Está en la página 1de 3

MES

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

9 AO
Unidad
Diagnstico de aula

Objetivos
----------1
1
1
1
-----2
2
2
3
3
3
4
4
4
5
5
5
6
6
Vacaciones
Vacaciones
6
7
7

1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
5
1
2
3
4
1
2
3
4
5

MES

IX AO
Unidad

Agosto

Setiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Objetivos
7
8
8
8
9
9
-----9
10
10
10
11
11
11
11

1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
5
1
2

Diagnstico de Perfil de Salida.


Repaso de temas que presentaron dificultades

ACTIVIDADES DEL PLAN 200

1
2
-

2015

Objetivos Propuestos en la Dosificacin.

1- Analizar el origen del planeta, la relacin de la teora de la tectnica de placas con la evolucin de las formas del relieve y los
tipos y caractersticas de las regiones en la Tierra.
2- Conocer los tipos de clima y las caractersticas de vegetacin y la fauna en el mundo.
3- Comprender las caractersticas, la distribucin y la problemtica de la poblacin mundial.
4- Conocer las regiones humanas desde los mbitos agrcola e industrial y el impacto de estas actividades en los entornos
geogrficos.
5- Analizar el origen, la evolucin socioeconmica y cultural del ser humano y las transformaciones en el modo de vida de las
sociedades primitivas.
6- Conocer las caractersticas socioeconmicas y el aporte cultural de las sociedades esclavistas.
7- Explicar las caractersticas econmicas, sociales, polticas, religiosas de las sociedades medievales de Europa Occidental y el
surgimiento de la burguesa.
8- Identificar las caractersticas econmicas, polticas, sociales y artsticas de los tiempos modernos. (El Renacimiento).
9- Analizar las causas y las consecuencias de la Revolucin Francesa.
10- Analizar las causas, las caractersticas, las consecuencias sociales, ambientales y econmicas de la primera fase de la
Revolucin Industrial (1760-1830).
11- Analizar las caractersticas y las repercusiones socio-econmicas, polticas, tecnolgicas y ambientales de la segunda fase de la
Revolucin Industrial (1830-1880).

También podría gustarte