Está en la página 1de 3

Ctedra de Ingeniera Rural

Escuela Universitaria de Ingeniera Tcnica Agrcola de Ciudad Real

Dos barras AB y CD, de rigidez infinita a la flexin, estn unidas entre s


por un cable EF, y a un soporte indesplazable mediante otro cable CG. Si se
somete a la barra AB a una fuerza horizontal de 2 t, determina las tensiones
que soportan los cables EF y CG, as como el desplazamiento que experimenta
el nudo A.
Datos: E=2105 kg/cm2. Seccin de los cables: 5 cm2.
Geometra: AE = 4m ; EB = 1m ; EF = 3m ; CG = 2m ; CF = 3m ; FD = 2m

2t

A
C

B
D

En primer lugar se determinan las solicitaciones de traccin de los


cables EF y CG.
Tomando momentos respecto B se tiene: P AB = TEF EB

Numricamente: TEF =

5
AB
P = 2000 = 10000 kg
1
EB

Por tanto, la tensin que soporta el cable EF es:


=

TEF 10000
=
= 2000 kg/cm 2
A EF
5

Del mismo modo, tomando momentos respecto a C se obtiene la


traccin del cable CG. As, TEF FD = TCG CD .

Ctedra de Ingeniera Rural

Escuela Universitaria de Ingeniera Tcnica Agrcola de Ciudad Real

Numricamente: TCG =

FD
2
TEF = 10000 = 4000 kg
5
CD

Por tanto, la tensin que soporta el cable CG es:


=

TCG 4000
=
= 800 kg/cm 2
A CG
5

El alargamiento CC' del cable CG viene dado por la ley de Hooke:


CG =

TCG CG 4000 200


=
= 0.8 cm .
E A CG
2 105 5

El alargamiento FF' se obtiene por triangulacin:

As, FF' =

CC' FF'
=
.
CD FD

CC'
0 .8
FD =
200 = 0.32 cm
500
CD

El alargamiento del cable EF ser EE' ' , compuesto por FF' ms el


producido por la traccin TEF, que tambin se obtiene aplicando Hooke.

Ctedra de Ingeniera Rural

Escuela Universitaria de Ingeniera Tcnica Agrcola de Ciudad Real

EF =

TEF EF 10000 300


=
= 3 cm
E A EF
2 105 5

EE' ' = 0.32 + 3 = 3.32 cm , determinndosese la


AA ' ' EE' '
magnitud pedida AA ' ' por triangulacin
=
AB
EB

De este modo,

AA ' ' =

EE' '
3.32
AB =
500 = 16.60 cm
100
EB

También podría gustarte