Está en la página 1de 3
las drogas y r Los gistintos tipor de drogas tienen efectos diferentes sobre ‘uestro sistema nervioso: unas son excitantes y otras, depresoras: nas aceleran nuestro funcionamiento mental, con el riesgo de aumentar ls errors, otras lo lentifican ole storsionan; algunas cuforizan; otras producen alucinaciones 0 cambios en la perception se a reaida, “Todas elas interfieren en el funcionamiento normal de nuestro sistema nervosey provocan una alteraion de estas apacidades; rmosifican la manera de pensar, de furcionar, de relaionarse con los demas y de enfrentarse a los desafios de Ia realidad. En Sefinitiva, nos hacen menos protagonistas de nuestra vida La accién de as drogas sobre Ia Fisiologia del cerebro explia sus cfectos psicolégicos wh eared ‘Todas las drogasinducen modificacones en el funcionamiento normal dl sistema nervioso humane, lo que comporta, en Ia mayor parte de ls caos, una merma de capacidades. Algunos de estos efectos son inmediatos +£1 tabaco produce relajacién, sensacion de concentracién, disminucién de Ia capacidad pulmonar, fatiga prematura, merma de los sentidos del guste y el olfato, mal lento, color amarillento de dedos y dients, to1 y expectoraciones, sobre too matutinas + Los principales efectos del etanol principio activo del alcohol son, desinhibicién, euforia, relajacion, aumento de la socabilidad, pero también difcltades para habla, difiultad para asocat ideas, descoordinacién motors. Sin embargo, los ‘efectos varlan con la concentracién en sangre, pudiendo legar cen los casos mas graves a un coma elic,e incluso a fa muerte por inhibicién de los cantros respiratorio. + Elannabis produce eufora, desinhbicin, ateraciones en la percepcisn, alteracién de la memoria, aumento del apetito, sequedad de [a boca, ojos brillantes y enrojecios, taquicardia, sudoracién, somnolenciay descoordinacién de movimientos, + La cocaina produce sobre el cerebro los sigulentes efectos: ceuforia,agitacione hiperactvidad, aumento de la sociablidad, sentimientos de grandiosidad, verborrea, aceleracign mental, dlisminucin de la fatiga ye sueRo, agresividad, inhibicién del apetito; ati como otros efectos tslolbgicos: taquicardia, sudoracién, increment de la tension arterial dilatacén de pupils + La heroina produce euforia,sensacion de bienestary placer, dlisminuye el dolor, pero también produce néuseas, contusion « inhibe ol apetite +1 éxtasis ocasions desinhibiclén, sociabilidad, euforia, locuacidad, pero también confusion y angusta, aquicardia, ddesnidratacén y aumento de la temperatura corporal + ELLSD produce alucinaciones,alteraciones de la percepcién € hipersensibiidad, pero tambien hipertermia e hipotensisn, taquieardia y descoordinacion motors Existe una relacién directa y demostrable entre el consumo de determinadas drogas y el riesgo de accidentes de circulacién, domésticos o laborales. Bopp, LAS DROGAS Y LA CONDUCCION.INTERACTIVO stocidor al consume de droge a conc La amenaza de la drogas sobre nuestra salud no se limita asu accién inmediata, Sus regos mayores estan asociados al consumo habitual y alos efectos a largo plazo. Se trata de amenazas lorganicasy psicolégicas, que afectan 2 distintes érganos del ‘cuerpo, al cerebro ala conducta “£1 tabaco causa enormesperjulios sobre el sstema respiratorio ¥ Giculatorio. Es causa de una gran variedad de cinceres. No ‘ede pulmén, también de lainge,es8fago, risen, vega, ete “£1 aleohol provoce grandes dans en el tubo digestive, higado Y pinerea,cardopatias, mpotenca sexual y,en fase avanzada, demenci aleohdlica “El cannabis se asocia con trastornes de la memoria, la concentracién y el aprendizaje. En el caso de personas preaispuestas puede potenciar el desarrollo de brotes de ‘esquizofreniay otra enfermedades mentales.Ademds, etd cl iesge inherente a fumarlo en asociacién con taba “1a cocaina provoca una gran dependencia e importantes trastornes neurolégics y psiquistrices:estados parancides, psicossy depresisn. Otros problemas devivados de su consumo son la perforaci6n del tabique nasal, patologias respiratorias Yun elevado riesgo de infarto de miocardlo,acidente cerebral ¥y tastornes de inapetencia sexual + La heroina provoca trastornes digestivesy adelgazamiento, y todo tipo de infecciones relacionadas con las condiciones higiénicas de su consumo. Entee los datos pscoléglcos hay aque remarcar la inhibici6n del impulso sexual, depresisn, ansiedad y alteraciones de la personalidad, + El Gxtass puede acarearhipertermia de graves consecuencias, Insuicencia renal y hepatica, hemorragia e infarto. También rovoca cris de ansiedad,tastornos depresvosy alteraciones sistas “+ EILSD puede induct reaccionespsicéticasy de pinico, lo que popularmente se lama un mal viaje, con riesgo de suicidio, y tambien ash back: a reaparcién de alucinaciones sin previo ‘Tradicionalmente el consumo de drogas y, de manera especial, el consume de drogas ilegales, se ha asociade con ambientes de rmarginalidad. los ahos ochenta, cuando el consumo de heraina se aisparé en Fspans, éste era cl perfil del consumisor de drogas. Fn l siglo XX! las cosas han cambiad. 1 nueve perfl de consumidor coincide con el de una persona que puede estar bien integrada en su entorne, que participa de un estilo de vida y de unos patrones culturales. ¥ que piensa que ‘controls Los efectos no son tan visibles come antes as apariencasy los problemas son otros. Pere no es verdad que esta nueva forma de ‘consume haya eliminade el riesgo; sélo lo ha hecho diferente. No cabe dude de que las drogas ocupan un lugar destacado entre las preecupaciones de muchas personas, desde los responsables encargados de hacer unas politias adecuadas hasta los padres de hijos adolescentes que comienzan a vivir come tales, dems dl profesorade. Las drogas siempre han estado presentes, de una forma u ott en todas las cvllzacones y culturas del mundo. Unas veces usadas para allviar 0 curar, otras come parte de rituales religiosos 0, simplemente, por placer, las drogas han sido utilzadas desde los tempos mis remotes

También podría gustarte