Está en la página 1de 8

DRAMATURGIA DEL EVENTO

Ms. ANA CECILIA LOO JAVE

por qu dramaturgia del evento

Porque se trata de definir la estructura/diseo de las actividades que


suponen un encuentro con el pblico objetivo.

As como el dramaturgo define la estructura de la historia, con sus


personajes y conflictos, de la misma manera el comunicador debe
crear el concepto del evento y la forma cmo ste ser
representado.

marketing experiencial

Es una aplicacin del marketing que tiene como CENTRO al consumidor.

Es una forma de acercar la marca a la gente, sin ser INVASIVO. Toda


experiencia de marketing supone un beneficio inherente para el
consumidor: fsico, emocional, visceral o intelectual.

puntos clave para una experiencia memorable

Establecer el KEY FOCUS: Es el beneficio, la solucin al problema. El


FACTOR CLAVE que la marca tiene que COMUNICAR.

Elabora el relato.

Determina el grado de

Establece el punto de

Crea y produce los elementos de la escenografa.

participacin del target.

contacto.

story line

Todo buena historia debe poder ser resumida en una frase que condensa
la idea principal. En cine o televisin a esto se le llama story

Se trata de escribir en no ms de 5 lneas la


que debe comprender:

line.

sntesis de la historia

La presentacin del conflicto: algo ocurre

El desarrollo del conflicto: hay que hacer algo

La solucin del conflicto: se hace algo

storytelling
storytelling es cada vez ms utilizado por las marcas para
interaccionar con su pblico objetivo, con el objetivo de crear
vnculos emocionales con sus productos o con la misma marca.

El

Es una herramienta de comunicacin que, aplicada a las causas sociales,

historia real a nuestra audiencia


realmente comprenda y genere empata
problemtica que abordamos.
permite ofrecer una

para que

con

la

estructura del evento


1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.

Problema
Objetivo(s) de comunicacin
Estrategia de comunicacin
Concepto
Formato
Fecha (s) y duracin
Lugar y acondicionamiento requerido
Pblico (s) objetivo
Auspiciadores
Meta
Diseo del evento
Fase

Descripcin

Metodologa

Duracin

Requerimientos

estructura del evento


13.
14.
15.
16.
17.
18.

Plan de comunicaciones
Recursos necesarios
Presupuesto
Plan de implementacin
Factores crticos de xito
Monitoreo y evaluacin

ANEXOS:
Plano del evento
Materiales de difusin, etc.

También podría gustarte