Está en la página 1de 26
DIARIO OFIGIAL-SAN SALVADOR, 21 DE OCTUBRE DE 1986. e Rubro Denominacién Arancelario Otras méquines y aparatos para Is agricultura, hortieultura, aviculsura, y apieultura, 94.28 80 00 Aperatos y dispositivos eléetrico de encentide y arvanque para motores. de explosién o de combustion inter- na; generadores (dinamos y slter- nadores) y disyantores utilizados eon estos motores 85.08 00 60 Lientas para arog de difraetro ma- yor de 38.1 cms. (N? 15) igual o menor a 5.15 ems. (NP 22.5) 40.11 02 3 Liantas para tractores y maquinarla agricola 49.1 03 00 Neumaticos (cdmaras de aire) para arog de diametro iguai de N° 10 y hasia N° 22.5 (excepto para bici~ cletas ¥ motocicletas) 49.11 04 ot Animales vivos de la, especie bovine, Feproduetores dle raza, puro 01.02 01 00 Semillas de algodén (pore. Ia. giembra) 12.01 90 02 Medicamentos empleados en medicina veterinatia 30.08 a1 00 Otros medicamentos para uso veterinario 30.08 20 00 Bombas, motobombas y turbobom- bas para liquidos, incluldos las bomn- bas no mecénted's 84.10 00 00 Méguinas, sparatos y_artefaetos agricola y horticolas para la pre- Daracién y eultivo del suelo 24.24 80 00 Motores de explosion de com- wustiéa interns de émbolo 84.06 00 00 Aparatos enfriadores de liquidos 4.15 80 02 Basculas para pesar ganado ‘94.20 02 00 Azados, azadones, rastrillo, ploehas 82.01 ot 00 Rubro Denominacion. rancetario Ofvs herramientas de mano, agri- colas, norticolas y forestales 82.01 89 09 ‘Tractores 87.01 00 09 Vehiculos aatomdvites con, motor de cualquier clase pare el transporte de mereancias y chasis de los mis~ mos (vehicwlos de una eabina) Ca- milones y ‘Trailers 87.02 63 09 Chasis con motor de vehiculos automéviles 87.04 80 00 Partes, piezas sueliag y gecesorios de veliieulos automéviles 87.08 09 00 Motores y méquinas motrices 28.08 00 06 Tnsecticidas formulados a bese de eeefato, aldrin, etc. 93.11 02 02 Los demi insecticidas 28.11 02 99 Fungicides 38.41 08 G1 Los demés fungieidas 38.11 03 98 Horbicigas @ base de proponil —«88.11 04 OL Herbicldas a base de glifosato $8.11 04 02 Los demas herbicidas 38,31 08 99 Los blenes que importe Ia Acociacién Coope- rativa estardn condicionados a que no se pro- duzean ni manufacturen ene} pais en calidad aceptable, o que Ja produccién nacional no abastezea’ sufielentemente el mereado y los des- tinaré exelusivamente a su propio uso y con~ sumo, sin que pueda eomereiar con ellos. ¢) Exeneién de Impuestos tiscalos y muni- cipales gobre su establecimiento y operaciones, no agi lag tasas y contribuciones municjpales en virtud de lo que prescribe of Art. 205 de 1a, Constitucién. Arb. 29101 presente Acuerdo surtiré efee- to a parlir del dia velntitrés de julio de mil novecientos ochenta y seis, Comuniquese. (Ru- brleado por el gefior Presitiente de Ia Repibli- ca). Bl Ministra de Heonomie, GONZALEZ CANACH (@Mandamiento de Ingreso N° 17827) ORGANO JUDICIAL CORTE SUPREMA DY JUSTICIA Acuerdo' N° 60-D.—Corte Suprema de, Justicia: San Sa’vador, dlecisiete de septiembre de mil noveeizntds cehents,,y eis. De conformidad a 10 resue'to por esta Corte en, es reoveriives diligencias y ou, vista de que €l tleensindo Belisasio Amadzo Artiga Artiga ha Henado todos lng requisites establecidos ‘en ol Art 146 de 'a Ley Organica Sudiela, ¢l. Pr'bnnal ACUERDA: autorizarle para gue ojeraa les fun~ cignes de Nota"io y aumentar con su nombre 1a némina de novarios, “publicada on ¢ D. O. NO 449 de} 29 de dckembre do, 1963, —Comnniervess ¥ pub iquese, Guerrero, — Merndzdea C, —Reues Sant. Garay. —Dueiias. —Sinch. C. —Carde- nas. — Rivera, —Anila. — Villacoria. —~Cordén. Bronune’ ado. sgfiores Magistradas que 16 suserizen, RIVERA G. (Wlandumiento de Tngreso N° 17788). 10 DIARIO OFICIAL—TOMO N° 293 INSTITUCIONES AUTONOMAS ALCALDIAS MUNICIPALES DMICRETO Ne 1, Le Munieipotidad de Perguin, departamento de Morazin en uso de las facuttedes constitu- cionales y conforme 1a autonom's que lp con cede el Cédigo Municipal en vigenela, CONSTDERANDO: , Que los sue!dos del Alcalde y Empleados Miunicipales de esta Alcaldia son inuy exieuos, que no alcanzan a satistacer las neoosidades de Jos hogares. Que en el Presupuesio Municipal vigen- te existe una partida inactiva desde hace varios aiios, la cual es Mantenimiento y reparacion de Obras (bienes ‘Municipales de uso piblico) que asciende a la cantidad de ¢ 23,400.00, de donde e puede tomar une cantidad para reforsar dl- cho Presupuesio y aumentar “los Sueldos del Alezlde y Empleados Munieipales. POR, TANTO: Bn uso de las tacultades constituciona'es y gon base en los Articulos 32, 12, y 77 dol Cédigo ‘Munielpal en vigencia; DECRETA: A) Aumentar 1 sue!de del. sefior Alealde Municipal Propietario hasta por 1a cantidad de © $00.00, durante sels meses 0 sea del 1° de Julio al 31 de diciembre del corrienie ‘ano. B) Aumentar ef suotdo a los Empleados Municipaies por la cantidad de 150,00 ¢/u ct- rante sels meses 9 sea del 19 de jw'io al 31 de diciembre del cortiente aio; haciendo les si- guientes transferencias de ‘erédito entre as asignaciones del Presnpuesio Municipal en vi“ gencia; asi: Cédigo Rubro de Egresos que se Refuerzon BONDOS MUNICIPALES: SEOCION PRIMERA 3000 EGRESOS DEL, FONDO MUNICIPAL. 2001 ZGRRSOS ‘CORRIENTES " Rubro de Egresos que se Refuerzan 2100 SERVICIOS PERSONALES 3110 SALARTOS PERMANENTES S111 Remuneracién del Alcalde we @ 900.00 112 Satarios det SE EEO ” 8,600.00 S117 Aportactones al INPEE 202.80 Rubro de Egresos ue se Ajecta 3001 EGRESOS CORRIENTES, 3109 SERVICIOS PERSONALES 3210 SERVICIOS BasIcos: 3250 MANTENIMIENTO ‘YY REPARACIONES 3253 MANTENIMIENTO ¥ REPARACION DE OBRAS (vienes Municipates de uso ublico) - © 410250 SUMAS .. @ 4.02.50 4,702.50 Quodando la partida 3252 reduelda a ¢ 18,698.00. El presente Decreto cutrari en vigencia ocho dias después de su publieacién on el Diario oft _qllbrado en tn Alea'dia Municipal de Per- quin, a los eatoree dias del mes de Julio de mil noveelentos ochenta y seis.—Santos Adrian Gue- vara, A'ealde Munielpsl, —Tsrael. Vigil Gomes, Primer, Rogidor. —Josd Santon Argueta I, Se” gundo Regidor. José Abel Romero, Sindico Mu- Bicipal. —Riearde Arluro Nolasco B., Secretario ‘Municipal. DEORRTO No 2, ‘La Municipalidad de Sante Cruz analquite, Departamento de Cuscatiin, CONSIDERANDo: L—Que las partidas de vidticos y de pasajes del Presupuesto Municipa! vigente Dara funclo- natios y empleados municipaies ‘so encuentran, Agotadas; T—Que la Region Central del Ministerio ie! Interior ha organizado un sminarlo ‘Ta'ler Patrones y Procedimientos ae Trabajo conforme a ‘as normes de! Codigo Municipal, al cual han silo eervocados los seeretarios imunlcipales pa ra asistir una voz por semana a partir det die- elsiete de junio anterior dasta el diez de diclem= bre del corriente aio; DIARIO OFICIAL —SAN SALVADOR, 21 DE CORUBRE DE 1900, Hi.—Que también Je Municipalidud ha sido converade pare asistir a un cursil o, también tna vex por semana en distintes fechas durante ai mismo. ieapo relselonade anzerionnente y gue ser Unpartide en el mismo Ministerio cl Interior sobre “Deservollo Socke Heanéiico”s W—gne para costear lus gustos de altmen- tacién y transporte a esos eventos se hace ne~ pesario reforzat el presupuesto cou asigaaciones ug, leancen 2 sonrager en ex fotalldad 805 gastos; POR TANEC, ca uso de las facultades que ie concede eh codigo Municipal, MOREA: Art, 1—-Reférmyse ol Presapnesto Mwaisipsl vigente, aa: 3000-RECURSOS DEL FONDO ‘MUNICIPAL, SPCOION PRIMERA. Rubros de Zoresos que se Refueraun: N00L-HGRESOS CORRIENTES 190-SERVICTOS PERSONALES 8150-VIA'EIOOS 8151-Viiticos a funeionarios y ‘empleados municipales ... 900.00 2000-SERVICIOS NO PERSC- NALES 290-SERVICIOS DE TRANS- PORTE S91-Pasajes a tuncionarios y empleados municipales ... ¢ 250.06 Rubros de Egresos que se afectan: 3007 EGRESOS DE CAPITAL 3500-INVERSIONES: 9510-OBRAS FUBLICAS 9512-Apertura, inejores 0 ons- ‘trucelén de caminos veci- rales y calles Urbana... © 200.00 513 Adlglones, mejoras o cons- tmicelén-de otras obras © servicios et © 250.00 BALANCE ‘€ 850.00 _¢ 850.00 Art. Z—Bi presente ‘Deereto entrard en vie ganiefa ocho dias después de su publicacion en 2 Diario Oticlal. Dado on la Alcaléig Munteipel de Santa ‘Gruz Ana'quite, a sels dias del mes de Julio de wail govecieutes ochenta y sels. Moria Jesits Gareta, de Herndnder, ‘Alca'desa Municipal. Jorge Alverto Lopes Gonzdter, Sindico Munielpal. CHanuel de desis Angel, Regilor. —Braulio Va~ ie, Regidor. Gerardo de Josie rendoza, Seere~ ‘tatlo sunictpet. RETO NO 4. Bl Concejo Municipal de Sento Tomes, De~ partamento de San Saivader, CONSIDERANDO: 1-Que el Presupueste Municipal del presen te Gjercicio, las partidas de cgreso le aparecen ayoladas ent vista de que en el primer semesire Se bax promovito obras que benetician a 0 2o- munidad y que por lo teto se ha hecho mace: sarlo afectar la economia municipal. BT—-Que para cubrir y poder proyectase pa~ xa auevas obras de progreso en ol siguiente se- imesire, se hace necesarlo reforzar .08 erédivoy presuphestos a fin de salir avantes en el pr0- Sreso del goblerno municipal para el corrienve ans. POR TANTO: oa uso de las facultades que Je confiers el Cédigo Municipal, DEORETA: Art. 1sintroductr reformas de ingreso y egreso “al Presupuesto Municipal vigente, me~ aiante él establecimiento del Superavit, Sna- slero 1 80 de junio del presente ao, asi: 100¢ RECURSOS DE. PONDC MUNICIPAL: EBxistencias reales al ‘49 de enero de 1986. En la ‘Tesorerig, Mu mletpal Bn la Tesoreria Ge~ neral de Fondos Es- ‘eclficos ” Muntel Be Ingresos Reales del 32 de enero al 30 de junio 1988 ... @ 3078.51 14,006.98 © 17,070.49 » gu 31281 4 95.391.20 suMaN Mag: Ingresos _ probubles el 19 de julio 21 31 Ae diciembre 1986 ... 30.99.42 @ 92.940 rorat, MENOS: ‘Pagos efectuados de: 19 de enero al 30 de Junto Ge 1986 anne © 94.088.95, ‘Gastos probab‘es del 19 de julio al 31 de diciembre 198C nn” "8 s5.286.94 ” 9,520.09 8,020.03 SUPERAVIT .. RUBRO DE EGRESOS QUE ‘Sh #eyCERZAN: FONDOS ‘MUNICIPALES: SECCION PRIMERA 2000 EGRESOS DEL, FON- DO MUNICIPAL 3001 BGRESOS CO- RRIENTES: 3100 SERVICIOS PERSO- NALES iz DIARIO OFICIAL. —TOMO NP 293 3110 SALARIOS PERMA~ NENTES 3127 Aportactones al INPEP a) Del Personal Per manente e 42.05 ‘9120 Sweldos pars. susti- futos con licencia por matemidad ... ” 950.00 3130 SOBRE SUELDOS 3134 Dietas » 1,470.00 3150 VIATICOS 3151 Vidticos « funciona. ” 930.00 3200 SERVICIOS NO PERSONALES, 3220 SERVICIOS DE ‘TRANSPORTE 2981 Posajes de funciona~ ros,” empleados trabajadores moni- cipales .. 3970 SERVICIOS PERSO- NALES VARIOS 100.09 S27 Cucta sostenimiento de la Tesoreria Ge- neral de Fondos #s- pecificos “Municipa- es . © 2400 3002 EGRESOS DE cA- PrraL 3500 INVERSTONES 3510 OBRAS PUBLICAS 3513 Adiciones, mojoras © construcciones de otras obras 0 servi~ C108 enn a Torat, Art. 2—Bl presente Decreto entraré en vi geneia ocho dias después de su publicacion en el Diario Oficial. ‘Dado en el Salén de Sesiones de la Alcaldia ‘Municipal de Santo ‘Tomas, a los ocho dias del meg de jullo de mil novecientos ochenta y seis. —Hugo Alex Rodriguez, Alcalde Municipal. — Pedro Ramirez Colorado, Sinéieo Municipal, — Oscar Orlando Rosales Arriola, Primer Regidor, —Nemesio Sénchez, Segundo Regidor. —Efrain Anionio Alvares Robles, Tereer ogidor, José Armando Benites Escobar, Cuarto Regidor. —Ma- Fig Jutia Garcia Sinchee, Socrotario Municipal mnterino, SECCI@N CARTELES OFICIALES DE PRIMERA PUBLICACION cONVOCATORIA de Ia “Coope~ BI Consejo de Administrsci 10S _¥_-Med'anos gatiy Abuachapaneca de Broductores, Zxportadores v ce Servicios Vasios de Responsibildad Limitada” (CAPEX, LTDA.), en cump imionto al Art. NP 19 de la ‘Eseritara Soclal Gonvoea a sus eooperados para celeorsr eesion de Asamblea General Ordinarla 2 partir Ge ‘as nueve horas del dia treinta de noviembi Se null novectentos ochenta y sels, en sus osici- nes s‘tuadas en. ol benefieio ‘de su propiedad en gi, idlomotro 104 ce le carretera 2 Guateme a, Dicha Asamblea se constituira com las formali- fades que atablecen,la Rseriiurn Social y Keta— Bulos, de ia Gooperativa ol Tatu o 3f, Capiuula ‘Vi del Libro Primero de? Cédigo do’ Comercio vigonte, para conocer y resolver sobre fas que contiene Ja siguiente Agenda: I Constituelén de Quérum Legal, iT Lecture de lo Memoria anual,’ UE Balance General, Estado de Pérd'das y Ganancias Gel Ejercieio comprencido det no de cetubre de mil novecientos ochen- tay cinco, ai treinta de septiembre de mil noyeeientas ochenta 7 seis. IV Informe de Aud'toria’a fin’ de aprober los fres primetos y tomer las medidas que se Juzguen oportanas. . - ¥ Aprobacion del “Dresupuesto dei periode eomprencide del “uno de octubre ‘de mil moveclentos ochenia y sets, al ireinta de Septiembre de mit ndvecientos ochenta’ 7 siete. ‘pu YE Bleocién de tos Miembros det Consejo. de ‘Adipinistsacion' que. en soae-uido sit pee Hodo y sepostetOn. ae los que ‘no. habit 20 cunpiige si pevlodo hen ‘presentao su yenuncls ‘VID Hlecelén de los Miembros del Comité do ‘Vigilancia, para el periedo mil novecien- ‘tos ochentay sets, mil novecientos ochen- tay slete, ‘VIE Hleceiin dei auditor y Sjacion de sus ho- norarios. Pam que hays Quérmm se necestia Jo asis~ tencia de -a mitad “ms uno de -os asociados que integren Ia Asambrea General, En caso de no haber Quérum, se Conyocs, por segunda yer a les diez horas ‘de la misma Zeeha en el mismo lugor, con cualquiera que sea el ngmero de ‘os ssistentes, y Ing resoluciones Se tomaran con el vote do la mitsd mas uno de los asistentes. Ahucahapin, 22 de octubre de 1986. Carlos Guillerme Cuétar Mogatia, Director Presidente, Aljredo, Octavio Salinas Morin, Director ‘Secrotario, OF. 3 y, all. No1543 1-B1-K~88. DIARIO OFICIAL—SAN SALVADOR, 21 DE OCTUBRE DE 1986. 18, ‘SECCION CARTELUS PAGADOS 2 PRIMERA PUBLICATION José, Angel Vanegas Guemin, Juez Primero de ‘rlinéra Istana, de este dscito judicial Avisa; que por resolucién provefda por este Juzgado, de las nueve horas de este mismo Gia. be fan Geclarado hevederos’ definstives expresa~ Rene’ y-con beneileio. de inventario, dona Maria ‘Juana ‘Rodriguez conoe da por suana ‘Aguilar, como conyuge sobreviviente det causan~ fey # los menores Me-ania. Borja, Francisco Borja y Rosa Ana Borjs,. como hijas -egitimos del mismo causante, de ‘Is herencla intestada gue ‘2 su defunclon dejé don Nicolés Borla, dulen fallec!d.a las velntinna horas de! dia. vein” ‘iires Ge delembre de mi! novecientos. ochen:a ¥ tres, en 6! canton Jifiuco, ae esta JurisdieciOn, Auiamo Gomictio, ‘Coniigrese 20s hevederos ‘dec arados Ia representacion y adminisiracion Getinitivas de lz sucesion, 1a gue ejereeran os Srenoves: ‘Me ania ‘Borla, Francisco Borja y Hose Ane Borjs, por medio de su madre ‘egitima se- ota Mand Seana Roccigecs conodigs por Juans Aguilar. Lo que se pone en conocimlento det piblico para os efestot do Ley. ce Librado en el Jusgado. Primero de Primoza Instancla: Cofutepedue, a las diez horas de! dia voinlstis ge agosto, de ml: novecientos ochenta Zs0l8. — Dr, José Angel Vanegas Gusman, Tuce Primero de Primera Insiancia. — Br. Rogie Ai fredo Chaves, Secretario. Lv. Ne 17916 11—xI—26. horas ¥ treint tes; de han gefior Juan Roberto Castellanos Gonzilez; quien fa. Heels en Soyapango, su wltimo domiciiio, el vein tiuno > marzo de mil novecientos ochenta y eint’; a Ia sefora Maria ‘Trinidad ‘Monge de Castellanos ¥ a los menotes Luly Entigue y Carmen Elena; am- bos de spetico Castellanos Monge, la primzra en calidad da, cGnyuge sobreviviente y'los menores co- ‘mo, hits logithmos del causante: y se confiére! 10s ‘herederos declarados, Ia administracion y repre sentacton definitas de In sucesién; deblendo ejer- crm Ins monores tales derechos por medio de sw roprtsentante legal, sefiara Maria ‘Trinidad ‘Monze do Caste tanos. Librado cn 1 Juzgado Cusrto de Jo Civil; San Salvador, a las ‘eve horas del din. trece de sp. Kombro de mi movecientos ochentay_ seis. —Dr. Frantiseo Natael Guerrero A, Juez Cuatto de io Chri, Br. Yehatmo Antonio’ Hervera, Secreta. Lov, NP 17B15—11—KI-86. Coar'os Bove ‘Tiess, Juez Primero de lo Civil, de este distrito, Avisa: que por resocueldn de este Tribunal, jas ones ors del. veintisé's de agosto del mite afio, se han dec'arado ‘hevederos abin~ festato eon bonetielo Ge inventario dea cou sonte sefiorn Benjamina Angelina Tspinoza ue de Diaz, soclaimente eonoeida por Angélica Ks3i- nova de Diaz; fatlee-da e: dia dicciséis de sep- embre de mil novecientos ochenta y cinco, esta ciudad, lugar de su_titimo domictio, a's. ‘ljos legitimos sefiores; Francisco Abe ardo Ale- Jandro ‘Diaz Esp:noza, ‘soclalmente conocido por ‘Abeardo Diaz Espinoza, docior Migue. Ang Armando Diaz Espinoze,’ doclor Car‘os Ai Diaz Espinoza y Jorge Sa-vador Ada-berio Diez Fepinona; "a quienss se conflere “a acm cldn y répresentecion gefinitivas de is su: Lo que se hace dei congcimiento de para los fines de iey. Jazgado Primero de Jo Civil: Santa Ana, » las nueve horas y veintisé's minutos de) dicciséis de septiembre de mil novecientos ocnenta y se s = Dr. Carlos Bove Tieas, Juez Primero ‘de lo Civil. — Francisco Raiil Martinez Godoy, Srio. Vv, NO 1B 11—XI-86, Car‘os Bove Tieas, Juez Primero de lo Civil de esto aisirito, visa: que por reso‘uclon de este ‘Tr!bunat de ‘as once horas y telnta iminntos del velnti- beige ‘agosto det cotriente ao, se han dee a- rado herederos abintestato con benefie’o de m- Ventatlo del eausante Frane'seo“Avslardo ‘Dias, Cayo, sestaimente conocido por Abelardo Dias Ga'vo, igieeido en esta cluded, ‘ugar de wu i Uimo’domiatio, et dia diez de noviembre de ini novee'entds ochenta y elneo: asus hijos lexill~ sehores Francisco Abelardo A elandro Diaz Bepinova, socla'mente conoeido por Aabe‘ardo Dikz Espinoza; doctor Mguel “Angel Armando Diaz Espinoza: doeior Caros alberto Diaz “Es: pinoza y Jorge Salvador Adaiberto Diaz Espino= fay ademas por derecho de transmision que en ig herencia de “a sefora “Benjamna. Angelina Bypinoza de Diaz, soeia mente conociaa por An= geen Espinoza de Diaz, te correspondia a dieho causante, en su. concepto de conyuge. sobrey. vienie do ella: y en tal cardeser seconfiere Jos herederos desiarados 18 administrac'On y te- Dresentacion dofin tivas de in sueesion, Lo que fe hee del conoclmiento “del “publics para ‘os Hines de ey. Susgado Primero de Jo C'vll: Satta Ana, a las dieg hores y cuarenta iiau'os de" cuatro de septembre de mi novesientos ochontay sets ‘Dr, Carlos Bove Tieas, Jue Primero de Yo Civil, Aranciseo Rai Mortines Godoy, Bevretaro, Ly. NO 17515 11—KI—86, . Gutiérter, Morin; Jues de lo Civil de este strito jadical; “al publico pare dos fecios Hlace saber: que por resntuctén “de las dine horas do esto dia So im declarado a la, setorn Mar aia dala Orellana; conocida vor Julia Orellana he- sedera abintestato con benef de inventario de Tos Tienes quo # tm detune’On deisel senor Carole ng Ratriguers falleFdp este al dia ‘euaixo. de. junio 22 mil wovectentos ochenta. ¥ uno: en la endad de ‘Tecoluea on este distro jodal furan ‘de su a. ¥mo domiaitio: en eonespfo da eonyuge sobrevt vate del eausante; ¥ ae he: conevily a ta, hereders ia DIARIO OFICIAL —' TOMO NP 293 declarade 1a adminishrucién y represontaclén defi- Sitivas de los benes sucesorales. JJuzgado do lo Civil: Sen Vicente, 2 Bas dex Bo- sas J trainee. minutos dat onee de ‘setptiembro de fil noveclentot ochenta y ses, —Dr, Pagar Gu Herren Morin, Joes do lo Civil, Miguel Ang’l ‘Laureano, Secretario, Lv, Ne W753) 11—XI-86. ‘Me infraserita Gobernadora Departamental,, Have saber: gue 9 este despacho se han pre- sentado los sefores: Vicente Ru'z y Latorre y Della Barahona, cl primero s0 tero. de cuaren fa y nueve anos de edad, Morinero, originario de Madrid, Republica de Espatia, de nacionai- ‘dad espaiole, temporalmente del domicilo, de Guezaltepeque, Departamento de La Eubertad, ‘eon Pasaporte mimero: Oshenta y seis mi. dos Centos setenta y mucve ochenta y dos expedi~ do en Madrid, hYo ge: Isidro Rutz ida go y Consue'o Latorre Garcia, de dom cilio de Ma- ‘rid. ¥ la segunda so tera, de treinta y siete fies de edad, de oficios domésticos, orlginaria de Mejicanos, Departamento de San Salvador, fast damisil o' de Queza tepeque, con Cédus, dc Identidad Personal Nmero: ‘Cuatro-dos cero cero -veintinueve mil ciento cuarente y natro ids en Queza tepeque, hija de: fosa Ba. Fahon2, del domicilio de Quezalteneque, man: festando su deseo de contraer Matr-monio Ci- ‘vil entre sf, en esta Gobernacién. Los, interesados an, presentado, ia docu mentacién respective on in cual comprueban Tos conceptos de su so'icitud. Se hace del conocimiento piblico y de exis tir algin imped'mento,'o manifiestén 2 esta oficina dentro del térm'no ‘egal. Gobernzeién Politica de! mento de ‘Le Libertad: Nuevs San Salvador, veintiuno de getubre de. mil novecientos ochenta y se's. Maria. glena Vitlatta. de Borja. Gobernedora Departamental. Felis Antonio Sanchez Secse- fario- 3 vc, N 18783 1—11—XI—86. Flangiseo Rafael Guerrero Agetar, Juez Cusrio We% Givi de: disirito haieial de Son Sai Hace saber: Que por resolucién dictada a tas “doce “hores yevarents minutos del dis funce Ge los cortlenten, se fa Yenido por acep- fa easresimente 7. con Beneticl’ de. inven= faplo de parte del ‘sehor: “Frane'seo Do ores Lgpez ‘Niinez, conociéo por: Francisco Dolores Lopes ypor.'Francsco Lopeg, Nuiez, y de -05 monores! Rubén Elentison, Meuricio’ Elmer y Bares Wil'am, todos de apel ido: Lover Cas'e- ign, "a herencia intestada que Jes defirié fa0 de propiedad de un inmueb.e ristico ejida, fittede ene. cantén La Puente, de esta fu dice on; de 1as medidas y linderos siguentes: 21 Norte, 21 metros con Juan Alejandro Herrera Ruiz; a. Sur, 21 metros con Fe-icite Lopes: 2 Orente, 8 metros con Rosa Maria Juarez de Guarez;’ y al Ponlente, 80 metros, con Juan A e~ jendro Herrera Ruiz, vae © 2.5000, no tene Sites cargas AI esta en pro.ndiv.sion; fos colin~ danseg son. de esto domlelio. Alege potesicn material. ji Aleaidia Mun‘cipal: Juayia, 16 de septiom- bee de 1988. — Fiiade.fo Brnesta Monge Marguer, Acca de Mun‘eipal. — Juan Jose Guardado Hen- iquez, Seeretario. 3. alt. Ne 17372 1112 [~26. HL iufraserito Alcalde Municipa! Hace saber: Que Dora Pau'a Marques de Rodriguez, mayor de edad, y del domiclio do Habu gaco, soicita Titulo de Propiedad do a Inmuebles ‘rustices ejida.es de as caracteristi~ ca5 sgu.enies: E) primero: Situado en ¢! ease— Ho Palo de Agua del canton San José La Ma- jada ds esta jurisd.ccton, que mide y nda: (A) forte, 280 metros, en un tramo con Ama’in Slag de Be tran. barranea con quebrada de por medio con Eugiano Carranza y desis Lonen y en te punta Nor-Oriente, con Juan Antonio Gagtansda cere sia aambre de por medio, ar- Boies de pito-y amate como mojones eszu'ne~ os} al Sur, 155 metros con Car os Ro ando Ca- ceres, cereo ajend de por medio. Arbo'es de ito gy amiate como rmojones, esqu neros; al Oriente, B53. metros, cercos proplos con alambre de por medio, con Frane'sco Hassin y Obdu fo Léner, mojones esqu ners de Arbo'es dle p'to y amate: 3, Pon ente, 259 metros on, Carros Bo ande séceres, cerca propo con c'aimbre de por me. dio, motones esu neros Arbo'ey de pito vy ama- fer De Oriente a Ponionte goza de servidumbrs Ge trinsito en camo de tres metros de ancho por c'ento sesenta y cuatro metros de ‘area. 1.0 Gslima en diez Tail eo ones. Hi Segundo: Situado en el cantén San Joss La Matada ce esta jurisdic~ elon que mide y inda: A’ Norte con Fredy a\- Yaro Diaz, cereo aleno, mide $2.28 metrus; Al Bur. con Pedro Crsti"a en una ‘ines recta ‘mt Ge 95.20 metros, hace un qu'ebre a’ mismo ruin bo de 220 metros y otro quicbre al Pon'ente en 33.20 metros; al Or‘ente 70.35 metros. con Gloria Lizams, corce en medio; y al Poniente, 111.00 metros, carretera nacional en medio cum ig Utwante, Vale: Cinco mil co.ones, Amboo tecrengs no’ tienen otras catgas, mi estén on promalvis.on, Los co'dantes ‘son de este do- iniélio. Alega Dosesién material. Alealdia Municipe:: Juayua, dieciséis de septiembre de mil novéctoniog ochenta, y se 2 Filadelfo Ernesto. Monge Marquez, A.ca:de Mu- nieipal, Juan Jove Guardado Henrigues, Oeereta: to Municipal, By, alt, NO 17973 11-21-38, José Mauricio Guerre Guerra, Jucz de lo Labo a: de este distro judicial, Mace saber; Que por razones de Uilléad 7 Necesitiad debidamente comprobadas y a soli cltud del Lcenolad Ramen Nareso Gronostea Geara, apoderade General Judicial de ‘a sono- fienaventurs, Ramos yuda de Portilio, 3@ Yerndera en sie Jusgado en pub ica suachs [Digna “alin, dos enatyo de apellido Orellana; sCstos, ch concent fi inabien- Sey Se ceae es eee Stas Pear + Foxsado de Primera Taudiancin: Soasunlegoqn fag amteve horas det dia ve'ntivao de agosto de mil novesiontog ochetita x uois, —Lie, Jose Luis Zebe- Sa, Tuer Go Primera Tstoncla, Br, Samivaa Ve- ndncto Aljare, Socrctario. 2v. oll, NP ATIOR 21 José Tals Zepelv, Jaen de. Primera Instancia. dv costo. Aicttite" Judicfal, “al publica para los efectos de ley. . Hace saber: quo. vor veswinsidn de ‘este ‘buna do Une ocho Toras y deiata, minutos de Gin, se ha tenido por, xeoptada cxnyesamanto y can Beneficia de tuventasio, Ia Terencia. Eastamey: tania ‘de los bienes avo a sa defuncign dejé et go- for Jose alos Gumtiron, @ as’ dee tansy Se Sia, Veintisicte de julio del eoraéente ao, en el cas” ‘gn Atugcate de esta juriatloctin, lugar do su tl. Limo ‘domicitio, de parte del_seior José Antonio Orellana, Este en concept de heredero tostamentar vio del eausante; ‘habiendodslo conforjdo a eccp™ ‘ante, 1a sdministeaci6n y veprosentacton. in sit le) soem, fades. y_vestvocionce ‘con las. Fa de Jos eutadoxee. de Ia Hereneja acento, Juzgado de Primera Instencia: Sensuniepeave, a las nueve horas del ia diectoch de axosin de mit movecientos ochenta ¥ sis. —Lie, Jose Euis Zevete, Suez de Primera Instoncis, —Wr, Sentana Venancio Alfaro; Sectetaxie, - 3 alt, NY 17199 2—1421—-s6. José Emesto Jerez, Notario, de las domicillos da ‘sta ciudad y de San Salvador. con of'eina, situada en esta ciudad. en In Segunda Ca- le Fotionte nimere dos tres, "Eafe ecardo, Soca? mimero uno, al pib%iee para ‘02 ekeetds de ley, puss Hace saber: que por acta actarlal de las nueve horas y diez minutos del dis once de ja- io det coriente afio, otorgads ante sus offeios, em esta cindad, se ha tenide por aveptada ex- presameate y con heneficlo de inventerto, in, He- DIARIO OFICIAL.—SAN SALVADOR, 21 DE OCTUBRE DE 1986. 1 rencia intestada que a su defuneién ocurrida en esta ciudad, su Witimo.domicilio, a las veinte ‘horas treinta minutos del dia quince de mayo do este afio, dejé dois Maria Hida Bscotiar de. Aree, conocléa sociaimente por Hilda Escobar, de parte de les sefiores: don Tranquilino Alber~ ‘to Arce Fuentes 0 ‘Tranguilino Alberto Arce, co~ nocido socialmente por Alberto Arce, y don ‘Manuel José Arce, en concepto ol primero de ‘eényuge sobreviviente y el segundo como hijo legitimo de is causante, confiriéndoles a 10s sceptantes In sdministraciin y representacton, intorinas de le Sueesién, con tas facultades y restrieciones de tos curadores de Ia herencia ya- conte, ‘Nueva San Salvador, veintisiete de agosto de mil novecientos ochenta y seis. Dr, José Ernesto Jerez, ‘Notarte. By, alt. No 17213 211x196, ‘Romulo Marcenaro Soto, Juez de lo Civil de es- te distrito, Hace saber: que por resoluelén de este Tri- bunal, a las diez horas det veintiocho de agosto del corriente afio, se ho teniéo por acepiada cexpresamente con beneficio de inventario, 1a herencis, intestada dejada por el sefior Miguel Olivo conocido por Migue! Olivo Rauda, fallect~ do el doce de abril del corriente afic, en 1a po- bacién de San Antonio del Monte, su iltime domicilio, de parte de Ia sefiora Lidia Pineda ‘hoy viuda de Olivo en concepte de cénynge so- breviviente de! Causante y ademés como cesio- naria de los derechos hereditarlos que en dicha sucesién correspondian a los sefiores Nioasio Antonlo Olivo Pineda, Juana Marin Olivo de Guilérrez conocida por Juane Maria O'ivo, De- lia Olivo de Castilie, conocida por Della Olivo, ‘Maria del Rosario O'ivo de Granados conocide por Maria de! Rosario Olivo, Banca Silvia Olivo Pineda, ‘Teodor Olivo de-De In Crnz conocida por ‘Teodora Olivo, Guadalupe Olivo Pineda ée Ramos conocida por Guadalupe Olivo y Cecilia Olivo de Navas conccida por Cecilie, Olivo, como hhijos legitimos del de Cujus. ¥ se ha conferido 8 le aceptante In administracién y representa eign: interinas de la sucesién, con las dacultades ¥ Testrieetones de Jey, Juzgado de lo Civil; Sonsonate, « tag nueve horas det seis de septiembre de iil novecientos Ochenta y sels—Dr. Rdmulo Marcenaro 80%, Ses de 18 Civile, Sobel Berto Aeutsibal Be eretarlo. ES 3-y. alt, Ne 17938 2112188, EI infrascrito Jefe del Departamento de Registra de Matriculas de Comertio y Patentes de Co- merelo € Industrie. Hace suber: que 2 este Departamento s¢_ha presentado Manuel Cano Guignot, en representa efén de la Sociedad Transfor, S.'A. de C. V. que puede abrevinrse, TRANSFORSA, de C. V! solicitanco que e ésta se le conceda Matefcula Personal de Comerelanto Social Las earacteristfcas de dicha sociedad, son tas siguientes: salvedorelis, del -domieilio "de esta ciudad, con un eapital soclal de dos millones de ‘colones (f 2.000.000.00), c} plaso de ta sociedad ‘es por tiempo indeterminado, ineerita, al NP 29 Get Libro 486 de Registro de Sociedades de] Re- slatro de Comercio; INIT, 9830-—111185—001—2. Lp que se hace saber al publieo para los efec- tos de Ley, y se emplasa 2 toda persona intere- sada, én opbnerse & la referide solicitud para que en el térming de treiata dias contados desde ef Siguiente al de Ta ditima publicacion en el D'erio Dffelal, so presente a este. Departamento justifl- cand Is oposicign con in prucbe pertinente. San Salvador, once de julio de mil novecten- tos ochente y seis. Dr, Tito Sincheg Valencia, Registredor. By. alt. NO 17229 211x186, Bl Infraserito Jefo def Departamento de Regis- ‘tro de Matrieulas de Comercio y Patentes de ‘Comercio ¢ Industrie, Hace saber: que a este Departamento se ha presentado Maria Gladis Ortega de Montes en Fepresentacion de la sociedad Negoclos Segu- ros, Sociedad Anénima de Capiial Variable, que se abrevia Negoc'os Seguros, 8. A. de C. V. s0- Ucitando que a ésta so le conceda Matricwia Personal de Comerciamte Soctal, Las caracteristieas de dicha socledsd son las siguientes: salvadorefa, del domic'iio de esta. ctudad con un capita’ ‘social de veintie'nco mi colones exactos (@ 25,000.00) el plazo de la s0- cledast es Indetin'do inscrita al N° § del Libro 458 de Registro de Soviedades del Registro de Comercio; "NET. 0614-270385-002-0, 18 DIARIO OFIGLAL.—TOMO Ne 293 La que se hace saber al piiieo para ios efee- tos de dey, y se omplaza 2 toda persone intero- vedi. en oponerse oI roferide soiieiind pare que, on el término do iveinta dias eontades des- e el siguiente al de ta ditima publicacién on of Diario Oficial, se presente 2 este Departamento jasiiticande Is oposicién eon te prueba perti~ nent, Ban: Salvador, doce de septiembre de mil no- worlentos ochenba ¥ seis, Dr, Tito Sincheg Valencia, Registrador. 9, alt, 17287 Q—L1—2I-—-B6. HN infraserlto Jefe del Departamento de Regis tro de Matrieulas de Comercio y Patentes de ‘Comercio e Industria, Hace saber: que Ana Gertruiis Mejia Marenc Ge 28 aos de etiad, de profesién comerciante y Ge naclonalidad selvadoreie, com residencia. on Oolonia y Avenida Viste. Hermosa Ne 424, cludad, eon Cédnla de Wentidad Personsl N° 1-1-247008; ‘INIT 0814-280463-004-5, y Matrieula, Personal de ‘Comerciante Individual en trimite, na presen- tado sollcitad a este Departamento para que 56 Je conceds, te, Matvieula de Comerclo Correspon- diente y so insotlba = su favor la empresa de servicios denomimods, “Iileeo José de San Mar- tin”, que se dedics ole, ensefianze técnica, con aireceion en Calle Arce INO 922, cludad, com un active de euarente. y ocho mil novecientas trece -colones ochente centavos (G 49,913.89), y ane tie. ne ¢l establecimiento denominado “Lieeo José de San Martin”, situado ents direceién antes men~ slonada. Le que se"hace saber al pébtica para los efee- tos de ley, y sv emplazs 8 tods, persona intere- sada en oponerse 2 1a referida solicthad para que, en cl término de quinee dias contados ‘des- de el siguiente al de a Glties publieacién en el Diavio Oficlal, ce presente a este Departamento jastifieando la opositién, en ea caso, com Jo prueba pertinente, San Satvador, ocho de soptiewibre de mi) 20- veelentos ocherta y sels. Dr, Tito, Sénches Valencia, ‘Registrador, 3¥. all, NO 17226 2112-88 BI Infrascrito Jefe del Departamento @o Regis- to de Matriculas de Comercio y Patentes do ‘Comercio ¢ Industria, Hace saber: quo ¢h Sr, Manuel Cano Gugnot como representante legal de la Sociedad “Trans- for, & A. de C. V. de nacionatided satvadoren, del domicilio de este, ciudad cuya eseritura, social std Inscrita bajo ol N? 25 del Libro 486 del Re- Bistro de Sociedades del Regisire de Comercio NIT, on tramite y Matrioula Personal de Comer- elante Social en tramite ha presentado « esto Departamento solitud pars. que se conceds, 6 #2 representada la mateicula de comercio vorres- pontllente y se inseriha 9 su favor Ia empresa Industrial y de serviclos Genominsda “Trans- for, 8. A, de ©, W." que se dedics a reparseién. cnsamhle y fabriesciin de tronsformedores oon Gireceién en Urhanimelén Buenos Aires Ne 1- Avenida San Carles N? 119, ciudad enyo activa es de dos millones de colones 6 2,096.000.00) ¥ quo tiene el establecimiento industrial y do servicios desominado “Transfor, & A. de ©. ¥! situndo on 1p direcciéa antes mencionada. Lo quo se hace saber al ptiblieo para los efec- ‘tos de Jey, y se emplaza a tods, persona intere- sada en oponerse a ta referide, solictind para, que, en el término de quinee.) Mantener bajo su responsabilidad, publigacion del Boletin Oficial de la Asocineién. 2) Ditundir tas Leyes, Deeretos, Teglamen: tos, Contratos y Reglamentos Internos que re- gulen los derechos y oblignciones de tos aiet= bros para faellitar Su cumplimiento, ) Editar los folletos y manuales que sean de interés para ol mejordmicnto intelectual y social de los Silembros de la Asovlaclen, ©) ‘Todo io demas que Ie confieren los Hs- tatutes y cl Reglamento Inferno de la Asocia- clan. Art, £1.-Som atribuctones del Comité de Honor y Justicia: a) Tratar que los Miembros Directivos, cum- plan lo preceptuado en los Estatutes y el Glamento Interno de la Asociacién y que ejecu- ten Jo resuelto por Ja Asamblen General y Ia Junta Direetiva, b) Formular dictimencs sobre los_gsuntos que Ja Asemblea General o la Junta Directiva someian a su consideracion, ©) Iniciar y tramitar toda investigacion re ferente a faltas cometidas por Diroctivos y Miembros de acuerdo a 10. preserito en el six guiente Capitulo, ) Conocer, investigar y dictaminar en los ‘casos de faltas’ graves de los. Miembros y que ameriten expulsion, formulando el dictamen correspondiente a la Junta Directiva para que Gsta 1p someta a la consideracién de la Asam- bien General, ©) Velar por 12 dignidad y honor tanto de Asoc la icin como de sus ‘Miembros. CAPITULO VOI Del Provedimiento Disciplinario Art, 48—Todo Miembro podra denuneiar cual quier’ acto sancionado en estos Wstatntos, ante la Junta Directiva, quien dentro del tereer dia Wo comunicara al Comité de Honor y Justicia, para que inmediatamente inicie la Investigacion correspondiente. Dicho Comité también podri proceder de ofieio a investigar dichos actos asi como a re- querimiento por eserito de la Junta Directive ode cualquier Miembro de-la Asociacin. Art, 49-.il Comllé de Honor y Justicia pro~ ‘yer cn lag resoluciones Ordenanida la investi- Gaeltn correspondiente al roceder de oticio 0 ‘Si recibir denuncia o el requerimiento escrito. Dicha resolucién, se yotificaré inmediata~ mente al Miembro ‘iiiracior, previnigndole se muesire parte. nombre defensor dentro del fereer dig de In notifienetén, DIARIO OVICIAL—SAN SALVADOR, 22 DE OCTUBRE DE 1986. Si dentro de dicho Yérming ef iniraclor no se mostrare parte nl nombrase defensor, se pro~ cederé a nombrarle un defensor de oticio del no de la Asocineldn, ‘También se le notiticaré al Sindico 1a, reso: lucién por medio de la cual se ordena Ia inves- tigacién, para los efectos de Intervenir eoma parte acusadora, Art, 50.—A partir del dia siguiente del nom= bramiento de defensor, como se dispone en el articulo anterior, se procedera a recabar de oficio o a recibir’ cualquier clase de pruebas re~ lacionadas con el hecho que se investiga, por un término de ocho dias, el eual podra proro~ garse de oficio o a solleitud de parve por euatro Gias més. ‘Toda clase de prueba deberd recabarse con previo sefalamiento do lugar, dia y hora y ci lation de partes, con un cia'al menos de ‘anti cipaeién, bajo pena ae nulida Art. §1.—Denlto de tos cinco dias siguien- tes, “conehuide “tl Léranino "probatorio’ 0 de su prorroga, el Comité de Honor y Jusiiela formu lard su, ‘dictamen, debiendo “especifiear ett el inismo la ‘naturaliza del hecho investigado, Iss pruebas recogidas y la medida disciplinaria a imponer, debiendo ‘remitirlo inmediatamente a Ia Junta Directiva para los efectos consi guientes. Art, 52La Junta Directiva al recibir el dic tamen ‘acordaré la convocatoria a sesién ex- traordinaria de Asamblea General, dentro de 108 ocho dias siguientes a su reeibo, siempre quo se trate de destitucion 0 expnision, limitandose a ejecutar Ia sancién impuesta, dehtra de igual teriaino en los demas casos. La Junta Directiva eltard al infractor y a su defensor a Ja sesion de la Asamblea General que conocer definitivamente de su caso. Bl Relator del, Comité de Honor y Justicia dara los explicaciones que le fueren solieliadas. Art, 33.—No,podra imponerse ninguna me. dida, disciplinaria sin haberse oido previamen- te al presunto Infractor, por si o por medio de su_defensor, 0 sin haberse tramitado previa~ mente la investigacién a que se refieren 105 ar- ticulos precedentes, baja pena de nulidad. Art, 54.—Cuando el presunto infractor fuere un Miembro del Comiié ce Honor y Jus- ticia, debera exeusarse para conocer del caso y comimicarlo inmediatamente ala Junta Direc tiva, quien nombrara a un sustiiuto det seno de Ie Asociaelén. CAPITULO 1x Del Régimen Keonémico Art, 55.—El patrimanio de In Asceiaeién lo cconstittira: 12) Los fondos que ingresen en concepio de enolas sociales b) os bienes y valores que atguiera Ia Asociaeion. 0} Les donatives que rieibiere In Asoviacién. 4) Los ingresos que obtuviere por activida~ des eitas. Arb, §8.-Los Miembros de a Asociacién es- tarin obligados a contribuir con sus aporiacion nes econamicas al sostenimlenta de la misina. Dichas sportaciones econémicas consistiran: anean que seri de treinta ny Coola dei calones b) Cuotas ordinarias mensuales de diez cos Jones. ¢) Cuotas extraordinarias que serin de cin cuenta colones como minim y de cien coloncs como maximo. El monto de las cuotas de los Membres po~ dra ser modificado por_la Asamblea General a propuesta de la Junta Directiva. Avt, 57.—Los ingresos que por eualquier con= cepte oblonga 1a Asoclaciéa ingresarén a ia 7e Soferia donde se contabilizaraa y se constitu un fondo circulante de monto fijo de quintentoa eolones @ cargo del Tesorero para atender gas+ tos que s¢ tengan que hacer de pequefia cuantia. Art, 52-—Los fondos de In Aspelactén, sia por- jutcio de fo dispnesto ea et Artiento anteriot, se Hepositaran envio o las Inviligelones Sancatias ue la Junts Sirestiva aeueree; y 610 podran Ser relirados total o pavciaimente eon ies firmas el Presidente y el esorero. Art, 59—Las cuotas de ingreso de jos Miem- ros deberén entregarse al Tesorero, quien ex tender el correspondiente recibo para !adebida, Inseripelén_y entrega del respectivo caret de identificacién. Art, 60.—Sélo la Asamblea General podria acordar’cuotas extraordinarias, y en ningin ca~ 30 podrén fijarse mas de tres éxotas en ¢ curso, del mismo ano. Art. 61.—Las cnotas ordinarias sormarén un fondo comin que seré ulilizeda en los gastos normales de sostenimiento de la Asociacion y eonstitusién det fondo de reserva. Lag ouotas extraordinarias serin aplioadas a los fines para los cuales hayan sido acordadas. Art, 62-05 egresos de la Asociacién so acordarén Gonforme a 10s ingresos eaiculados. y estardn sujetos a un Presupuesto Anual que aprobaré Ja Asamblea General, Todo egreso acordado so nes con aplica~ clén a le correspondiente partida consignada en el Presupuesto Anual; y debera ser autorizado en Ja forma prescrita en estos Esiztulos. Art. 68—La Asoclactn estari, obligada, a. constiiuir un Fonda de Reserva al aye se desti- nara el diez ‘por cienio de aus ingvesos rasta reunir In eantidad de diez mil colones. Dicho Fontio garantizaré el cumplimiento de las obligaciones de In. Asceiarién, Art. 64—tl patrimonio de le Asociaclin sé. Jo podré utilizarse para Ja realizacién, de sus ines, Avt, 65.—Los Miembros de la Junta, Direetiva responderan solidariamente de ‘la administra~ align del patrimonio do Ia Asociacisn. CAPIYOLO x De la Disoincién Art, 68.—La Asociaclén podvé ser disuelia por @isposicion de Ia Ley o por acucrdo de ia Asam- bblea General en sesiin extraordinavia, especial mente convacada al ofeeto, siendo nécesario el voto do las dos tercoras partes de sus allembros pare que la disaluekin pueda seordarse, Art, G7—Aeorduda ta, disolieion de In Aso~ ciielan, contorme al Arliculo anterior, se ‘pro cedera'a nombrar a ‘dos personas liguidadoras de reconocida, solvencia econdmica y moral, ¥ efectuada Ja liquidacién se sometera’a ia aprd- bacién de la Asamblea General, Art, 68—Practicada la liguidacién el rema~ nenie del “patrimonio pasard a a Institucién Benéfica_o Cultural que Iz Assmblea General haya designade al acordar la disolucion de la Asociaclon, CAPITULO XI Disposiciones Generales Art, 69a Asotiacién como tal no partiel- ors on pelividades de politiea particarisia, x fgiosa ni de ninguna otra indole, que puedan alierar la paz, la moral y el orden ‘pablico. Art, 10-—Za Asociacién podré, para el cum plimiento de sus fines, adguirir ¥ enajenar con jas formalidades legales, los bienes muebles ¢ inmuebles que sean necesarios y efectuar toda clase de operaciones licitas que se relacionen di- reetamente con sus finslidades, Art. T1—La reforma o derogatorla de los presentes Estatutos, deberd ser acordada por la Junta Directiva y’ aprobada por in Asamblea General en sesién extcagrdinaria convocada al efecto, con el volo favorable de no menos del selenta y cinco por clento de tos Miembros asls- enttes, Art, 72.—La Junta Directive tendra la, obli- gacién de enviar en los primeras dias del mes de enero ds cada afo, al Ministerio del Interior, Ig nomina de los Miembros, y dentro de los eines dias despues de clecta la nieva Junta Divectiva, una cerlificacion en el papel sellado correspon- diente del acta de eleccicn de ia misma, y en ‘oto caso, proporcionar al expresado Ministerio cualguier dato, relative a Ia Entidad. Arb, 73.—Todo lo no previsio en los presentes Esiasutos y el Reglamento Interno de la Aso- clacion, y quo por su naturaleza no corresponde ala Asamblea General, seri resuelto por la Jun~ ta Direetiva, 74.—Los presentes Tstatutos entrarén en vigeneia desde el dia de su publieacida en el Diario Otietal. Acuerdo N° 316. San Salvador, 4 de julio de 1986. Vistos tos anteriores Eslajutos de la “Aso- Gliaclon Profesional de Blectricistas de EI Sal- vador", fundada en esta ciudad, compuestos de 7 avtiewios ¥ no encontrando en ellos ninguna, disposicion contraria a las loyes del pats, al or~ Gen pilblico wai a las buenas costumbres, de con formidad con el Art. 643 del Codigo Civil, e) Or- gano Bjecutivo ACUZRDA: aprobarlos eh iodas Eus partes, confirendo a dicka Bnildad e) ea~ racter de persona joriciea, —Comuniquese, (R- brieado nor el conor Presidente de la Renablica). El Minisiro del Interior, BELLOSO FUNRS, (Mandamiento de Tngreso N° 14230). DIARIO OFICIAL,_SAN SALVADOR, 22 DE OCTUBRE DE 1986. 9 MINISTERIO DE ECONOMIA RAMO DE ECONOMIA Acuerdo N° 481. San Salvador, 10 de septiembre de 1986. Vistas las solicitudes presentadas tos dios 20 de abril y 4 de jullo, ambas del cormiente af, Dor el sefior Jose Santos scobar, mayor Ge Baad. peseador, del domieiio de Puerto de. Aca Jutia, Gepartamento ‘de Sonsonate, actaando co- ino Representante Legal de la. “Asdciacion Coo- ativa de Produccton de Peseadores. Gel Puerto de Acajutla, de Responsabilidad Limitada”, abre- Yadamente “ACOOFPAC DER. L.", del inismo Gomicilo, relatives a que se modifigue el Acuer- G0 que adelante se relsclonard, en el sentido de que Ja lista de articulos que aparece clasificada, em dicho Acuerdo con las partidas arancelarias el NAUCA I seen reciasiticadas con las P as srancelarias de la NAUCA If, y qe 5° adi lone fa lista. de articaios centenidé en el maisno Aeuerdo que l efecto. presenta; CONSIDERANDO: Que las solicitudes de mérjto fueron ad- mitidas en la Direccion de Promocién y Desarro- lio Industrial del Ministerio de Eeoviom{s, los Gias 8 de mayo y 9 de julio de 1986; 11—Que esté. comprobada en autos Ja exis- tencia legal de In Asociacién interesada y la personeria juridiea con que actie el solicitante; Ti—Que mediante el Acuerdo NP 413 de fe- cha 15 de. octubre de 1984, publieado en el Dia rio Oficial NO 204 del 3i de octubre de ese mismo a0, a la Asociacién solicitante se le otorgaron beneficios ‘de conformidad a la Ley General de las Actividades Pesqueres, para apltearlos a la captura de najuilas, bagres, macarelas, tiburon, corvines, ete, y toda especie marina susceptible de industrializaciin y comercializacion, excepto ¢amaron y eamaroneilio, en aguas jurisdiccions- Jes del territorio nacional; IV.—Que la ejtada Direecién ha emitido dic- tamen en’ sentido favorable al cambio de las partidas arancelarias, no asi a la adicién de nuevos articulos por no participar en la activi- dad incentivada V.—Que se considera procedente resolver en a forma recomendada por Is aludide Direceién; POR TANTO, De conformidad con les ravones expaestas, Deereto N° & de fecha $1 de enero de 1986, pu- bileado en el Diario Oficial del 17 de febrero do este mnismo afio, y le Ley General de las Activi~ dades Pesqueras y su Regiamento, el Organo Bjecutivo en el Ramo de Keonomfe, ACUERDA: i9_Modificase Ia liste de articulos conteni- da en el N? 3 de la parte dispositive del Acuer- do N° 413 de fecha 15 de octubre de 1984, publi- eado en el Diario Oficial del 31 de octubre de ese mismo afio, asi: Denominacion Rubro Arancelario ‘Motores marinos iuere de borda 9496-00-00 Gasolina regular 2—10—01—-99 Aceite diesel 27100303 ‘Aeeite lubricante para motores ‘marinos fuera de borda 2710-0602 Denominacién Rubro Arancelario Redes 0 trasmallos 59-05-0100 Embareaciones menores para operar en bajura 9010100 Repuestos y accesorios para mo- Sores marinos fuera de borda 8406-00-00 Boyas plasticas 39050000 Boyas de coreho ‘29050000 Pafios nylon seda {multifilamento) 50050100 ‘Teall de polietileno 59040000 Anmelos ‘97070000 Equipe refrigerante 155099 Basculas 34—20—80—00 ‘Equipo para fabricar bicio 4158099 2 vehiculos de mas de dos tone- Tadas para la comercializaciin 87020300 2e—Deciérase sin lugar le adicién de los nuevos rubros solicitados, por la razon expuesta en el Considerando IV de este Acuerdo; ge—un todo io demas queda sin ninguna modificacién el Acuerdo antes mencionsdo; 49-E presente Acuerdo entraré en vigencia ei dia de su publicacién en el Diarlo Oficial. — Comuniquese, (Rubrieado por el senor Presiden- te de Ja Repiblice). El Ministro de Economia, PERDOMO. (Mandamjento de Ingreso N? 17326), Acuerdo Ne 498, San Salvador, 28 de septiembre de 1986. EL ORGANO EJECUTIVO EN EL RAMO DE ECONOMIA, Vista la soligitud presentada por el sefior ‘Francisco Napoleon Alvarado Pérez, en represen- taclén de la Asociacién Cooperativa de la Refor- ma Agraria La Aguja, de Responsabilidaa Limi tada, relativa a que se conceda a la mencjanada, Asociacién Cooperative, los benoficios que esta- blece el Art, 72 literales a), b) yc) de la Ley General de Asociaciones Cooperativas. POR TANTO, en uso de las facultades que le confiere 1a eferlda ley y ofda 1a opinion del Ministerio de ACUBRDA: 18—coneédense a ta Asociacién Cooperativa de la Reforma Agraria La Aguja, de Responsa- bilidad Limitads, del domieiio dé Acajutia, por el plazo de cinco atios, los beneficlos que esta. blece el Art, 72 literalés 2), b) ye) de la Ley General de Asoeiaciones Codperativas, los ewales son 105 siguientes: a) Bxencién de Impuesto sobre Ja Renta, Vialidad y Territorial Agropecuario y de ios im- Buestos que estos generen. b) Exencion de Impuestos de importacién sobre los bienes siguientes: ‘i Denominacién Rubro Arancelario Tugos y extractos vegetales para. 1us0s inseeticidas, fungicidas y si- milares 13030102 Abonos minerales 9 quimicos, ni- twogenados, y productos ferti- zantes, nitrogenados, (excel naturales) 3102-3000 10 DIARIO OFICIAL.—TOMO N? 293 Denominacién Rubro Arsncelario Abonos minerales 0 _quimicos fosfatados (excepto los natura eg) incluso los superfosfatados ¥ la esooria bisica de la desios- forizacton Abonos minerales 0 quimicos po- tisleos y productos fertillzantes potisicos (excepto sales de pota- sio en bruto) Arados y rastras 31-03-8000 Biot 8090 e910 Partes y pievas pare, arados ¥ rastras ete 9001 Otxas méquinas aparatos para Te agricullura, horticultura, avi- enltura y apicultura Aparatos y tives eléctel- cos de eheendido y arranque para motores de explosién 0 de combustion interna; generadores (insmos y alternadores) y dis- yuntores “utilizados con “estos ‘motores 5080000 ak-28—20—00 Liontas para aros de _didmetro mayor de 38 em. (N® 15) igual o menor a 67.15 cm. (N° 22.5) Liantas para tractores y magni narias agricolas Neumiticos (Cémaras de aire) para aros de dlametro igual de N10 y hasta N° 225 (excepto para bicicletas y motocicletas) 49110203 49110300 491101 Animales vivos de ia especie bo- vina reproductores de raza pura 0102—01—00 Bombas-Motobombas, pare. Ligul- Gor, Inluigas tas bowbes no ine canicas 1000-00 ‘Méguinas, aparatos y artefactos ‘agricolas’ y horticolas “para la preparaciéh y cultivo det suelo (otras) e280 00 Motores de explosién de combus- tign interna de émbolo 406-0000 Agados, azadones, rastrillos, pio- ehes s2—01—01—00 tras herramientas de mano agricola, hortieolas y forestales 9201-8000 ‘Tractores: 801000 Denominacién Rubro_ Arancelario Yehieulos, automéviles con mo- tor de cualguier clase para el transporte de personas ode mereancias y chasts de los mis- mos (vehiculos de una cabina) camiones y trailers 2702-0800 Chasis con motor de vehicules automéviles a7—a4_80—00 Partes, piezas sueltas y seeeso- tlos dé vehiculos automéviles $7—06—00—00 Otros motores ¥ maquinas motrices gt_98—00—00 Tnsecticidas formulados a base de scefato, sldrin, ete. 3e110202, Los demas insecticidas 38110299 Fungieidas 3811-03-01 Los demés fungicides 98110399 ‘Herbicidas a base de proponil 38 ~11-04-01 Herbicidas a base de glifosato 38110402 Los demas herbicidas 38119499 Guano y otros abonos naturales de origen animal o vegetal s1—o1—00—00 ‘rituradoras y quebrantadores Ge martilio, para cereales at_2808—00 ‘Méquinas generadoras; motores; ‘convertidores rotativos 0 estati- ‘0s (rectificadores, ete.); trans- formadores; bobinas de reactan- cia y de autoinducclén 3501-00-00 ‘Los bienes que importe la Asociacién Coope- rativa estarén condicionados a que no se duzcan ni manufacturen en el pais en cail'dad aceptable, o que la produceién nacional no abas- ‘ezea suficientemente el mercado y los destinaré, exclusivamente a si propio uso y consum®, sin que se pueda comerclar con ellos. ) Exeneién de impuestos fiscaies y munici- pales sobre su establecimiento y operaciones, no ‘asi, las tasas y contribuciones municiales’ en Yirtud de lo que prescribe ei Art. 205 de ia Constitueién. Art, 2° presente Acuerdo surtiré efectos a partir del dia 20 de agosto del presente afio. Comuniquese. (Rubricado por el sefior Presiden- te de ia Repablica). El Ministro de Heonomia, PERDOMO. (Mandamtento de Ingreso No 17851). ORGANO JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Acuerdo NO 48-D—Corie Suprema de Justicia: ‘San Salvador, tres de septiembre de mil novecientos ochenta y seis. EI Tribunal ACUERDA: autorizar al lcen- clado Miguel Alberto Trejo Escobar, para que ejerza Iz ‘profesién de Abogado em todos sus ra- mos, en vista de haber cumplide con todos los Fequisitos Iegales y a lo resuelto por esta Corte eM el expediente respective, —Comuniquese y Publiquese. Guerrero. —Hércules P. —Herndn~ des C. —Cuéllar. —Reyes Sant. —Garay. —Due- fas. ~Sdneh. ¢, —ce . “Rivera. —Avila, —Villacorta, —~Gordén, —Pronuncjado por 10s sehores Magistrades que lo suscriben —CRNES- ‘TO RIVERA G. (Mandamiento de Ingreso No 17844).

También podría gustarte