Está en la página 1de 3

GUIA DEL PROFESOR

Unidad 2 : la literatura como fuente del argumentos (modelo y valores) para la vida
personal y social.

Subunidad 1: el tema del amor en la literatura.

Contenido: géneros, formas métricas estróficas recursos de estilos y lenguaje,


figuras retoricas utilizadas preferentemente para la expresión del tema de amor en
distintas obras, permanencia y variación de estas formas y recursos en obras de
diferentes épocas.

Aprendizajes esperados:

Producen y reconocen textos de intención literaria, en cualquiera de sus


posibilidades genéricas (o preferentemente en las formas de la lírica, el género
epistolar o el testimonio) en que expresan su principal del tema amoroso en
cualquier de los tipos que se manifieste en la literatura.

A continuación la actividad que el profesor creo en Jclick además de entregar una


guía a modo de conocimiento previo para poder desarrollar la actividad hecha
digitalmente.

Actividad:

Para motivar la lectura a continuación buscaremos grandes obras literarias de la


historia como por ejemplo: romeo y Julieta, don juan tenorio, etc) o también podrás
buscar poemas como de Gabriela mistral, pablo Neruda, etc, y por última opción
puedes buscar letras de canciones en las cuales podamos encontrar figuras
literarias.

Luego de la elección reconocer las figuras en esta, reconociendo así mínimo 15,
tomando en cuenta la información dada anteriormente.

Luego de esta actividad reconocer las figuras literarias en el material didáctico


digital, trabajaremos con JCLICK en una sopa de letras en el cuál tienes que
encontrar 15 figuras literarias, las más reiterativas en textos.

También podría gustarte