BD1 Tarea 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

OBLIGATORIO de BASE DE DATOS 1

Curso 2013
Tarea 1
Se desea modelar la realidad correspondiente a una empresa que pretende tener control sobre las
compras que realiza y a qu proveedor lo hace.
La empresa tiene un conjunto de sucursales distribuidas en todo el Uruguay.
De cada sucursal se conoce la ubicacin (direccin, nombre de la ciudad y nombre del
departamento dentro del Uruguay), un cdigo que la identifica dentro de la empresa, y un
conjunto de telfonos.
Cada sucursal tiene varios departamentos (tcnico, de ventas, etc.). De cada departamento se
conoce el nombre, una descripcin de su cometido y la cantidad de personas que trabajan en l.
El nombre identifica al departamento dentro de una sucursal pero no dentro de la empresa.
Cada departamento va registrando pedidos de artculos de acuerdo a sus necesidades. Luego, y a
partir de un conjunto de pedidos se arma una orden de compra.
De cada pedido se conoce un identificador nico del pedido, el artculo que se pide, la cantidad
que se pide, la fecha en la que se realiza el pedido, la fecha en la que se espera contar con el
material y qu departamento realiz dicho pedido.
De cada artculo se conoce un cdigo que lo identifica, su nombre y una descripcin. De las
rdenes de compra se registra su identificador, una descripcin breve de en qu consiste la
compra, la fecha en la que se arma, la fecha tope para la recepcin de ofertas por parte de los
proveedores y los pedidos que la componen. Hay pedidos que nunca participan de una orden de
compra. La fecha en que se arma no debe ser anterior a las fechas de realizacin de los pedidos.
Las rdenes de compras puede ser de dos tipos, grandes o chicas. Las compras chicas pueden
ser urgentes o normales.
La empresa tiene adems un registro de proveedores. De cada proveedor se conoce su RUT que
lo identifica, el nombre, la direccin, el telfono, los rubros a los que se dedica adems del
detalle de que artculos provee. El precio de venta de un artculo depende del proveedor.
A su vez, interesa registrar los proveedores que estn relacionados comercialmente entre s.
Para cada pedido de una orden de compra, interesa registrar que proveedores realizan una oferta
para satisfacer ese pedido (que es nica), por qu precio unitario y la fecha en que presentaron la
oferta.
Los proveedores que mejor satisfacen el pedido de la orden de la compra resultan adjudicados
para proveer el mismo. Interesa llevar el registro de las adjudicaciones (o resoluciones de
compra) que se hacen. De cada adjudicacin se conoce un identificador, la fecha en la que se
tomo la resolucin y la orden de compra que resuelve, qu es nica. Adems, interesa registrar
para cada adjudicacin, a cules proveedores se les adjudic qu pedido (siempre de la misma
orden de compra) indicando a qu precio y qu cantidad. La fecha de adjudicacin no debe ser
anterior a la fecha en la que se arma la orden de compra.
Se debe realizar un MER completo que modele la realidad antes descripta.

También podría gustarte