Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
imaginacin,
Por otro lado cuando se dice que realmente nunca somos felices y por lo
tanto que no se puede tener a la felicidad como criterio de moralidad ni
de aspiracin de vida, se est entendiendo la felicidad como un lugar al
que se llega y es permanente, en ese sentido s es imposible aspirar a
ella. Pero para Stuart Mill, la felicidad es momentnea, y no es otra cosa
que llevar una vida con muchos momentos felices. Es decir una vida
satisfactoria.
Factores de una vida satisfactoria:
Tranquilidad.
o A mayor tranquilidad, menor placer es necesario.
Emocin.
o A mayor emocin, mayor tolerancia al dolor.
Donde acaba uno de estos factores empieza el otro, es la excitacin para
el deseo. La excepcin es cuando la indolencia se vuelve vicio y la
necesidad de emociones una enfermedad.
Factores de vida insatisfactoria.
El egosmo: Cuando las personas tienen garantizados ms o
menos ciertos bienes externos y no encuentran en la vida nada
que la haga valiosa, es porque no se preocupan por los dems. Sin
afectos se reducen las emociones de la vida y cuando una persona
en esta situacin se acerca a la muerte, las emociones pierden su
valor. En cambio quien tiene afectos y preocupacin por los
dems, hacia la humanidad, incluso en la vspera de la muerte
mantiene su inters por la vida.
La carencia de cultura intelectual. Una mente cultivada encuentra
motivos de inters por todo lo que le rodea, el arte, la naturaleza,
la historia, el futuro, etc. Aquel que posea una cultura intelectual
suficiente, es decir, los requisitos morales e intelectuales, puede
disfrutar de una existencia envidiable, pues podr disfrutar de las
fuentes de felicidad a su alcance, siempre que no se le limite por
subyugacin o los males positivos como la indigencia, la
enfermedad, la falta de dignidad, la carencia de afectos o de
objetos de estimacin.
La mayora de las fuentes de sufrimiento humano son superables con
esfuerzo y empeo, aunque el proceso sea muy lento.
Cuando una organizacin social es muy imperfecta puede ser que uno
sacrifique su felicidad o a s mismo si su sacrificio traer mayor felicidad
a los dems. El utilitarismo no admite en el sacrificio un bien en s, si el
sacrificio en s no incrementa la suma total de la felicidad se considera