Está en la página 1de 2

II TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

SUB TALLER DE CIUDADANA

Leemos y analizamos el siguiente caso

Un da en la escuela
El profesor Abel ha observado recientemente problemas en el aula:
algunos nios incomodan a otros con su actitud. l, como otras veces, ha
decidido organizar una Asamblea de aula para reflexionar en grupo sobre
estos problemas y tambin, sobre algunos logros del aula. El tema que se
aborda durante esta asamblea es cmo mejorar la convivencia en el
aula. Abel orienta el dilogo entre nios y nias para que todos
expresen y escuchen cmo se sienten y cmo esperan que los dems
acten. Luego, buscan resolver juntos los problemas que hay entre ellos,
toman decisiones y asumen acuerdos sobre su propio cambio.

(Gua Asamblea del aula. Estrategia para promover la convivencia democrtica en el aula
multigrado. MINEDU)

Responden las siguientes preguntas:

1. Qu situaciones similares han podido observar en las visitas a las escuelas?


2. Qu aprendizajes lograrn desarrollar o fortalecer los estudiantes a partir de la
aplicacin de las estrategias Asambleas de Aula? Por qu?

II Taller Macro regional de fortalecimiento de


capacidades - Sub taller Ciudadana

3. Qu acciones o actividades deben realizar los docentes y directivos de la I.E. para


reforzar el trabajo del profesor Abel? Por qu?
4. Cmo se evidencia el ejercicio ciudadano en esta situacin? Por qu?

II Taller Macro regional de fortalecimiento de


capacidades - Sub taller Ciudadana

También podría gustarte