Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD TCNICA DEL NORTE

SISTEMA DE NIVELACIN Y ADMISIN

UNIDAD I
ENLACES
PARTE IV

Facilitadora: Estefana Haro V.

Qu es un enlace?
Es una fuerza que mantiene unidos a grupos
de dos o ms tomos, de tal forma que
hace que funcionen como una sola unidad.

Segn el tipo de tomos que se unen:

Metal No metal: Uno pierde y otro


acepta electrones

No metal No metal: Ambos cogen


electrones, comparten electrones

Metal Metal: Ambos pierden electrones

Metales:

baja electronegatividad, baja


energa de ionizacin. Tienden a dar
electrones.

No

metales: alta electronegatividad.


Tienden a recibir electrones.

Tipos de enlace
Enlace inico
Enlace covalente
Enlace metlico

www.raulher.wordpress.com

Qumica

ENLACES INICOS
Se forman por la atraccin mutua de
partculas de carga elctrica opuesta
(recordemos que los polos opuestos se
atraen).
Este tipo de enlace ocurre generalmente
entre metales y no metales.
Los tomos del metal pierden electrones y
los acepta el no metal.

Ejemplo enlace inico


No deja de ser curiosa la forma en que
dos elementos que en sus estados
puros son peligrosos (el Na es un metal
corrosivo y el Cl es un gas venenoso),
al combinarse forman un compuesto
que nosotros usamos diariamente en
nuestras comidas: La sal.

Na

Cl

NaCl

ENLACES COVALENTES

Estn formados por pares de electrones


compartidos.

En este tipo de enlace, los elementos se


unen y comparten sus electrones.

Se da entre no metales -o sea, elementos


que tienen electronegatividades similares.

10

Ejemplos:

ENLACES METLICOS

Este tipo de enlace ocurre entre tomos


de metales. Los tomos de los metales
tienen pocos electrones en su ltimo
nivel.

Estos tomos pierden fcilmente estos


electrones.

Se da entre metales

12

Propiedades compuestos inico


Elevados puntos de fusin y ebullicin
Solubles en agua
Propiedades compuestos metlicos
Elevados puntos de fusin y ebullicin
Insolubles en agua

Propiedades compuestos covalentes


Bajos puntos de fusin y ebullicin
Solubles e insolubles en agua

i. HF
ii. H2O
iii. NH3

iv. CO2
v. H2O

También podría gustarte