Está en la página 1de 1

Se indic a Lutero que se retirase mientras los prncipes 172 deliberaban.

Todos
se daban cuenta de que era un momento de gran crisis. La persistente
negativa de Lutero a someterse poda afectar la historia de la iglesia por
muchos siglos. Se acord darle otra oportunidad para retractarse. Por ltima
vez le hicieron entrar de nuevo en la sala. Se le volvi a preguntar si
renunciaba a sus doctrinas. Contest: "No tengo otra respuesta que dar, que la
que he dado." Era ya bien claro y evidente que no podran inducirle a ceder, ni
de grado ni por fuerza, a las exigencias de Roma.
Los caudillos papales estaban acongojados porque su poder, que haba hecho
temblar a los reyes y a los nobles, era as despreciado por un pobre monje, y se
propusieron hacerle sentir su ira, entregndole al tormento. Pero, reconociendo
Lutero el peligro que corra, haba hablado a todos con dignidad y serenidad
cristiana. Sus palabras haban estado exentas de orgullo, pasin o falsedad. Se
haba perdido de vista a s mismo y a los grandes hombres que le rodeaban, y
slo sinti que se hallaba en presencia de Uno que era infinitamente superior a
los papas, a los prelados, a los reyes y a los emperadores. Cristo mismo haba
hablado por medio del testimonio de Lutero con tal poder y grandeza, que
tanto en los amigos como en los adversarios despert pavor y asombro. El
Espritu de Dios haba estado presente en aquel concilio impresionando
vivamente los corazones de los jefes del imperio. Varios prncipes reconocieron
sin embozo la justicia de la causa del reformador. Muchos se convencieron de
la verdad; pero en algunos la impresin no fue duradera. Otros an hubo que
en aquel momento no manifestaron sus convicciones, pero que, habiendo
estudiado las Escrituras despus, llegaron a ser intrpidos sostenedores de la
Reforma.

También podría gustarte