Está en la página 1de 3

Criterios de Evaluacin

Indicadores

Siempr

Casi

Alguna

Nunc

Presenta

Siempr

s veces

evidencias

e
A nivel personal: el estudiante

evidenciar un incremento de la
responsabilidad
mayor

capacidad

asistencia
alteridad,
diversidad,

social,
para

humanitaria
respeto

por

solidaridad

la
y
la

fomento de la tica

nivel

estudiante

sociocultural:

el

demostrar

la

capacidad para el trabajo en

Si

Horas utilizad

por semana

No

Establece
comunicacin
con el Consejo Comunal
(CC).
Visita a los voceros del CC

Semana 1

Semana 1

Participa en las reuniones


del CC
Participa en actividades
promovidas por el CC

Semana 2

Semana 2

Visita
al
vocero
responsable del comit de
trabajo seleccionado y al
voluntariado
para
motivarlo
Organiza el voluntariado
del Comit de Trabajo
donde debe elaborar el
Proyecto a Ejecutar.

Semana 3

Semana 3

Realiza el diagnstico con


el voluntariado
Motiva y promueve el
encuentro
entre
los
voceros de los distintos CC
Ejerce el liderazgo en su
comunidad: El maestro
como lder

Semana 4

Semana 4

equipo,

la

asumir

cooperacin,
ticamente

el

el

compromiso de la profesin
docente

satisfactorio

el
del

cumplimiento
Plan

Aplica
dinmicas
de
integracin
en
las
reuniones
del
Consejo
Comunal.
Planifica las reuniones que
convoca

de

organizacin

Actividades propuesto.

para

la
del

voluntariado
Elabora, aplica y tabula
encuestas.
Socializa al CC los datos
encontrados
para
la
formulacin de problemas
y toma en cuenta las ideas
y aportes del CC
Elabora y presenta el
proyecto al CC y la
comunidad
Ejecuta actividades del
proyecto

Semana 5

Semana 6

Semana 7

Semana 8

Semana 9

Semana 1

60
h

nivel

pedaggico:

estudiante

el

Facilita aprendizajes en las


actividades desarrolladas
con el CC de acuerdo a la
especializacin
como
profesional de la docencia.

Incorpora a los saberes


comunitarios
en
las
actividades desarrollas

Evala
las
acciones
desarrolladas
en
el
contexto
de
la
construccin de un Plan de
Desarrollo Comunal que
afiance el Poder Popular

demostrar

dominio en la seleccin y
ejecucin de las estrategias
de carcter pedaggico en
su

Servicio

mediante

el

actividades
comunidad
compartir

Comunitario,
desarrollo

con

para

que

de
la

permita

saberes,

gestar

acciones conjuntas y satisfacer


necesidades

mutuas

contribuyan

al

que

desarrollo

integral de la comunidad en la
cual

se

inserta

comunitario.

el

proyecto

También podría gustarte