Está en la página 1de 2

CRISIS MUNDIAL DE ALIMENTOS

Existe en la humanidad un drama de hambre, as titulan algunos diarios y


peridicos de Amrica y algunos pases del resto del mundo. No

es algo

novedoso, solamente la escasez de alimentos se ha hecho ms evidente en los


ltimos cuatro aos y de imprevisto. Las causas?

.Si, son muchas,

principalmente la pobreza y con ella el alza continua de precios de los


alimentos, sin dejar de lado el afn de la globalizacin, y el deseo constante de
los biocombustibles.
Los productos ms afectados, fueron los cereales pues la confluencia de la
contraccin de la oferta y la ampliacin de la demanda provocaron los
incrementos en este.
El poder adquisitivo de muchas personas tanto en Colombia como en otras
partes del planeta, es mnimo, la caresta y escasez de alimentos se
incrementa cada da un poco ms, lo cual nos permite concluir que el hambre y
la desnutricin seguirn siendo el principal factor de muertes en el mundo,
tanto as que en pases como Egipto, Camern, Costa de Marfil, Senegal,
Burkina Faso, Etiopa, entre otros se han generado graves disturbios cobrando
la vida de muchos.
Las principales causas y las ms graves que han generado esta crisis, han
radicado principalmente en la disminucin de la agricultura, pues el sector se
vio expuesto a una competencia que mantuvo los precios deprimidos durante
varios aos y propici la sustitucin por otros productos de mayor facilidad e
intercambio, como frutas y flores, y el traslado a los biocombustibles.
As mismo se han reducido en grandes proporciones las tierras aptas para el
cultivo, con el fin de producir los biocombustibles, como se mencionaba
anteriormente. Sern ms importantes los biocombustible que los alimentos?,
o acaso la escasez de estos no ha generado conflictos suficientes, para caer
en cuenta del error tan grave que se est cometiendo?, Qu se puede esperar
en un futuro?

Desafortunadamente, en el mundo

no existe una entidad que controle

verdaderamente este drama que hoy no afecta directamente a nuestras


familias, pero SI a muchsimo nios, adultos y viejos de continentes como
frica u otros lugares.

También podría gustarte