Está en la página 1de 1

Docente:

L.M. Mara del Refugio


Don Garca

Pgina: 1

de

Carrera: Negocios internacionales


Grupo:

Fecha:

Nombre de unidad:
Nombre del alumno:

Unidad nmero:

SERVICIOS TEXTILES
La programacin es una herramienta que permite aproximar de manera sistemtica el nivel de
produccin ms adecuado para el aprovechamiento mximo de los recursos disponibles para
desarrollar una tarea, generando un punto de partida para la toma de decisiones relativas a la
produccin.
Problema 1.- Programe produccin para maximizar ganancia. Use programacin lineal; incluya
grfica y evaluacin de vrtices.
En una panadera se preparan un mximo de 50 postres al da. Existen 2 tipos de postres; queque y torta de
chocolate. Para el queque se usan 3kg de masa, mientras que para la torta tan solo 2kg. En el queque se
emplea 2kg de chocolate, mientras que en la torta se emplean 3kg. La panadera dispone tan solo de 65 kg
de masa y 100 kg de chocolate. El queque se vende por S/. 10 y la torta por S/. 15. No se pueden producir
ms de 35 postres de ninguno de los dos tipos. Cuntos postres y de qu tipos se deben preparar para
maximizar las ganancias?

Problema 2.- Programe produccin para maximizar ganancia. Use programacin lineal; incluya
grfica y evaluacin de vrtices.
En la pastelera El polvorn se hacen dos tipos de pasteles de diferente tamao: de durazno y de fresa.
Cada Pastel de durazno necesita 0.5 kg de betn y 1kg de relleno y produce un beneficio de 20 Reales,
mientras que un Pastel de fresa necesita 1 kg de betn y 800 gramos de relleno y produce un beneficio de 30
Reales.
En la pastelera se pueden hacer diariamente hasta 40 Kg. de betn y 15 Kg. de relleno.
Cuntos Pasteles de cada tipo deben de realizar para obtener la mayor ganancia considerando los lmites de
produccin?

RGC-SAC-007, Rev.00

También podría gustarte