Está en la página 1de 6

SEGURIDA

D LGICA
MANUEL ALEJANDRO AYALA SOTELO
LIZBETH FLORES AYALA
JESSICA MEDINA REYES
MARIALI SARAHI GUADARRAMA VELZQUEZ
IRAIS MONTSERRAT MEJA MANSILLA

SEGURIDAD
LGICA:

La seguridad lgica se refiere a la seguridad en el uso de software y


los sistemas, la proteccin de los datos y programas, as como la del
acceso ordenado y autorizado de los usuarios a la informacin.
Consiste en la aplicacin de barreras y procedimientos que
resguarden el acceso a los datos y solo se permita acceder a ellos a
las personas autorizadas.
La seguridad lgica se basa en la efectiva administracin de los
permisos y el control a los recursos informticos basados en la
identificacin, autenticacin y autorizacin de accesos.

TCNICAS DE
CONTROL DE
ACCESO

Estos controles pueden implementarse en la BIOS, el S.O.


(Sistema Operativo), sobre los sistemas de aplicaciones, en un
paquete especifico de seguridad en cualquier otra aplicacin de
seguridad.
Para mantener la integridad de la informacin (Restringiendo la
cantidad de usuarios y procesos con acceso permitido) y para
resguardar la informacin confidencial de accesos no autorizados
Ejemplo: Las relacionadas al procedimiento que se lleva acabo
para determinar si corresponde un permiso de acceso

Y
AUTENTICACI
N
Identificacin:

momento en que el usuario se da a conocer en el sistema


Autenticacin:

A la verificacin que se realiza en el Sistema sobre esta


identificacin. (Ya sea poner la contrasea correcta o el correo
electrnico en una pagina web)

TCNICAS QUE PERMITEN


REALIZAR LA
AUTENTICACIN DE LA
IDENTIDAD DEL USUARIO
Algo que solo el individuo conoce: Una clave, un pin, un correo, un sistema de
puntos en una imagen, un patrn, etc.

Algo que la persona posee: Una tarjeta .

Algo que el individuo es: Huella digital o voz.

Algo que el individuo es capaz de realizar: Patrones de escritura.

ATENCI
N
GRACIA

También podría gustarte