Está en la página 1de 5

TABAQUISMO E

IMPLANTES
DENTALES
MARA FERNANDA GONZLEZ SNCHEZ
3013

PROVOCA.
Cncer oral

Retardo y mala
cicatrizacin de los
tejidos blandos e
injertos

Y Afecta
Oxigenacin Celular

Transporte de
oxigeno deficiente.
Hipoxia de los tejidos
inducido por la
nicotina.

Metabolismo seo

Prdida sea alrededor


de los implantes
fijados en los
maxilares

EFECTOS
Quemadura

Prdida sea.
(43)
Cullem.

Cotinina

Fagocitosis, liberacin de
enzimas y mediadores
inflamatorios.
Salvi

TGF1

Lquido crevicular.
Cicatrizacin.
Stein.

Fibroblastos

Insercin radicular,
sntesis de colgeno,
regeneracin y
cicatrizacin en boca.
Bain

La rehabilitacin de pacientes en el
maxilar superior que requieren
implantes posteriores en ocasiones
requiere la elevacin de seno
maxilar, un procedimiento de rutina
en la implantologa
contempornea, pero en pacientes
fumadores hay reportes de fallas.
Los injertos seos utilizados como
alternativa en la colocacin de
implantes, segn los reportes de
varios autores tienen una
incidencia de fallas.

Fallos
0-17%

Reganex
Orto-Mcneil
Factores de
crecimiento

BIBLIOGAFA
Lambert PM, Morris HF,Och S.The influence of smoking on 3-year clinical
success of osseointegrated dental implants.Ann Periodontol. 2000;5(1):79-89.
BLANCO BALLESTEROS, G. How affects the cigarette you dental implant.
Literature review. Universidad Metropolitana. VOLUMEN 46 N 2 / 2008
Rodu B, Jansson C. Smokeless and Tobacco Oral cancer: A review of the risks
and determinants.Crit Rev Oral Bio Med. 2004;15(5):252-263.
Kinane D, Radvar M. The effect of smoking on mechanical and antimicrobial
periodontal therapy. J Periodontol. 1997; 68(5):467-472.

También podría gustarte