Está en la página 1de 1

TEMA 16.

GLOBALIZACIN
Conceptos generales:
PIB: total bienes y servicios producidos en un territorio en todo un ao.
PNB: difiere con el PIB que solo considera los producidos por los nacionales del pas.
Crisis petrleo 70s: 1973 y 1979 suben los precios del crudo y aumento el paro.
Estado de bienestar: el Estado debe intervenir en el mercado para corregir los
desequilibrios producidos por el sistema capitalista.
Modelo neoliberal: el Estado debe intervenir menos en la economa -> critica Modelo
Keynes.
Modelo post-social: el Estado debe mantener su intervencin, pero incorporando
elementos de mercado en las prestaciones sociales.
Economa Keynessiana es una teora propuesta por John Maynard Keynes. Dota a
unas instituciones de poder controlar la economa en pocas de crisis: mediante el
gasto presupuestario del Estado (poltica fiscal) y as evitar los fallos de libre mercado
propuesto por Adam Smith.
Nueva economa: trmino de Brian Arthur (90s) que describa la evolucin econ.
basada en el conocimiento.
07%: Resolucin de la ONU (1970) de destinar el 07% del PIB al desarrollo sostenible
de pases pobres.
Protocolo de Kioto (cambio climtico) da fuerza vinculante a la Conv. Marco de las
NU sobre el Cambio Climtico (CMNUCC). El 11 diciembre 1997, se comprometieron a
reducir un 5% de media los gases.
Protocolo de Montreal (agotamiento de la capa de ozono). Ver Documento
comparativo.

También podría gustarte