Está en la página 1de 1

El razonamiento

Dentro del contexto de planteamiento y resolucin de problemas, el razonamiento


matemtico tiene que ver estrechamente con las matemticas como
comunicacin, como modelacin y como procedimientos.
De manera general, entendemos por razonar la accin de ordenar ideas en la
mente para llegar a una conclusin.
En el razonamiento matemtico es necesario tener en cuenta de una parte, la
edad de los estudiantes y su nivel de desarrollo y, de otra, que cada logro
alcanzado en un conjunto de grados se retoma y ampla en los conjuntos de
grados siguientes. As mismo, se debe partir de los niveles informales del
razonamiento en los conjuntos de grados inferiores, hasta llegar a niveles ms
elaborados del razonamiento, en los conjuntos de grados superiores.
Adems, conviene enfatizar que el razonamiento matemtico debe estar presente
en todo el trabajo matemtico de los estudiantes y por consiguiente, este eje se
debe articular con todas sus actividades matemticas.
Razonar en matemticas tiene que ver con:

Dar cuenta del cmo y del porqu de los procesos que se siguen para llegar a
conclusiones.
Justificar las estrategias y los procedimientos puestos en accin en el
tratamiento de problemas.
Formular hiptesis, hacer conjeturas y predicciones, encontrar contraejemplos,
usar hechos conocidos, propiedades y relaciones para explicar otros hechos.
Encontrar patrones y expresarlos matemticamente.
Utilizar argumentos propios para exponer ideas, comprendiendo que las
matemticas ms que una memorizacin de reglas y algoritmos, son lgicas y
potencian la capacidad de pensar.

Para favorecer el desarrollo de este eje se debe:

Propiciar una atmsfera que estimule a los estudiantes a explorar, comprobar y


aplicar ideas. Esto implica que los maestros escuchen con atencin a sus
estudiantes, orienten el desarrollo de sus ideas y hagan uso extensivo y
reflexivo de los materiales fsicos que posibiliten la comprensin de ideas
abstractas.
Crear en el aula un ambiente que site el pensamiento crtico en el mismo
centro del proceso docente. Toda afirmacin hecha, tanto por el maestro como
por los estudiantes, debe estar abierta a posibles preguntas, reacciones y
reelaboraciones por parte de los dems.

También podría gustarte