Está en la página 1de 3

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR


UNIVERSIDAD JOSE ANTONIO PAEZ

INFORME DE PACIENTE ESPECIAL


CLINICA DEL NIO 9NO SEMESTRE

ALUMNO:
Figueredo Gabriel
SECCION: 10901

Reporte de la atencin odontolgica del paciente especial 9no semestre


Paciente: Ignacio Salas
Edad: 18 aos
Madre refiere que el paciente no est tomando ningn medicamento actualmente.
Segn la esfera psicoeducativa y subesferas, para pacientes especiales el paciente Ignacio es
un paciente tipo I; educable ya que entiende las explicaciones y las ejecuta sin problema alguno,
para el abordaje de Ignacio Salas se han aplicado diferentes tcnicas de adaptacin, pero las mas
afectiva hasta los momentos son las tcnica MDH y reforzamiento positivo, una vez explicado
el procedimiento que se le va a realizar antes de comenzar la atencin odontolgica Ignacio ha
tenido un comportamiento muy bueno, si al pasar del tiempo en la consulta sigue con dicho
comportamiento le ofrezco un recompensa al finalizar el tratamiento odontolgico, de esta
manera se dejo atender sin problema alguno, teniendo en cuenta que los tems para el protocolo
de atencin odontolgica de paciente con retardo mental son los siguiente:
Controlar el tiempo de la consulta odontolgica ( ansiedad)
Paseo por el consultorio antes de iniciar
Hablar con trminos sencillos
Escuchar cuidadosamente
Tcnica de adaptacin MDH
Familiarizar al paciente con los instrumentos para que disminuya el temor
Felicitar al paciente luego de haber finalizado exitosamente una accin.
04/11/15 Ignacio acudi a la consulta, se le realizo profilaxis profunda y se le indico y
explico la tcnica de cepillado que debe usar, su comportamiento durante la consulta fue bueno,
entendi y sigui los pasos para realizar una tcnica de cepillado correctamente.
09/11/15 Ignacio salas asisti nuevamente a consulta, para realizarse tartrectomia
simple.
16/11/15 El paciente asisti a la consulta y se le realizo profilaxis nuevamente y se
reforz la explicacin de la tcnica de cepillado.

18/11/15 El paciente se le realiz una profilaxis profunda y se le dio indicaciones a la


representante sobre la tcnica de cepillado, tambin se refiri al paciente a un especialista para
la realizacin de exodoncias complejas y luego la rehabilitacin protsica.

También podría gustarte