Está en la página 1de 5
iscta, STELLA SARTNEY PARA DAS. Pulseras y apillos, LA BONNE [PSICO ee f « i = a 4 f ~ v €. ~ { ~~. Y PRIMERO FUERON LOS PERFILES EN FACEBOOK, TWITTER E INSTAGRAM; DESPUES VINO EL SELFIE Y, CON EL, UN NARCISISMO PATOLOGICO Y UNA OBSESION POR CONSEGUIR SEGUIDORES Y LIKES YNARRAR NUESTRA VIBA DESDE QUE TE LEVANTAS HASTA QUE TE ACUESTAS. LOS EXPERTOS RECONOCEN SUMPORTANCIA PERO TAMBIEN ADVIERTEN DE LOS PELIGROS DE ESTE POSTUREO DIGITAL EXAGERADO. BESDARLARIENE ies SNTCNIO TERRON, Roalzs: GABRIELLA NAEVE Los expertos hablen del adicto al postureo digital que. contrariamente @ 'o ave ‘se cree. no es algo exclusive de los mas jévenes, sino que cada ver Noy mas 2 BI) 25 personos mayores de 40 anos que ulllizan de forme desproporcionada o incon + folada las redes sociales, Este perfil se refiere. fundamentalmente, alguien con os 103908 muy marcados: caracter narcisista y con personalidad dependiente. TEWA.195, que las redes scviales no son roales”. Asi de rotunda entonaba have meses a! mea culpa la mode- lo austiaiana Essena O'Neill arte sus 712.000 seguidores en Insta {gram, @ los quo rezonocia haber engatiado con las cerca de 2.000 fotos en les que posaba maravilo- 8, luciendo tipazo e irradiando fe- licidad. No contente con esta con- fasion, O'Neil se tomé la motestia de hacer su particular making off do alguna de las instantaneas, conta lo que en realidad se es: condfa detras de ellas. Asi, por ejemplo, eligi una en la que lucia ‘exuberant en la playa y que habia acompafiado del menssie *Mate- rmaticas e inglés bajo el sol’, y la reedito esta vez con la leyenda “Estémago metido, postura recta, pecho hacia arriba... Fuimos a la playa solo para temar esta folo, patrocinada por la fra del bikin” La modelo, a través Ge su biog, en fl que esta reflejando su peculiar proceso de reconversién, comenta ‘que “sin darme cuenta, he invert- do la mayor parte de mi adoles- concia en ser una adicta 2 las re dos sociales, a la aprobacion, al status social y 4 mi apariencia f- sica, No hay nada genial en pasar todo tu tempo ecitando fotos de ti misma y demostrando al mundo ‘que eres estupendi En la misma tinea, la ectiz Ol vvia Munn, protagorista de la serie The Newsroom, también ha em- prendido una particular cruzada contra la costumbre (casi obse- si¢n), de buena parte de sus cole- gas de profesion de hacerse sol fies, subirlos a las redes de forma ‘ouasi compulsiva y narrar cada mi= rnuto de sus vides ‘en abierto’, una aotitud que no duda en tachar de auléntico narcisismo: "Con ello $6 lo pretenden tenet mas seguido- res, obtener mas re gusta’ y exhi- bir lo maravillosos que son. Ade ‘mas, No uedes subir tantas cosas ‘eferentos a tu vida personal y lue- 90 exigir privacidad’ 196 TELVA En nuastro pais también se em- piozan a escuchar voces de pro- testa contra la tendencia a trans- mitie una imagen ital en medios y redes, como ocurrié en el caso Ge la actriz Inma Cuesta, que no dud6 en mostrar su indignacién por los efectos del mal uso del Photashop en una foto suya publ- ‘cada en la portada de una revista LAS KARDASHIAN COMO PARADIGMA Estos intents de rebelin frente 4 la sobreoxposicién e hipervalo- racién de la presencia en blogs, Facebook, Twitter y, sobre todo, Instagram parecen indicar un cambio de tercio en la tendencia, actual a contarlo todo, todo el tiempo y con tado luja de detale, Peto mientras tanto, buena parte de la humanidad sigue inmersa en Io que los expertos definen co- mo un cufto al yo a través de las nuevas toonologjas y los protanos caliicamos de postureo digital “Las redes ofrecen la posibili- dad de construir una identidad virtual a la carta. Cuando alguien narra su vida minuto a minuto, al ‘iny al cabo lo que hace es mos- ‘rar a los demas lo mejor de ella, fensefiando solamente su lado au tentico y dejando sus defectos es- condidos detrés de la pantalla’ pina la doctora Aina Castillo, psiquiatra del Hospital Nuestra Sefiora del Rosario, de Madrid. Un ejemplo que define la per- foociin esta actu os el dl Clan 6 las Kerdeshian (la macro, ris, ‘asada con Bruce Jenner recien™ temente reconvertdo en Cain aus hijas Kir, Kourtney, Khloe, Kendal y Kyle, con sus respect wos reionos y maridos), quienes Niven, iteralmente, crline, Aunque Sin Hogar a los extremos do esta peculiar familia, son muchos Ios famosos que le han encontrado el gusto a 620 de compari su dia @ dia via soe, Rihanna, por ejem- plo, sacia la curiosidad de sus mas do 2 milones de seguicores fn Instagram con fotos danas oe Su ropa, como tome el cl as le- tras de sus canciones, sus Talus jes...Las hay, como la cantante Thalia, cue inciuso insiagramean en airecto sus memoarafas. con la intencién de concienciar ai res- io de las mujeres sobre la impor: ‘ancia de esta prueba Emulando a estas personajes, muchas personas anonimas tar: bién han incorporado a sus rut nas diarias el habito de contar qué hacen, qué piensan, qué co- men, etc., desde primera hora de la mafana hasta que se acusstan. El problema es, segtin los exper- tas, que lo que suele empezar co- mo una diversion gratiicante (2 nadie le amarga recibir un me {gusta 0 un emoticono) va adaui- fiendo un protagonismo que pue~ de ser adictive (un estudio de la Universidad de Harvard demues: tra que el placer que produce e| hablar de uno mismo en las redes y recibir la aprobacion ajena es Comparable al que proporciona le comida, el dinera 0 el sexo) y de- gembaca en una necesidad de fabricarse una vida virtual. Tal y como explica Aina Castilo, lo que 50 suelo ocultar detras de estos comportamienios es una insatis- accion personal TODO POR UN LIKE Lo que comenz6 como un es- pecléculo de vanicad se ha con Vertido en un indicador de valde cin socal hasta el punto de que tener un perfil en una 0 varias 1 des se considera un valor al aize ‘en muchos procesos de saleccion de personal, por ejemplo. ¥ as- pecios como el nimero de sequ- dores pueden marcar la dlferen- cla: lo saben bien las aspirantes al célebre desfle de Victoria’ Se cet, ya que tener una cifra impor tanto de followers (seguidores) = Instagram es uno de los requisites exigidas para lucir las ansiades alas de angel (el fichaje estrelia del ultimo desfile, Gigi Hadid, t= re 8 millones, paro es ~como no- luna Kardashian, Kendall Jenner, la Instamodelo alada que cuenta con mas seguidores: 40 milones) Las redes suponen un exceler= te escaparate pera, por sjempa dar a conocer nuestros lagros © productos y crease una dertigas profesional publica, ‘Pero cuando fa informacion que se compare no es selectiva y controlada, ls presencia online suele responder 2 le necesidad psicologica de es {ar conectads y lleva a exponer indiscriminadamente la vida cot cana, Estas personas suelen es- conder una marcada necesidad fective de evasion y de lenar var ios en sus vides”, sefiala la ps cologa Maria Lépez Domenech. miembro de Topdoctors.es y = fectora del Gabinete de Psicole ia Cinica Alter, de Grenada, Es en asios cascs cuando sale a relucir la cara B de las redes, ‘que se manitiesta en dos tiocs de comportamigntas: no poder vivir sin estar conectaco y la neces dad de documentar cada paso, gesto o accion colidiana, ya sea de forma real o ficticia. Para la psicologa Estefania Martin, Miembro de Topdsctors.es. las Instagram es, sin duda la red de redes, en lo que a postureo digital éEres una Insta-Junkie? LH Personas quo caen en estes com: ortamientos suelen tener dificu- lades de relacion con el munclo ‘esta exposicion excesiva e ina: propiade suele favorecer el recha zo del grupo, dando lugar a un efecto contrario al desoado, La dopendencia de la red o medio y el fracaso en sus objetivos de ser aceptado, puede praducir esta- dos de ansiedad, infalicidad, cor. uctas compulsivas y abandono de las actividades cotidianas' advierte Todos en mayor 0 menor medi- da podemos caer en estos com- Porlamientos (la doctora Casillo indica qua, contrariamente a lo ‘ue se ctee, no son exclusives de se refiere. Los expertos en el tema han identificado cudles Notras obviedades: En esta Yottes res abunan es nagence y le ot trio eta over ovtueve’-La aut tata del esiado de dino os ove elie Fla con las mejoesarigas Tamblen una is palabras en gia {coo/es una dees mn uiiades fies vctma det nto, que so puodo taducrcome ‘Ber de nstogar tienda coma eesidad impertoca de su ed {odo b que ee veal andar poriacale, en casa nel taba Fotografias comida. En tate epatade runt sn dine decay, spect eros Netsones:el exis, a base Ge rts colores, yla fempioma cupcato, ve dee en buona pte su popuaiad a stan Iragenes. Contro\as. ‘Pseudoprofesional det ‘estllsmo. Una instagramer son los rasgos més caracteristicos de una e: siva dependencia’ de pro sabe perfectamente ue el soe sale mejor siso Viste con colores que si va de total black; que las mejores horas pare posar son el lamanecer y el atardecer y por supuosto, es una viruosa fen ol manejo de los distintos fitros que ofrece Instagram, Descargas (y consuttas. ‘compulsivamente). ‘aplicaciones que calcvian el ndmero de seguidores, avisan de los mensajes recibidos, miden el impacto de los tuts 0 contabiizan los likes, como Twitalyzer 0 Mytoptweet.com. Y.porsupuesto, tenes ‘\exhibes) un pate-saife™ sartoy senia dete postureta que 82 precio, so . ha convertido en el eccesorio ido toda instagramer, Dine qué red usas Sogun un esto de Samsung, a ved social fevoita para sub y comentar fotos en Espana 3 Facebook (e178 x eto la tie, Segui de itr (19 por lento, Instagram (14 poe cinta), Fick (6 por Siento) yPiterest (2 por cient). Los posatios. El estuo de Samsung ele también que laaulo‘oto arasa entre las personas de 18 24 aos, Sue on os protagonistas absolutes ce 38 por certo as ingonge que suben alas redos eodles. er TEWA 197 los mas jovenes sino que cada vez hay mas persones mayores de 40 anos que ullizen de forma esproparcionada 9 incontrolada Jas redes). "El narcisisa pose un yo enamorado y engteido de si mismo que constantermente nece- sita realirmarse y destacar ante los demas, pretendisndo infivir para dominar y ser valorado. La personalidad dependente se ca- Facteriza por la dficutad para au: toabastecerse psicoi’gicamente y configurarse una identidad pro- pia, Necesita apoyo y refuerzo da los demés y tiene una predisposi- clon a depender de la respuesta de los otfos que se menifiesia tan- to en el us0 y frecuercia de estos madios como de los mensajes ‘que transmite”, Otro perfil proctive a desarro- liar este enganche alas redes es al do las personas con un deficit de habilidades sociales, para quienes estas platatormas supo- nen una opcldn de socializarse con riesgo cero. NNO SIN MI WI-FIY OTROS SIGNOS DE ADICCION Para la doctora Casio, la tron- tera enira el uso sano de las 1e- des y la adiccion lo marca el elec to que ési2s tienen en la vida cot: diana: “E! problema se presenta cuando el hecho de ser activo en na 0 varias redes sociales pro- ‘duce pérdida del control, depen- dencia, y también sindrome de abstinencia sino se puede estar conectado. Otros sintomas de alerta son el descuido del trabajo, los estudios 0 el ocio: el aisla ‘minto familar y/o sociai, la dismi- ucién de las hores de suefio 6 incluso el abandono del cuidado personel para conectarse’ A-esto hay que unir et impacto negative que ia dependencia de este mundo virtuel puede tener sobre ol estado de animo, algo avalado por varias investigacio- nes, Una de elas, de la Universi dad de Stanford, cemost que el hecho de conectaise a Facebook y comprobar que los ottos usua- fias llevan, en apariencia, vidas mucho més interesantes que la ‘nuestra supone todo un ataque en la linea de flotacién de la mayoria e las autcestimas. En los casos de excesiva dependencia, e! ne- ccho de na obtene los likes espe- rados 0, peor aun, comprober que nos han bloqueado puede 120 TEWA Un estudio de la Universidad de Harvard demuestra que el placer que produce HABLAR DE UNO MISMO en las redes sociales es comparable al que proporciona la comida, el dinero o el sexo desencadenar un auténtico dra- ma: ‘Estar excesivamente pen- diente de la respuesta que susc- tan los mensajes o fotos que se publican fomenta una autoestima asada en el refuerzo que viene de fuera’, sefalan las psicblogas e Jopodoctars.es. DEL IPHONE AL QUIROFANO La epercusién negativa de una continua y axcesiva exposicion ‘online puede también manitestar- se en el aspecto fisico. Ast lo do: muestra une encuesta reciente de la Acadomia Estacounidiense ck Cinugia Piéstica Facial y Recons- tructiva (AAFPRS), realizada a 2.700 clinicas y segin la cual, en 1 de cada 3 c@ ha constatado un clero aumento de la demanda de procedimientos estéticos debido f pacientes que quieren mimar su imagen en las redes. Concreta- mere, la peticion de rinoplastias faumesié en un 10 por cinta: os ttasplantes de pelo un 7 por clen= to y la crugia de pérpados un 6 poor ciento, *Eniran con sus iPho: mes y me ensefan sus fotos di- ciendo ‘mi nariz es demasiado grande, mis ojos estén caldos, tengo la boca torcda, los dientes estan mal, mi cara luce fatal Los sofas ompiezan a ser una lo cura’, afirmé uno de los partici- pantes en la encuesia, el cirujano plastico Sam Rizk, en unas de- Claraciones a la BBC. ‘Aunque en Espafia no hay da- tos, e! secretario general de la So- clodad Espariola de Cirugia Plast ca Reparadora_y Estetica (SECPRF), César Casado, conii- ma que esta tendencia es cierta Hay pacientes que acuden a la consulta porque son con: de algo que quieren corregir a raiz de haberse hecho un primer pla- no. En jos selfies se percioen con mas nitidez sombras, arugas,itre- {gularidades del contorna, ete Para el doctor Casado, la sobre- exposicién en las redes deriva en ‘muchos casos en un afan enfermi- 20 por la perteccion estetica: “El estar sometido a la opinion gene: falizada de los demés lleva a mu- cchas personas a magniticar deta- les que pasan desapercibidos en condiciones normale" “REINSERTARSE” EN EL MUNDO REAL Tal y como explica la psiquia- tra Aina Castillo, en los casos de adiccién a las fedes suele ser necesaria la terapia psiccl6gica, “En ocasiones puede ser impres- cindible la abstinencia total de las redes -algo muy dificil de ‘conseguir en la sociedad actual- para posteriormente ir exponién- {dose de forma gradual y contro: lada a elias, y adoptar las medt- das para evitar las recaidas Para los casos no patolégicos, la psiocloga nortearericana Pat mela Rutledge (wwwpamela- utlecge.com), drectora del Cer: tro de Investigacion de Psicolo- gia do los Medios y una de las principales estudiosas de este Tenomeno, recomienda como medida darse permiso para to- ‘marse unas vacaciones de Insta ‘gram, Facebook y demés redes: ‘No se trata de hacer una cure de desintoxicacién sino de ir de- senganchandose poco @ poco, apagando el movil durante un par de horas todas las tardes, Alejarse de la pantalla e intentar tener contacto con el mundo real De esta forma se aprende a estar fen el aqui y ahora, manteniéndo- nos al margen de lo que ocurre ten el mundo virtual. Y, sobre to do, tener muy claro que insta gram y el resto de las redes 10 son la vida rea! Magulije y potuquer Dior y LOrdal Pros Puente Romano 8 ra Gavia para

También podría gustarte