Está en la página 1de 2

LOS MODOS DE PRODUCCIN A TRAVS DE LA

HISTORIA
Modo de produccin de la comunidad primitiva:
Los medios vitalmente necesarios de existencia se
aseguraban con la ayuda de instrumentos de
produccin rudimentarios. Los medios de
produccin eran colectivos. El trabajo era en
comn y se fundaba en la cooperacin simple y la
distribucin igualitaria de los productos. No hay
propiedad privada, la sociedad no se divida en
clases sociales, no haba explotacin del hombre
por el hombre y no exista el Estado.
Modo de produccin esclavista:
Su ley econmica fundamental est basada en la
produccin del plus producto para el consumo
parasitario de los esclavistas, mediante la rapaz
explotacin de los esclavos, a base de la plena
propiedad de los esclavistas sobre los medios de
produccin y sobre los esclavos mismos. Hay
propiedad privada, la sociedad se halla dividida en
clases sociales (esclavista-esclavo), hay
explotacin del hombre por el hombre. Aparece el
Estado.
Modo de produccin feudal:
La ley econmica fundamental est dado en la
produccin del plus producto para satisfacer las
necesidades de los seores feudales, mediante la
explotacin de los campesinos dependientes, a

base de la propiedad del seor feudal sobre la


tierra y de la propiedad incompleta sobre los
siervos ocupados en la produccin. Hay propiedad
privada, clases sociales (seor feudal-siervo),existe
explotacin del hombre por el hombre, subsiste el
Estado.
Modo de produccin capitalista:
La ley econmica fundamental se basa en la
produccin de la plusvala en proporciones cada
vez mayores y en su apropiacin por los
capitalistas, a base de la propiedad burguesa de
los medios de produccin y mediante la creciente
explotacin del trabajo asalariado y la ampliacin
de la produccin. Hay propiedad privada, clases
sociales (capitalista o burgus-obrero o
proletariado), explotacin del hombre por el
hombre. Subsiste el Estado.
Modo de produccin socialista:
Los medios de produccin forman parte de la
sociedad. Gradualmente van desapareciendo las
diferencias entre las clase sociales. El Estado sigue
subsistiendo.

También podría gustarte