Está en la página 1de 2

ANTECEDENTES

Avances de la Biotecnologa
Se define como el uso de organismos vivos o partes de ellos para la
produccin de bienes y servicios. La biotecnologa Moderna es aquella que
hace uso de la informacin gnica. Gracias al surgimiento de la Ingeniera
Gnica a principios de la dcada de los setentas, vino a sentar las bases para
esta nueva actividad.
Lo que permiti transferir genes de una especie a otra y as poder programar
organismos vivos para que realicen muchas tareas en la produccin industrial.
Hoy en da la biotecnologa es una esfera que est comenzando a desarrollarse
y abarca un gran volumen de conocimientos, es un conjunto de tcnicas que
permiten lograr cambios concretos introducidos por el hombre en el (ADN),
material gentico de plantas, animales y sistemas microbianos, hasta lograr
productos y tecnologas tiles.
Segn la declaracin publicada por la FAO en el ao 2000, la biotecnologa
ofrece instrumentos poderosos para el desarrollo sostenible de la agricultura,
la pesca y la actividad forestal, as como de las industrias alimentarias.
Cuando se integra debidamente con otras tecnologas para la produccin de
bienes y servicios, la biotecnologa puede contribuir a satisfacer en gran parte
en el nuevo milenio, las necesidades de un pas en crecimiento y cada vez ms
urbanizada. La FAO apoya un sistema de base cientfica que determine
objetivamente los riesgos y beneficios e cada uno de todos los organismos
genticamente modificados.
Actualmente la investigacin biotecnolgica tiende a concentrase en el sector
privado y a orientarse as la agricultura en los pases de ingresos ms altos
donde haya poder adquisitivo. Para as incrementara el suministro de
alimentos y superar la inseguridad alimentaria y la vulnerabilidad.
El uso de los OMG tambin puede significar riesgos potenciales para la salud
y el desarrollo humano. Muchos enes utilizados en los OGM no se
encontraban anteriormente en el suministro de alimentos es por eso que se han
establecido sistemas regulatorios especficos previos a la comercializacin

acorde con este lineamiento internacional que requiere una evaluacin


rigurosa.

También podría gustarte