Está en la página 1de 3

ESTRUCTURAS CONDICIONALES

Las estructuras condicionales comparan una variable contra otro(s) valor (es),
para que en base al resultado de esta comparacin, se siga un curso de accin
dentro del programa. Cabe mencionar que la comparacin se puede hacer contra
otra variable o contra una constante, segn se necesite. Existen tres tipos bsicos,
las
simples,
las
dobles
y
las
mltiples.
Simples: Las estructuras condicionales simples se les conocen como, Tomas de
decisin.
Estas
tomas
de
decisin
tienen
la
siguiente
forma:
Pseudocdigo:

Diagrama de flujo:

Dobles:
Las estructuras condicionales dobles permiten elegir entre dos opciones o
alternativas posibles en funcin del cumplimiento o no de una determinada
condicin.
Se
representa
de
la
siguiente
forma:
Pseudocdigo:

Diagrama de flujo:

Dnde:
Si:
Indica
el
comando
de
comparacin
Condicin:
Indica
la
condicin
a
evaluar
Entonces: Precede a las acciones a realizar cuando se cumple la condicin
Instruccin(es): Son las acciones a realizar cuando se cumple o no la condicin
si no: Precede a las acciones a realizar cuando no se cumple la condicin

Dependiendo de si la comparacin es cierta o falsa, se pueden realizar una o ms


acciones.
Mltiples:
Las estructuras de comparacin mltiples, son tomas de decisin especializada
que permiten comparar una variable contra distinta posibles resultados, ejecutando
para cada caso una serie de instrucciones especficas. La forma comn es la
siguiente:
Pseudocdigo:

Diagrama de flujo:

ESTRUCTURA SELECTIVA

La estructura lgicas selectivas se encuentran en la solucin algortmica de casi


todo tipo de problemas. Las utilizamos cuando en el desarrollo de la solucin de
un problema debemos tomar una decisin, para establecer un proceso o sealar
un camino alternativo a seguir.

Esta toma de decisin (expresada con un rombo) se basa en la evaluacin de una


o ms condiciones que nos sealarn como alternativa o consecuencia, la rama a
seguir.

Hay situaciones en las que la toma de decisiones se realiza en cascada. Es decir


se toma una decisin, se marca la rama correspondiente a seguir, se vuelve a
tomar una decisin y as sucesivamente. Por lo que para alcanzar la solucin de
este problema o su problema debemos aplicar prcticamente un rbol de decisin.

También podría gustarte