Está en la página 1de 1

Costa Rica Reciclaje, por una Costa Rica limpia, y un futuro prometedor.

Ms que dinero y tiempo, reciclar


requiere conciencia
Costa Rica a tratado de lograr una consciencia de RECICLAJE en cada uno de
nosotros los costarricenses en cada hogar, universidad, colegios y lugares de trabajo
y de esta manera poner en prctica un proyecto de reciclaje y que esto no solamente
sea un proyecto sino que se vuelva parte de nuestros valores.
El reciclaje se dio al inicio de la dcada de 1980 la idea loca de comenzar a
recolectar cartn y papel para venderlo y ser reutilizado, hoy en da grandes y
pequeas empresas locales como extranjeras se ven beneficiadas al reciclar, tanto
sus materiales de desecho como lo es tambin sus sobras de la materia prima al
elaborar sus productos, y no solamente empresas sino que el pas esta siento
beneficiado con este labor. El 70% de los materiales que desechamos se puede
reciclar y al reciclar una lata de aluminio estas ahorrando el 90% de energa necesaria
al producir otra lata.
Segn un censo hecho en el 2011 el 40% de los costarricenses separan los objetos
de vidrio, plstico y aluminio de los dems desechos para entregarlos a las plantas de
reciclaje y estas industrias vuelvan a procesar los materiales para obtener
nuevamente artculos. Para fabricar el papel de los cuadernos mueren muchos
rboles que pueden liberar oxgeno a la atmsfera. En cambio, si reciclas el papel
ests salvando la vida a miles de rboles y por lo tanto de vida en nuestro planeta

Un artculo del peridico La Nacin el da Lunes 27 de


mayo del 2013 a la 1:27 Pm ha
publicado lo
siguiente:
Papel, cartn, plstico, aluminio y vidrio forman la tercera parte de los desechos
nacionales. Podramos reciclar 78.000 toneladas de esos materiales cada ao, pero
apenas conseguimos hacerlo con una pequea parte. Hay, sin embargo, decenas de
empresas de mediana y pequea escala dedicadas a la actividad, y muchas grandes
compaas han asumido la tarea como compromiso con la sociedad, brindndole
ayuda al medio ambiente en nuestro pas. Grupo Nacin, Editorial.(2013)
Por esta razn es muy importante hacer conciencia y empezar a reciclar para tener un
futuro prometedor en nuestro pas.

También podría gustarte