispositivos.
El estudio es realizado a alumnos de centros extremeos pblicos desde 5 de Primaria hasta 2 de
Bachillerato. Se realizan una serie de cuestiones y se obtienen datos relevantes, pero no
sorprendentes ya que hoy en da estamos bastante concienciados sobre el enorme crecimiento y la
globalizacin de los dispositivos mviles digitales y la conexin a Internet. Algunos datos como los
siguientes: Slo el 4% de los hogares extremeos no tiene ningn tipo de conexin a Internet. El
80% de los estudiantes reconoce usar ms de una hora al da el telfono mvil El 90% de los
estudiantes con telfono mvil descarga aplicaciones, entre las cuales destacan las aplicaciones
gratuitas (96%) Lo que ms influye a la hora de descargar una app es la recomendacin de un
amigo, y esta se descarga sin el consentimiento de los padres El 90% de los alumnos utilizan
alguna aplicacin de mensajera instantnea o redes sociales
Tambin hay algunos datos verdaderamente sorprendentes como estos: El 75% de los alumnos
afirman que suelen leer los trminos de privacidad y condiciones de uso antes de descargar una
aplicacin Casi la mitad de los padres afirman no conocer ningn tipo de ciberdelito como
pueden ser el ciberbullying, el cibergrooming, el sexting o el phising
Por ltimo se comenta acerca de una encuesta realizada a travs de rayuela en 2012 sobre las TIC y
su uso en el sistema educativo de nuestra comunidad tanto a alumnos como a padres. Este uso va
creciendo segn va subiendo el nivel de estudio, siendo primaria donde menos se usan las TIC
como recursos para el aprendizaje.

También podría gustarte