Está en la página 1de 2

Estimulación Temprana

www.EscuelaDeEstimulos.com
La estimulación temprana, puede empezar muy temprano. Valga la redundancia.
Se trata de un periodo único en el desarrollo intelectual del bebé.

No hay ningún problema en empezar a estimular a nuestro bebé desde la primera


semana de nacido. Se trata aprovechar el mejor periodo de aprendizaje de todo
ser humano.

Existen conexiones cerebrales que si no se estimulan durante la primera etapa, de


su desarrollo, no contaran con ellas en ningún periodo posterior de su vida.

En el fondo la estimulación temprana no es otra cosa que el apoyo a las cualidades


naturales de tu bebé.

Es como un árbol pequeño que necesita ser apuntalado. Si no se apuntala el árbol


puede vivir, pero no de acuerdo con todo su potencial de belleza y frutos.

Lo mismo ocurre con tu querido hijo. Debes potenciar sus cualidades. Debes
apuntalar su desarrollo.

Lo mismo que un árbol exige trabajo y con los años podemos disfrutar de sus
frutos. Nuestros hijos dependen totalmente de nosotros los primeros años de su
vida. Sin embargo si los hemos estimulado, veremos los frutos de nuestro trabajo
muchos años, si Dios quiere.

En esto conociste la estimulación temprana. En pequeños estímulos, que permiten


a tu hijo desarrollar todo su potencial.

No se trata de técnicas difíciles de aplicar o caras. Mas bien todo lo contrario. Son
sencillas y baratas.

La clave de la estimulación temprana es hacerlo bien.

Por eso visita EscuelaDeEstimulos.com para tener mas información sobre este
importante tema.

Te Deseo lo mejor,

Gustavo Dost

www.EscuelaDeEstimulos.com

También podría gustarte