CAPITULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES,
1. Los puentes son estructuras importantes dentro de un sistema de
comunicaciones por su alto valor econémico, por su caracter estratégico y por
las severas consecuencias que tiene su falla en la economia del transporte;
fequieren por lo tanto de una conservacién sistematica para prestar su servicio
en condiciones adecuadas de seguridad y funcionalidad.
2. Para cumplir con el objetivo de proporcionar a los puentes tratamientos de
conservacién adecuados y oportunos, es preciso que las administraciones
responsables de la red de comunicaciones implanten un sistema de
administracion de la conservacion de puentes. Dicho sistema consistira en
inspecciones de profundidad creciente y en evaluaciones cada vez mas
extensas hasta conformar un proyecto de rehabilitacién debidamente
fundamentado en el estado fisico de la obra, en su capacidad estructural ante
las cargas que la solicitan y en la correcta evaluacién de los peligros a que
esta sujeta segun las caracteristicas del entorno en que se ubique.
3. Los puentes ubicados en las cercanias del mar o sobre brazos, rios y esteros
de aguas saladas estan sujetos a una degradacién mds intensa,
especialmente en las zonas de la estructura que alternativamente estan secas
o htimedas con agua salada, porque los iones de cloro penetran en el seno de
la estructura propiciando la formacién de pilas galvanicas que desencadenan
el proceso corrosive. Los puentes de concreto presforzado son mas
vulnerables a este mecanismo de degradacién porque para obtener una alta
resistencia a la tensién el acero de presfuerzo es trefilado, tomando una
estructura cristalina regular que facilta la infiltracién de iones de hidrégeno,
con la consecuente formacién de micropilas galvanicas que generan una
147corrosién catédica, que destruye las secciones pequefias de los alambres que
integran los torones de presfuerzo, de tal modo que al perderse las fuerzas del
presfuerzo la estructura pierde capacidad de carga, pudiendo colapsarse por
incapacidad de autosoportarse.
- Se han desarrollado en el mundo numerosas técnicas que permiten medir el
avance la degradacion de una estructura por efecto de la corrosién, entre las
que puede mencionarse: la medicién del contenido de iones de cloro, de
sulfatos y de carbonatos, en las cuales se toman muestras extraidas de la
estructura que se someten a la accién de productos quimicos que pintan a la
muestra con colores cuyo matiz y textura dara un indice seguro de la gravedad
del dafio. Otra técnica importante que cabe sefialar es la medicién de
potenciales de la corriente galvanica, la magnitud del potencial medido es
también un indice objetivo para determinar la importancia del avance corrosivo.
. La definicién del tratamiento que debe darse a un puente especifico y de las
caracteristicas que debe tener su rehabilitacién es un proceso delicado, del
que no pueden darse reglas fijas ya que depende de la experiencia del
ingeniero proyectista y de una evaluacién juiciosa de las circunstancias de
cada caso en particular,
. La importancia de la conservacién para el correcto funcionamiento de las
estructuras impone la necesidad de revisar los planes de estudio de las
carreras de ingenieria civil, para que los futuros profesionistas de esta
disciplina tengan conocimientos basicos sobre la quimica de materiales de
construccién y el comportamiento de los sistemas estructurales, asi como de
los efectos agresivos del ambiente y el disefio estructural con base en criterios
de durabilidad.
148.