Está en la página 1de 7

INMUNIDAD

TRIADA
ECOLOGICA

Ambiente

Husped

Parasito

INMUNIDAD
Humoral
Inespecfica

Especifica
Celular

Especie
Raza
Edad
Piel
Mucosas

Inflamacin

Sistema
reticuloendo
telial

Fagocitosis

Sistema
linftico

INMUNIDAD
Estudio de los mecanismos con que cuenta el
individuo para reconocer y eliminar agentes
fsicos, qumicos y biolgicos con quienes se pone
en contacto y le puede causar trastornos
patolgicos.

Proviene del latn immunis (libre o exento de)

Inespecfica

Natural

Especfica

Adquirida

Inmunidad

La inmunidad natural es no especifica y sin memoria inmunolgica, y la


inmunidad adquirida se caracteriza por ser inducida, especifica, con
memoria inmunolgica y transferible, adems, esta medida por un
mecanismo humoral y celular

Inespecfica

Es un conjunto de mecanismos que


protegen a cada organismos del
primer
ataque
infeccioso
o
parasitario, independientemente del
patgeno.

Especifica

Resistencia adquirida a las infecciones


por medio de anticuerpos o clulas
especificas formadas y activadas
varios das despus del primer
contacto con un antgeno.

Edad

Piel y
mucosas

Durante la infancia, el sistema inmunitario est aun inmaduro; alcanza


su desarrollo completo hasta la pubertad.
En la vejez, el sistema inmunitario comienza a decaer, lo que permite
el incremento de enfermedades infecciosas y degenerativas.

La piel- Funciona como mecanismo de proteccin ya que constituye


una barrera contra los traumatismos, infecciones, deshidratacin y
radiaciones ultravioleta.
Las mucosas- Son epitelios que revisten las cavidades corporales que se
abren al exterior. Secretan un liquido viscoso llamado moco, que lubrica
y tiene propiedades adherentes para los microorganismos y sustancias
que penetren. (respiratoria, digestiva genitourinaria, conjuntival)

La piel y las mucosas constituyen la primera barrera


defensiva del cuerpo contra los agentes causantes de
la enfermedad.

También podría gustarte