Está en la página 1de 10

Zonas arqueolgicas

en Guanajuato

Introduccin

Antes se pensaba que solo los chichimecas


haban poblado la zona de Guanajuato, pero
descubrimientos recientes nos dicen que
realizaban comercio en la zona entre otras
etnias como la tarasca, la teotihuacana, la
tolteca, las occidentales del pas y la de
Tula.

Entre las zonas arqueolgicas se


encuentran: Plazuelas, Peralta, Caada de
la virgen y El cporo.

Plazuelas

Tiene una estructura conocida comoCasas


Tapadasy la cancha del Juego de pelota,
que tuvo como marcadores principales dos
esculturas con forma de serpiente,
asociadas al culto a la fertilidad.

Se encuentran muchas rocas donde sus


habitantes tallaron diversos smbolos, mejor
conocidos como petrograbados; as como
tambin una elaborada reproduccin en
miniatura de los monumentos ms
importantes del lugar.

Peralta

Entre las construcciones destacan el edificio


ceremonial denominadoDoble templo y
patio hundidoy elRecinto de los
Gobernantes.

Este ltimo es uno de los patios hundidos


ms grandes de la regin y estaba
destinado a la celebracin de actos
religiosos y como residencia de la clase
gobernante, tal y como lo indica la
presencia de habitaciones asociadas a
entierros humanos acompaados de ricas
ofrendas.

Caada de la virgen

Caada de la Virgen fue un asentamiento


prehispnico cuyos principales monumentos
se utilizaron para realizar observaciones en
el cielo. Su traza urbana refleja los ciclos
csmicos a los que se vinculaba la vida de
grupos de agricultores que tambin
practicaron
la recoleccin
y la caza.

Destacan laCasa de los Trece Cielos,


con su patio hundido y el mayor basamento
piramidal del sitio, as como laCasa de la
Noche ms Larga, relacionada con el
solsticio de invierno.

El Cporo

Las sorpresas que reservase van revelando


conforme el visitante asciende por los
senderos en medio de un paisaje
cautivador. En la cima del cerro hay un
ambiente ms ntimo y ceremonial, el cual
conduce al espacio sagrado del
conjuntoCporo, donde se descubre un
basamento piramidal y espacios
residenciales en torno a patios centrales.

Principalmente los chichimecas habitaron la


regin, aunque se cree que los toltecas
tambin tuvieron cierto poder sobre stas
tierras.

También podría gustarte