Está en la página 1de 4
tes nae ee SRESENSS SG Se Soo See Universi Sere HRey Pedagosta general bisiea Metodologia de las ciencias naturales Guia de propiedades de la materi LA MATERIA ES TODO LO QUE OCUPA UN ESPACIO Y TIENE MASA, POR ENDE SE PUEDE MEDIR. 08 fi 38, yor Actividades de equivalencia de unidades de medicién: Utiliza la regla para cee siguientes resultados I centimetro(em) =_|o_“milimetros (mm) 1 metro (m) 41009 Im 1550 in 2 1 decimetro ye Im =e 1 kilometro (Km) =000 Sm Actividad para s6lidos de forma regular: 1- Mide con una regla o hincha el largo, ancho y alto de los siguientes objetos, luego multiplica los valores obtenidos, Io que daré como resultado el volumen del objeto cubico: 1 un libro: 25cs A — SoA ee 2- eho Resuelve el siguiente problema, considera los datos, la figura y 1a formula: Las medidas de un coleh6n son: 2 m de largo, 1.4 m de ancho y 20 cm de altura. ,Cual es su volumen? La formula del volumen para cuerpos regulares que son cibicos es: Bea < Kuch = 2 14 Vlone> = 9, 5 IL- Mide con una regla o hincha el radio (mitad de la base) y la altura, luego multiplica los valores obtenidos, lo que dard como resultado el volumen del objeto conico 1 lapiz 1 2.- plumon: 3.- lapiz.2: La formula del volumen para cuerpos regulares que son cénicos e Ravio x AUTO 4 nus Actividades de equivalencia de unidades de medicié Llitro (I) = 1000 millilitros (ml) 1 decilitro (dl) bo % 7 q & it = . Iml z ‘centimetros ciibicos (cc) it = 1000 Actividad para liquidos Mida los siguientes liquidos, ya sea utilizando los probetas graduadas o/y las pipetas graduadas 2 1. un poco de aceite: 20 j\\- 2. un poco de agua: Calcula el valor del volumen 1.- Objeto 2 2.- Objeto 2: ; . 3.- Objeto 3: Reso Y to) S tres objetos irregulares: IL- Ahorajjj... Con todos los objetos anteriormente utilizados, te dirigirés a una balanza, con lo cual obtendras la masa de cada objeto....pero antes Actividades de equivalencia de unidades de m 1 Kilogramo (Kg) = () ler = ligramos (mg) 1 tonelada a00_ Kp 2 Una caja: 240 ip Ge Lapiz 1: 2 ea Ce Plumon:_}, 40 Ge “+ Lapiz 0,52 6e Un poco de aceite: Un poco de agua: Un poco de aleohi Un poco de vinagre: AS IIL- Finalmente estudiaremos el concepto de densidad de cada uno de los objetos anteriores, la cual se obtiene dividiendo la masa obtenida de cada objeto por su volumen FORMULA DE DENSIDAD Pelacias ste orn {En que unidades se mide la densidad? (ye) Cun > a be z s2 d= IS3,6 ore ) - 2) | eae . =e Se a.) te — =|%42 ) DS 25,99 =[18, 84 ] gst —+ ——— D- 3S 4 \ er] pe BHT J 4,00 | SO 2 U—s bs Be} ate | = ve 54 53 Bee eam |

También podría gustarte