Está en la página 1de 1

Campo Profesional

Las Caractersticas del plan de estudios, apuntan a hacer del egresado, un Mdico
comprometido con su comunidad preparado para actuar en todos los niveles de atencin de
la Salud.
Perfil del Ingresante
Aptitud fsica y mental compatible con las actividades acadmicas de formacin
profesional.
Creatividad, iniciativa, pensamiento lgico, y manejo de su inteligencia emocional.
Capacidad para planificar y ejecutar sus actividades acadmicas.
Capacidad de reconocer sus limitaciones
Inters en el aprendizaje y mejoramiento continuo.
Compromiso e identificacin con la visin, misin, objetivos, normas y reglamentos de la
Escuela.
Perfil del Egresado
El Mdico Cirujano egresado de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la AUPSJB
debe:

Contar con capacidad y conocimiento terico-prctico suficiente en los cursos


generales, bsicos, pre clnico, clnicos y de salud pblica, para efectuar con eficiencia, la
Atencin Integral e Integrada del paciente en las diferentes etapas de vida.
Conocer y promover la investigacin de los problemas de salud de la poblacin, en
relacin a las enfermedades y funcionamiento del organismo humano en el mbito nacional
e internacional.
Mostrar respeto y responsabilidad en el acto mdico, la investigacin cientfica y en
los espacios sociales. Valorando la importancia del Consentimiento informado.
Contar con la capacidad de adaptarse al medio en situaciones de Emergencias y
Desastres Naturales.
Preocuparse por su auto aprendizaje, fomentar y participar en programas de
capacitacin y educacin continua en salud.
Promover y fomentar la capacitacin de su equipo favoreciendo el trabajo
multidisciplinario.
Establecer la comunicacin permanente y eficaz para el trabajo en equipo multi, inter
y transdisciplinario para el desarrollo de los programas de salud integral, mediante
herramientas didcticas y tecnologas de informacin y comunicacin.
Poner en aplicacin el conocimiento de la Bioinformtica e Informtica Mdica en el
Campo de la Salud.
Demostrar un alto sentido de responsabilidad hacia la solucin de los problemas de
salud de las comunidades; demostrando empata, compromiso y sensibilidad, respetando la
diversidad cultural, liderando el equipo con apoyo de los representantes de salud de las
comunidades.

También podría gustarte