Está en la página 1de 1
Y esto que aprendi, éPARA QUE ME SIRVE? eet me aes eRe La funcién exponencial en la cicatrizaci6n de una herida ‘Cuando tenemos una herida o una inflamacién en la piel y en los tejidos blandos, nuestro cuerpo intenta sanar la parte daftada por medio de la cicatrizacién. Las hheridas sanan gracias ala interaccién de una gran can tidad de células de nuestro cuerpo: glébulos blancos (células de defensa y limpieza), plaquetas (encargadas, de tapar los vasos), queratinocitos (célula bloque prin- ‘cipal de la piel) y fibroblastos (células encargadas de ‘producir colageno y mantener los tejidos profundos de Ta piel brindandole elasticidad). Factores como fumar o una dieta baja en frutas y vege- tales, asi como enfermedades del herido como la dia- betes, la obesidad y la arteriosclerosis, pueden retrasar el proceso de cicatrizaci6n. Las cicatrices en la piel se pueden clasificar en: + Cicatriz normal: esti dentro de los limites de la lesién inicial. PA Recipera iformacin iQué tipo de células interactiian para la cicatriza- cidn de las heridas? © 10u¢ factores pueden retrasar el proceso de cica- trizacion? Qué variables representan las letras A, Ay y fen la funcién que modela la cicatrizacién normal? + Cicatriz atrOfica: la que se hunde o adelgaza. + Cicatriz hipertréfica: aquella que crece un poco més de los bordes originales. + Cicatriz queloidiana: es roja se ve inflamada y so- brepasa los bordes normales de la lesién, A= Aye~®5 donde A, es el érea inicial de la herida. bl. apas dela pie: E dermisy epidermis Q Plantes y actiia | @ Blabora una grifica del érea de una herida contra el tiempo de cicatrizacién, del primero al octavo dia? | Si una herida de 120 mm cicatriza normalmente, |" calcula el tiempo que se requiere para que se re- duzca el area de la herida a la mitad (remplaza Ay por-4). | @ Determina el érea que alcanza una herida deS mm, a los primeros 60 segundos de adquirirla. esantitana | 173

También podría gustarte