Está en la página 1de 10
MINISTERIO DE MINERIA ¥ METALURGIA SENARECOM Serica Nacional de Registro y Gantrol de a Corercaizacin de Minerals y Metles MANUAL TECNICO DE MUESTREO Y PESAJE PARA MINERALES Y METALICOS ELABORADO POR: Alberto Teran Vidal Tec. Sup. Metalurgia Tena a Paz ee ian ES: oil he Ps ‘woesmarseamanig [af 2007-20075 - 24594 MINISTERIO DE MINERIA ¥ METALURGIA. SENARECOM Servic Wacol de lags y Conrad a Comercialzacn de Merle y Metals 4. INTRODUCGION Manual técnico de inspecciones y toma de muestras para productos TRADICIONALES (productos minerales y metélicos), ol texto trata especificamente los métodos que se emplean en la comercializacion interna y extema basedos en Normas Bolivianas. De una buena Inspeccién y toma de muestras dependerdn los resultados dptimos que ‘sean de satistaccién pera el SENARECOM como para los Operadores Mineros, razon por la que se debe tener el debido culdado con los pasos a seguir, depende de una buena inspeccién para obtener resultados fieles. 2, IMPORTANCIA DE LA TOMA DE MUESTRA La importancia de la toma de muestra es el oblener las caracterstices del mineral total, sin tener que efectuar una inspeccién del 100 %. 24 MUESTREO. El muestreo es UNA PEQUENA PORCION TOMADA DE UNA SOLA VEZ PARA DETERMINAR LA CALIDAD DE UN LOTE 0 SUB LOTE , utiizando los equipos adecuados ‘come ser sonda aguja para sacos, sondas gusano manual o eléctrico sondas para vaganes yo gondolas. 3. NORMAS BASICAS PARA LA EXTRACCION DE MUESTRAS DE MENAS Y CONCENTRADOS. El procedimiento de toma de muestras para minerales, en la carga, descarga de barcos, barcazas, correas transportadoras, bodegas, vagones (géndolas), camiones, contenedores y durante el trasiado de pilas de almacenamiento. La extraccién de muestras 0 muestreo puede ser manual o mecénica (automatica), Los métodos indicados son aplicables para todos los minerales ya sean naturales (broza) 0 procesados tales como concentrados, pellets y otros. 4, DEFINICIONES IMPORTANTES ¥ PARTIDA: Es la cantidad de material solicitade al mismo tiempo a un proveedor Determinado esta puede estar compuesta por una o més remesas, ¥ REMESA: (Cargamento) es la cantidad de material entregada en una sola vez., ‘esta remesa puede comprender uno o més lotes. ia cana Pex ana esa a SSE: xt Da ee wmsetnsamehbe Teer 2070-7007 - 26054 MINISTERIO DE MINERIA ¥ METALURGHIA SENARECOM sry Control ef Camerciizeitn de Wneralesy Metaes Y LOTE: Es una cantidad de material definida por acuerdo entre partes, cuya calidad se presume uniforme, fisica y quimicamente, cada lote sera muestreada independientemente un de la otra, Serica Nacional de / INCREMENTO: Es la cantidad de material tomada de un lote en una sola vez por un aparato de desmuestre. (sonda-taladro-pala etc.) SUB MUESTRA: Es la cantidad de mineral que comprende varios incrementos, © fracciones representativas proporcionales, este es et resultado del conjunto de los incrementos tomados del lote. ¥ MUESTRA TOTAL: Es la cantidad de material que comprende todos los incrementos tomados de una remesa o de un ote o fracciones representativas y proporcionales, este es el resultado de Ia reduccion de la sub muestra, ¥ MUESTRA REDUCIDA: Es la cantidad de material obtenida a parlir de cuarteos ‘consecutivos ya sea mediante cuarteos en torta, colchén o cuarteador van jones, ¥ MUESTRA FINAL: Es la cantidad de material obtenida para determinar ta humedad y la composicién quimica. ¥ MUESTRA PARA HUMEDAD: Es la cantidad de material destinada a la determinacion de agua no combinada de la remesa del lote o del incremento. / MUESTRA PARA ANALISIS QUIMICO: Es la cantidad de material destinada a la determinacién de la composicion quimica de la remese o lote, (Una muestra para ‘analisis, una muestra para el operador minero y una muestra testigo en poder de SENARECOM debidamente sellado y rotutado). &. PROCEDIMIENTO DE MUESTREO (TOMA DE MUESTRA) PARA MINERALES A GRANEL V Elpiso deberd set previamente barrido y limpiade completamente, a fin de evitar contaminacién (saladura) del lote por efecto de residuos de un lote anterior. ¥ Amontonar la mena o concentrado (volteado) por lo menos tres veces en forma ‘cénica a fin de que la carga se homogenice, eplanar hasta formar una terta circular, luego esta es dividida radialmente en cuartos, para tomar posteriormente dos cuartos opuestos como muestra y descartar los otros dos cuarlos seguir este procedimiento hasta llegar a la muestra final, de estas se obtendran las muertas necesarias representativas para su respectivo anélisis y determinacion de humedad y distribucién del SENARECOM y Operador Minero. ‘he cellar vero. 55 Ei et ti 220 wowsreeemecot Tale 200700~ 2070 2054 MINISTERIO DE MINERIA ¥ METALURGHA SENARECOM Seri Nacional ds Rasta y Conte de fa Comerciaesién de Maerelsy Metles Y Es frecuente la toma de muestra en coichen, consiste en formar una torta aplanede, relicular la torta, muestra de colch6n extraer de cada reticula un incremento con pala o sonda gusano manual o eléctrica, la sub muestra sera reducida por cuarteos consecutivos hasta obtener la muestra final, 5.4 MUESTREO PARA MINERALES A GRANEL EN VAGONES (GONDOLAS), CAMIONES Y CONTENEDORES Y Las operaciones de musstreo pueden ser realizadas en los mismos ‘vagones-géndolas, camiones contenedores teniendo cuidado que la carga este bien distribuida, Se debera tomar 33 inerementos con sonda tubo, una vez ebtenido la sub muestra, esta debe ser homogenizada y reducida mediante cuartecs consecutivos hasta llegar a la muestra final que serd distriuida, una muestra sera para el andlisis quimico, otra muestra seré para el operador minero y una muestra se quedara ‘como muestra testigo en poder del SENARECOM. 6 PROGEDIMIENTO DE MUESTREO (TOMA DE MUESTRA) PARA MINERALES ENSACADOS Y Cuando se trata de menas o concentrades ensacados estos previamente seran elegidos eleatoriamente o el azar para su respective des muestre , para este efecto se toma la ralz cuadrada del jote cuyo resultado seré la cantidad de sacos que serén muastreados. Ejemplo: 400 = Cantidad de sacos del lote. 20 = Cantidad de sacos que deberan ser muestreados. ¥ Los sacos elegidos deben ser acomedados en fla para extraer dos incrementos por ‘saco con punciones en forma diagonal, los mismos seran depositados en un recipiente formando la suo muestra. La sub muestra tiene que ser homogenizada por pequefios volteos para luego ser cuarteados manualmente o en cuarteador de cafias (van jones) hasta llegar a la muestra final, en este titimo paso se deberd tener mucho cuidado ya que depende de este pare obtener la muestra final que represente al lote, ia ra a ana aM SE xt i Fe ‘wensemreapagbe Weel ZOOTOA-20071S 2054 MINISTERIO DE MINERIA ¥ METALURGIA SENARECOM Savi acini de Rogjatray Control als Comercalccitn de NrreesyMetles ¥ caso contrario llegariamos a discrepancias, Las muestras obtenidas seran distribuidas en tres partes, (una parte destinada para su analisis quimico, una muestra sera destinada al operador minero y la otra SENARECOM almacenara como muestra testigo) las muestras deben estar en bolsas de platico debidamente rotuladas y selladas), 7. PROCEDINIENTO DE MUESTREO (TOMA DE MUESTRA) PARA PRODUCTOS METALICOS (LINGOTES) Previamenta dehemos saber como olegir los lingotes @ ser muestreados ests método se procede de la siguiente manera: Y Paralotes que comprendan de 1/210 lingotes estos deben ser muestreados en su totalidad (100%). Cuando e! lote comprende mas de 10 lingotes se procede a caloular la ralz cuadrada de la cantidad de lingotes que comprende el lote, cuyo resultado sera la cantidad de lingotes que deben ser muestreados previa eleccion de los mismos en forma aleatoria o al azar. Ejemplo: 150 antidad de lingotes que comprende e! lote. Cantidad de lingotes que serén muestreados. Y Los lingoles elegidos serén acomodados en fila anverso y reverso sucesivamente hasta complotar con todos los lingotes elegidos Una vez acomodados los lingotes se procede a trazar una linea transversal, de las interseceiones medias de cada lingote se procederé al perforado. ¥ Caso contrario se debe trazar una linea en cada lingote en forma diagonal, perforar ‘en la parte media y extramos de las intersecciones medias del trazado. ¥ Antes de proceder al perforada los lingotes deben ser debidamente limpiados con escofina de acero quitando algunas escorias existentes, Los lingotes preparades seran muestreados por perforacion con broca de 12.7 mm (1/2") de diametro, su perforacion debe ser aproximadamente 1/2 parte de Ia altura de cada lingote, extrayendo uno, (dos) incrementos por lingote, los incrementos seran depositados en un recipiente, luego homogenizer para obtener la muestra final representativa, (une muestra para analisis quimico, una muestra para el operador minaro, una muestra se quedara en custodia por el SENARECOM). Ver Grafico Nro. 4 ‘ona eral Arnis no, 6 Ei est Co oso cmmuswamcnanbo Tee 200200705 24054 MINISTERIO DE MINERIA ¥Y METALURGIA SENARECOM Surv Nacional Rept y Contra de le Comerczizavtn de Minerals yMetcles Grafico Nro. 4 8, PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR EL PESO 8.1 PESAJE PARA MINERALES A GRANEL ¥ Para proceder al pesaje de minerales a granel previamente se debera determiner el peso tara (PT), vale decir que se deberé conocer el peso vacio de los vagones (géndola), camién, contenedor etc. ¥ Conocido el peso tara (PT) se procede al carguio de! mineral, cargado el mineral es pesado en bascula con certificacion IBMETRO, este peso nos arrojara el peso bruto humedo (PBH), que sera reportado por el Operader Minero y/o inspector del SENARECOM. ¥ Oblenido el peso brut humedo (P.B.H.) se restara el peso tara (P.T.) para obtener el peso neto humedo (PNH) que sera reportado por el Operador Minero y/o inspector del SENARECOM. ¥ — Ejemplo: 47.000 Kg - 7.000 Kg = 40.000 Kg. 47.000 Kg = PBH (camién + mineral + 120). 7.000 Kg = PT (camién, Vagon 0 géndola, contenedor vacio). 40,000 Kg = PNH (mineral + 120). Tic cerrl a Pa ed Wen a Sa otal ili 2s Po ‘persed Toll 200A - POUT - 2884 MINISTERIO DE MINERIA ¥ METALURGIA SENARECOM Servi Hacoral de Registro y Control debs Camercilacin de HineralesyMetles 9. PESAJE PARA MINERALES ENSACADOS Los minerales ensacados generalmente vienen con pesos heterogéneos raz6n por la cual se debe pesar al 100 %. ¥ Encaso que los sacos tengan un peso homogenes el pessje se realizara por muestreo utilizando ta raiz cuadrada del nimero de sacos que compone el lole 0 el 10%, el resultado de esta operacién nos daré la cantidad de sacos que debemos pesar teniendo cuidado de elegir sacos al azar o aleatoriamente, Y Depenciendo de la capacidad de la balanza, se pesara la cantidad necesaria de sacos, teniendo cuidado de que la balanza no se des calibre, por eso es recomendable calibrar cada diez pesadas con masas patrén de 10-20-60 Kg Y Terminado el pesaje esto nos arroja un peso bruto himedo (PBH) Para determinar el peso tara (PT) se deberd pesar 50 saoos vacios, el promedio de estos seré el peso tara (PT) por saco, ¥- Obenido el peso bruto himeda (PBH) se restara el peso tara (PT) para obtener el peso neto humedo (PNH) el que ser reportado por el Operador Minero y/o inspector del SENARECOM. Ejemplo: 21.000 Kg-80 Kg = 20.920 21.000 Kg = PBH (mineral + sacos + H20) 80 Kg = PT (400 sacos vacios) 20,920 Kg = PNH (mineral + H20) 140. PESAJE PARA PRODUCTOS METALICOS (LINGOTES) Y Cuando los lingotes tengan pesos homogéneos el pesaje se realizara por muestreo utiizando la ralz cuadrada de la cantidad de lingotes que comprenda el lote cuyo, resultado nos dara la cantidad de lingotes que se deben pesar. ‘hn coed LP is i BES sa Ps mesma Tl 20S 20070-2054 MINISTERIO DE MINERIA ¥ METALURGIA. SENARECOM Servicio Nacional de Regisiray Control de le Comercaizacin ds Minerals y Metles Y Cuando los lingotes tengan pesos heterogéneos se pesaran al 100 % del total de! lote. V Los lingotes generaimente vienen en paletas con flejes, estos ya tienen su peso tara (P.7) anotadas en la paleta, que seré restada del peso bruto (P.B.) pare obtener el peso neto {P.N.) Ejemplo: 4.120 Kg-70 = 1050 Kg 4.120 Kg = P.B (lingotes + paletas ¢/ flejes) 70 Kg = P.T (paletat zunchos) 1,050 Kg = P.N. (lingotes} Tins creda Paz Ave Wan SE xt la hoo Cwuguarecn og —Teefac TOON 7000S 24584 MINISTERIO DE MINERIA ¥ METALURGIA ‘SENARECOM ‘ServcaWacional de Registro y Contral dea Comerciaizacén de Minerale yNetalan FLUJOGRAMA PARA TOMA DE MUESTRA <> akan | INCREMENTO | TNOREMENTO | | SUB-MUESTRA { ama |_| sus-muestRA MUESTRA FINAL MUESTRACUENTE | MUESTRA MUESTRA TESTIGO || senarecom ecscranghie Tir 070-20 -PSEH ‘ee nla Pac faa Wirs Me SSE Exit ad i se MINISTERIO DE MINERIA ¥ METALURGIA SENARECOM ‘Senvcn Nacional de Regatray Catrl dele Comercilacin da Minerale yNetlas GRAFICO DE TOMA DE MUESTRAS PARA MINERALES A GRANEL EN \VAGONESIGONDOLAS/CONTENEDORES GRAFICO DE TOMA DE MUESTRA PARA MINERALES ENSAGADOS MUESTREO POR VOLTEO Y CUARTEO U-—<€ ><] se cela aie ino, SEA: Exit a 2 > “Pevsumceam tha ela 70OU0¢-70007OS 25H

También podría gustarte