Está en la página 1de 6

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA

ANTONIO JOSE DE SUCRE


EXTENSION BARQUISIMETO
CONSTRUCCION CIVIL

Trabajo y energa; sistema mas-resorte; pndulo simple y oscilaciones;


hidrosttica.

Alumno:
Victor calderon
20.354.241
Febrero 2016

Movimientos oscilatorios.

Movimientos y energas

Ejercicio 1 sistema mas y resorte

Un pndulo simple de 4 m de longitud oscila con amplitud de 0,2m


A=) calclese la velocidad del pndulo en el punto mas bajo de la trayectoria
B=) calculese la aceleracin en los extremos de su trayectoria.
A=
0,2m
L=4m
Vm=K/M.A; es el pendulo simple se considera que:
Vm=m.g/(L/m).A
Vm=g/L.A
Vm=9,8/4.0,2
Vm=0,313 m/s
L:4m
B=)
Amaximo: K.A/m; aplicado para el pendulo se obtiene
Amaximo: g.A/L
Amaximo: 9,8.0,2/4=0,49
0,2m

Ejercicio 2 movimiento armonico simple

Un
pendulo simple de 8m de longitud oscila con un periodo
de 2s. Si el periodo se duplica. Cual ser la longitud del
pendulo?
Formulas:
T: 2
2: 2
g: 2.8
G: 8
Reemplazando g para hallar la longitud cuando el periodo se
duplica
4: 2
L:2.82
L:32m

Ejercicio 3 pendulo simple

Un
reloj de pendulo( supuesto pendulo simple) tiene un
periodo de 2segundo en la superficie de la tierra
(g=9,8m/s2), cual es el periodo del reloj sobre la
superficie de la luna, donde (g=1,6m/s2)
A partir de la ecuacion del periodo de un pendulo,
relaciona el periodo en la tierra y el periodo en la luna.
Tt: 2. y dividiendo una por la otra:
Tl:2.
:, y el periodo de la luna
Tl:.2: 0,8s

Ejercicio 4 hidrostatica

Calcula la fuerza que actua sobre una chapa


cuadrada de 10cm de lado sumergida en agua a una
profundidad de 40cm. Densidad del agua 1000 hg/m3
Calculamos la presion a esa profundidad:
P:d.g.h:1000 . 9,8 . 0,4: 3920Pa
Ahora despejamos la fuerza de la ecuacionn de
definicion de la presion
Debemos calcular la superficie de la chapa que como
es un cuadrado sera
0,1 . 0,1:001m2
Ya podemos calcular la fuerza sobre la chapa
F: p.s: 3920. 0,01: 39,2N

También podría gustarte