Está en la página 1de 7

TALLER 2

INTERS COMPUESTO
1. Hallar el valor futuro a inters compuesto de:
a. $5000.000 al 6% capitalizable semestralmente en 20 aos
i=

0,06
2

=0,03

n=20*2 =40
F= 5000000* (1+0,03)
F=16310188,96
b. $9000.000 al capitalizable trimestralmente en 12 aos
i=

0,075
4

=0,018

n=12*4 =48
F= 9000000 * (1+0,018)
F=21190238,92
c. $8000.000 al capitalizable mensualmente en 30 aos

0,065
i=
12

=0,0054

n=30*12 =360
F= 8000000 * (1+0,0054)
F=55601576,83
2. Una persona deposita $ 7500.000 en una cuenta de ahorros que
paga el 9%, con capitalizacin bimensual. En qu tiempo tendr
una valor futuro de $ 10500.000
i=

0,065
12

10500000
)
10000000
log(1+0,015)

log (
n=

=0,0054

n= 3,28

3. Una persona deposita $ 3000.000 el 22 de abril del 2005, en una


caja de ahorros que paga el 6%, capitalizable semestralmente el 30
de junio y el 31 de diciembre de cada ao. Cunto podr retirar el
14 de noviembre del 2012?
F1=3000000 ( 1 +

69
360

F2=3034500( 1 +

0,06
2 ) = 4589953,52

*0,06) =3034500

137
360

F=4589953,52 ( 1 +

*0,06)= 4694757,45

4. Un padre muere el 20 de marzo de 1996 y deja a su hija $ 10


000.000 para que les sean entregados al cumplir 18 aos. La
herencia se deposita en una cuenta que gana el 6%, capitalizable
anualmente. El 22 de septiembre del ao en que muri el padre, la
hija cumpli 10 aos; calcular la cantidad que recibir en la edad
fijada.

284
360

F1= 10000000( 1 +

*0,06) = 10473333,34

F2=10473333,34(1+0,06) = 16692902,17
PAGOS PARCIALES

5. Una obligacin de $20.000, cuyo vencimiento es a 6 meses al


12%, se reduce por medio de dos pagos iguales de $6.000
efectuados 3 meses y 2 meses, antes del vencimiento. Calcular el
saldo insoluto, aplicando: a) regla comercial b) la regla de los
saldos insolutos.
A. regla comercial
Monto de la obligacin:
F=20000( 1 +

1
2

*0,12) =21200

Monto de los abonos:

3
12

F1 = 6000( 1 +

2
6

F2= 6000( 1 +

*0,12)=6180

*0,12)=6240

Saldo insoluto:
21200-6180-6240= 8780
B. La regla de los saldos insolutos

1
12

F= 20000( 1 +

*0,12)=20200

20200-6000 =14200

1
4

F=14200( 1 +

*0,12) = 14626

14626 - 6000 = 8626


F=8626( 1 +

1
3

*0,12) = 8971,04

6. Una deuda de $7000 con inters del 9% vence en 8 meses. Se


paga $2000 a los 3 meses y 2 meses ms tarde, $3000. Calcular el
saldo insoluto en la fecha de vencimiento: a) mediante la regla
comercial; b) aplicando la regla de los saldos insolutos
A. Mediante la regla comercial
Monto de la obligacin:
F=7000( 1 +

8
12

*0,09) = 7420

Monto de los abonos:


F1=2000( 1 +

F2= 3000( 1 +

3
12
5
12

*0,09) = 2045

*0,09) = 3112,5

X = 7420 (2045+3112,5)=2262,5

Aplicando la regla de los saldos insolutos


F= 7000( 1 +

1
4

*0,09)=7157,5

7157,5 2000 = 5157,5


F= 5157,5( 1 +

5
12

*0,09)=5350,9

5350,9 3000= 2350,9


F= 2350,9( 1 +

2
3

*0,09)=2491,9

7. Un equipo cuyo precio de contado es de $50.000 se vende a


plazos, con una cuota inicial de $5.000 y 20 pagos semanales de
$2.500 c/u. Calcular: a) la tasa de inters aplicando la regla
comercial; b) la tasa de descuento bancario.
A. La tasa de inters aplicando la regla comercial
B=50000 5000 = 45000
20*2500-45000= 5000
i=

2*12*5000
= 14,11%
45000(20+1)-5000(20-1)

B. La tasa de descuento bancario


d=

2*12*5000
=5,71%
5000*20(20+1)

También podría gustarte