Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA - FACULTAD DE INGENIERAS Y ARQUITECTURA

TALLER DE CIRCUITOS ELCTRICOS I


ING. ANDREA ROLON HEREDIA
1. Determine Rt y Voc en las terminales 12 de cada uno de los circuitos de la
figura.

5. Para el circuito de la figura, halle el


circuito equivalente de Thevenin en
las terminales a-b.

2. Halle el circuito equivalente de Thevenin


en las terminales a-b del circuito de la
figura.

6. Halle el equivalente de Norton en las


terminales a-b del circuito de la
figura.
3. Para el circuito de la figura, halle el
equivalente de Thevenin entre las
terminales a y b.

4. Halle el equivalente de Thevenin


entre las terminales a-b del circuito
de la figura

7. Obtenga el circuito equivalente de


Norton en las terminales a-b del
circuito de la figura.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA - FACULTAD DE INGENIERAS Y ARQUITECTURA


TALLER DE CIRCUITOS ELCTRICOS I
ING. ANDREA ROLON HEREDIA

8. Use el teorema de Norton para hallar


Vo en el circuito de la figura.

9. Obtenga el circuito equivalente de


Norton en las terminales a-b del
circuito de la figura.

11. El resistor variable R en la figura se


ajusta hasta que absorbe la mxima
potencia del circuito.
a). Calcule el valor de R para la
mxima potencia.
b). Determine la mxima potencia
absorbida por R.

12. Determine la mxima potencia


suministrada al resistor variable R
que aparece en el circuito de la
figura.

10. Dado el circuito de la figura, obtenga


el equivalente de Norton visto desde
las terminales:
A).a - b
B). c d

13. En relacin con el circuito de la


figura, qu resistor conectado entre
las terminales a-b absorber la
mxima potencia del circuito?Cul
es esa potencia?

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA - FACULTAD DE INGENIERAS Y ARQUITECTURA


TALLER DE CIRCUITOS ELCTRICOS I
ING. ANDREA ROLON HEREDIA
14. Halle la mxima potencia trasferida
al resistor R en el circuito de la
figura.

15. En el circuito de la figura.


a). Obtenga el equivalente de Thevenin en las
terminales a-b.
b) Calcule la corriente en RL = 8
c) Halle RL para la mxima potencia
suministrable a RL.
d). Determine la mxima potencia.

NOTA: En los ejercicios de mxima


transferencia de potencia, ejemplo el 11 y 12,
ah deben calcular el valor de R mediante el
circuito equivalente de Thevenin, recuerden
que en los circuitos donde aparece R o RL
deben quitar esa R y en esas terminales
calcular el circuito equivalente.

También podría gustarte