0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas2 páginas
Descripción:
Organizaciones internacionales se pronuncian ante la injusta detención del líder campesino de la Corporación CAHUCOPANA, Carlos Morales, e invitan al gobierno nacional a velar por los derechos del dirigente y a acelerar el proceso del caso para que tenga en el menor tiempo posible su libertad.
Título original
Carta de solidaridad internacional con Carlos Morales
Organizaciones internacionales se pronuncian ante la injusta detención del líder campesino de la Corporación CAHUCOPANA, Carlos Morales, e invitan al gobierno nacional a velar por los derechos del dirigente y a acelerar el proceso del caso para que tenga en el menor tiempo posible su libertad.
Organizaciones internacionales se pronuncian ante la injusta detención del líder campesino de la Corporación CAHUCOPANA, Carlos Morales, e invitan al gobierno nacional a velar por los derechos del dirigente y a acelerar el proceso del caso para que tenga en el menor tiempo posible su libertad.
Dr. Juan Manuel Santos Casa de Nario Cra. 8 No. 7 26 Bogot Fax 0057-1-337 58 90 Cc: Embajada de Colombia en Estados Unidos Embajador Juan Carlos Pinzn 1724 Massachusetts Ave, NW Washington, DC 20036 Honorable Seor Presidente: Desde el da 27 de septiembre del 2015, CARLOS MORALES, un defensor de derechos humanos y lder de la organizacin campesina Corporacin Accin Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueo (CAHUCOPANA), ha estado privado de la libertad luego de que se le imputaron cargos de homicidio. La organizacin defensora de derechos humanos CAHUCOPANA, que lleva 10 aos trabajando en pro de las reivindicaciones del campesinado del Nordeste Antioqueo y con la cual durante el mismo periodo ha despeado CARLOS MORALES un papel de liderazgo en defensa de la vida y rechazando toda forma de agresin violenta, denuncia que los hechos entorno al arresto y acusacin del campesino, su escolta personal y dos familiares se produjeron cuando, en compaa de stos ltimos, CARLOS MORALES se encontraba en un establecimiento pblico ubicado a la entrada del barrio El Prado, en la carretera Yond-Barrancabermeja. En un momento, se escucharon disparos de arma de fuego cuya procedencia se desconoca y, ante el riesgo inminente, el escolta personal asignado por la Unidad Nacional de Proteccin, realiz acciones disuasivas para salvaguardar la vida de sus encomendados. Luego, la Polica Nacional orden detener al Sr. CARLOS MORALES, su escolta personal y sus familiares, tildndolos de los asesinos de un hombre encontrado en el bao del mismo establecimiento en el que se encontraba el lder campesino. El 29 de septiembre, junto con sus familiares y su escolta personal, CARLOS MORALES fue presentado ante un Juez Penal Municipal de Barrancabermeja por la Fiscala, y con una decisin infundada, todos fueron colocados bajo prisin preventiva. Posteriormente, Sr. CARLOS MORALES fue trasladado a la prisin de seguridad mxima de Palo Gordo en el municipio de Girn, Santander. A pesar de las repetidas exigencias por parte de CAHUCOPANA, organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos regionales, nacionales e internacionales, para que se le respete su debido proceso y que se adelanten las investigaciones, CARLOS MORALES sigue encarcelado. Es preciso subrayar que el Sr. MORALES no tena nada que ver con el
siniestro, as se ha reconocido por testigos de los hechos, tuvo la desdicha de estar en el
lugar equivocado al momento equivocado. Reconocemos la labor de defensores de derechos como CARLOS MORALES en Colombia y el riesgo personal que asumen al reivindicar sus derechos. Por esta misma reivindicacin y por haber sido uno de los lderes para la interlocucin con entidades gubernamentales en varios momentos, fue objeto de amenazas y hostigamientos. Esto llev a que el propio Estado colombiano implementara medidas extraordinarias de seguridad por medio de la Unidad Nacional de Proteccin. Rechazamos este ltimo intento de entorpecer las labores que vienen realizando los lderes campesinos para el bien del pas. Los abajo firmantes nos declaramos solidarios con el campesino y defensor de derechos humanos CARLOS MORALES y pedimos para l todas la garantas para que se le respete en su trabajo su integridad fsica y moral y que se le otorgue el debido proceso y la libertad provisional mientras se resuelva este caso. Le invitamos a su gobierno a velar por los derechos del Sr. CARLOS MORALES y que pida a la Justicia colombiana celeridad en el procesamiento del caso para que la verdad salga y CARLOS MORALES pueda continuar su trabajo de derechos humanos. Atentamente, School of the Americas Watch (US) Alliance for Global Justice (US) Colombia Human Rights Committee (DC) Movimiento por la Paz en Colombia (NY) Colombian Grassroot Support (NJ) SOA Watch East Bay (CA) Maryland Food Cooperative (MD) Bay Area Latin American Solidarity Committee (CA) SOA Watch San Francisco (CA) Committee in Solidarity with the People of El Salvador - CISPES (US) 8th Day Center for Peace and Justice (IL) Colectivo Maloka (Spain) Mujeres Pa'lante (Spain) Casa Maria Catholic Worker (WI) Rights and Ecology (DC) Jewish Voice for Peace Philadelphia (PA) Wayside Center for Popular Education (VA) Virginia Immigrant Peoples' Coalition (VA) Nukewatch (WI) Open Circle Community (WI) Cleveland Catholic Worker (OH) DC Stampede (DC) Colectivo de Contrainformacin KAOSENLARED.net (Spain) Centro de Trabajadores Unidos en la Lucha CTUL (MN) People Helping People in the Border Zone (AZ) Colombia Action Network (US)