Está en la página 1de 163
Traduccén de Francie VL GAS ROBERT MUCHEMBLED HISTORIA DEL DIABLO SIGLOS XII-XX he er: FONDO DE CULTURA ECONOMICA MEEIOo - ARGENTINA - Baasn. - Comomewa - Coe - Eapaka Eeranos Usipos of AMPRCA - GUATEMALA - Pert - Vexeeiea 2000 ec en Fal wc, Argentina), 20082 ar ib UPC, MECO) so04 Premera reienpeesion eee Robert del diablo. Siglos XIL-XA / Robert uM Histena Federico Villegas. — México : Muchembled ; trad. de ne 33 0 16cm — (Colec. Histaru) vtajooriginal Une histoire du diable, XII-XX sidcle SBN 968-1 6-057 0 ' Diablo 2. Satande I. Villegas, Federico, tr. Il. Ser iL. & LC BTS6) MSS Dewey 295.4 M466h wr GOBIERNO FEDERAL CON FINES DIDACTICOS FOE A SUVERTAO TET ast Le OPARON. 7 ESTA DESPOSICION ee roan 10S ARTKULOS 367, 368 BIS, 368 TER Y DEMAS IPUICABLES DEL C!eDG0 PENAL F** “1 DISTRITO FEDERAL EN MATERIA + PARA TODA LA REPOBUICA EW MA 5A FEDERAL. Se protube la reproducciin total o parcial de esta obra —ticluado el cisedo lipogrifics y de portada—, ba cual foere ¢l medio, eleckricice o mecdnioo, mn e} Consentimients por escrito del editer Comentarios ¥ sugerenciag: editor@fee. com.mx Conesta querira caliloge: werwfondodecul turaeconomica.com Titul original: Une Avista: © Editions du Seu re du diahle x07 stécte 2024031 179.8 D, EI ae Forno be CunTuRA ECONOMICA DE ARGENTINA, 5. A. DRO Pets Rowan Aires Ca ' SE CULTURA Econdmica “mera Picacbo-Ajuaco, 227; 14200 México, D. F IS En Be oo 8087-0 (segunda edicién) 957-496-7 (primera edicién) PIE en Méaicg « Printed in Mexice RECONOCIMIENTO La elaboracion de este libro ha sido considerablemente facilitada por und estancia de seis meses en Amsterdam, una ciudad magica, bajo los auspicias de la Academia Real Holandesa de Artes y Ciencias (Konin- klijke Nederlandse Akademie van Wetenschappen), donante generosa del premio Descartes-Huygens 1997. También debo expresar mi grati- tud ala Frije Universiteit de Amsterdam, un remanso acogedor, y muy particularmente a mi amigo Willem Frijhoff, historiador estimulante y¥ sutil. El] Warburg [Institute de Londres me ha permitido igualmente consultar y utilizar sus notables colecciones, por lo cual estoy muy agradecido a sus administradores., Hay muchas otras deudas intelectuales que no pueden ser todas ci- tadas aqui y aparecerdn en la lectura. Algunas establecen un fuerte vinculo entre generaciones sucesivas, a través de la confrontacién de log recuerdos de un autor. Debo expresar mi reconocimiento intelec- tual y sensible a personas desaparecidas cuyo pensamiento me ha for- mado y cuya voz no se ha extinguido: Albert-Marie Schmidt, Lucien Febvre, Robert Mandrou y Fernand Braudel. Este reconocimiento se extiende a mi viejo compinche, Bill Monter, por nuestras conversaciones en Europa y América. En Trois-Riviéres, René Hardy descubrira tam- bién interrogantes comunes, afinidades que superan el objetivo propio de las ciencias humanas, Jean-Bruno Renard, Véronique Campion- Vincent y Pierre Christin me han guiado on la jungla de rumores ur- banos y en el universo del cémic: les estoy infinitamente agradecido, como a mis colegas modernistas de Paris-Nord, por nuestras discusio- nes fecundas. Las nuevas generaciones también me han aportado cu- niosidades y desafios. Muchos de mis alumnos han estimulado mi de- seo constante de comprender mejor el pasado para tratar de descifrar nuestro presente tumultuoso. Las discusiones, a veces apasionadas, con los jvenes investigadores me han impedido repetir sin cesar lo que ya habia escrito y tener mas en cuenta la historia de las costum- bres. Laurence Devillairs, Sylvie Steinberg, Dorothea Nolde, Florike Egmont, Isabelle Paresys, David El Kenz y Paseal Bastien reconoceran sus contribuciones a este libro. Hay otro tipo de deuda que surge de una adolescencia formada tanta en la cultura de la imagen como en la cultura de lo escrito. Esta pa- 7

También podría gustarte