Está en la página 1de 4
Inmigracién en Argentina, pasos fronterizos con Bolivia. Lainmigracién - en Argentina : 5 Cantidad de personas E 5 oe radicades en Argentina entre 2004 2018, por pais do orig. martin alberto belaustegui Paraguay Ecuador 13.972 | Paraguay, Bolivia, Peri y Colombia son los paises de dond¢ llegan més inmigrantes a Argentina, Ingresan para buscar trabajo, estudiar, atenderse en hospitales piblicos y acceder a planes sociales. La poblacién extranjera en Argentina es de 1, 8 millones de personas, lo que representa un 4,5% de la poblacién total Pero nadie sabe cudntas personas de diferentes partes de! mundo viven en el pais en situaci6n ilegal, sobre todo ppor lo que sucede en las fronteras del norte. Es muy fitcl para los extranjeros obtener Ia radicacién y con ello derechos de los argentinos.. ‘Tienen que traer el documento de su pais de origen, un certificado de antecedentes y fijar un domicilio. No hay forma de verificar en el momento si realmente la persona reside en el domicilio donde dice residir. Esto se debe a que no se cuenta con personal para hacer la verificacién. Para ingresar ilegalmente a Argentina existen cientos de pasos clandestinos sobre los rios Parana y Uruguay, donde es habitual ver canoas pasando de una orilla a Ia otra sin que se sepa quiénes son los que van a bordo. Las empresas constructoras argentinas contratan obreros de Paraguay y Bolivia porque tienen fama de cumplidores con el trabajo. Muchos inmigrantes de Bolivia se dedican a la produccién de hortalizas y al comercio de frutas y verduras, enfermeria. De Perit un nimero importante se dedican al servicio doméstico, la gastronomia y el comercio. De Colombia vienen muchos jévenes que se ocupan de actividades donde hay que atender al piblico (comereio, hoteleria, etc). Salta Predomina la colectividad boliviana que genera un movimiento migratorio importante en los pasos Paso fronterizo Aguas Blancas — Bermejo, ruta Panamericana Paso de Aguas Blancas ‘Une las localidades de Aguas £2... Blancas en Salta (Argentina) y la de Bermejo, en el Departamento de Tarija en ve Bolivia "Relieve: irregular con cerros Clima: subtropical Fv Oat sto an Be ‘hous ws HARETY’ Aguas} PA, cero trad Blancas ay Beidfiz _ ue Ss, Dragones acalere, grindel@ ara Paso Salvador = Mazza (Argentina) = Yacuiba (Bolivia) Comunica localidades de Salvador Mazza en Salta - at Argentina con la localidad de ee eee ‘Yacuiba en el Departamento de Sta Veo fe Tarija, ex Bolivia mar. Relieve con serranias BART nousehx Clima: subtropical Rio try, Blancas Pa Paso Salvador Mazza (Argentina) - Yaeuiba (Bolivia) Actividad 1. Anotar de qué paises recibe Argentina su principal inmigracién: Jujuy A diario, unas 4500 personas cruzan el puente internacional “Horacio Guzman”, que comunica la ciudad argentina de La Quiaca con la boliviana de Villazén. La mayoria son vecinos de ambas ciudades que transitan de un lado a otto para adquitir mercaderias, por estudio, por algin trabajo y por “contrabando hormiga” Ss \ = SSS shcotaina sprains. Paso Internacional: La Quiaca - Villazon Une la. ciudad de La Quiaca, en la Provincia de Jujuy (Argentina) y la localidad de Villazén en el departamento’ de Potosi (Bolivia) Clima seco. Relieve montaiioso Wesereno “Pray. steed ce asaots NACIONAL Abra" jiwa “ery @Pampa Ol, Paso Internacional La Quiaca - Villazén Ria Actividad 2. Decir qué porcentaje de poblacién extranjera tiene Argentina a, Hacer reborde color verde al mapa de Sudamérica y reborde de color rojo a los cuatro paises de donde ‘Argentina recibe mayor inmigracién. En la hoja de carpeta pongan de titulo “Inmigracién en Argentina” y anoten qué ven en cada foto. Ejemplo: Foto | Paso Fronterizo Aguas Blancas — Bermejo Foto2.... ete b. En el mapa de la filtima pagina de esta guia hacer un circulo rojo sobre las localidades: Aguas Blaneas - Bermejo en Salta ‘ Salvador Mazza - Yacuiba en Salta La Quiaea - Villazén en Jujuy c. Enel mapa de la dltima pagina de esta guia marcar, usando un color diferente para cada provincia, lo de las provincias de Salta, Jujuy, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Tucuman y Catamarca, ‘No usar azul ni celeste.

También podría gustarte